PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La flota pesquera de la UE siguió siendo rentable en 2020 a pesar de los efectos del Covid-19

08/01/2021
en Alimentación
Pesca

El Informe económico anual de 2020 sobre la flota pesquera de la Unión Europea estima que, en 2020, la flota de la UE siguió siendo rentable en general, a pesar de los efectos del Covid-19 en la flota y los mercados de pescado. En concreto, el trabajo señala que “una pesca más sostenible y menores costes de combustible han ayudado a mitigar los impactos socioeconómicos de la pandemia”.

“Este informe muestra que la sostenibilidad vale la pena. También en tiempos de crisis, nuestras flotas pesqueras deben seguir el camino de la sostenibilidad. Genera resiliencia y acelera la recuperación económica”, ha destacado al respecto el comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius.

El informe proporciona una descripción general completa de la información más reciente disponible sobre la estructura y el desempeño económico de las flotas pesqueras de los Estados miembros de la UE. Abarca el período 2008 a 2020 e incluye información sobre la capacidad pesquera, el esfuerzo, el empleo, los desembarques, los ingresos y los costes de la flota de la UE. El último año de los datos notificados por los Estados miembros es 2018, con datos preliminares de 2019. Por lo tanto, “las estimaciones de rendimiento ahora emitidas proporcionadas para 2019 y 2020 son solo proyecciones y de ninguna manera pueden considerarse pronósticos”, destaca la Comisión Europea.

En concreto, en 2018 la flota de la UE registró un beneficio neto de 800 millones de euros. Esto representa un progreso significativo, considerando que la flota de la UE apenas estaba alcanzando el equilibrio en 2008. El sólido desempeño continuo fue el resultado de un promedio más alto de los precios del pescado, los bajos precios del combustible y la mejora del estado de algunas poblaciones importantes. Esta tendencia continuó en 2019.

Al mismo tiempo, el informe muestra diferencias en el rendimiento entre las categorías de flota y las regiones de pesca. Los segmentos de flotas de gran escala y aguas distantes registraron un mejor desempeño económico que los segmentos de flotas costeras de pequeña escala. Además, los segmentos de flotas que operan en el Atlántico nororiental, donde la mayoría de las poblaciones de peces se gestionan a niveles sostenibles, registraron un rendimiento económico superior a los segmentos de flotas que operan en el Mediterráneo, donde numerosas poblaciones aún enfrentan problemas de sobrepesca o sobreexplotación.

Sin embargo, añade el informe, el brote de Covid-19 de 2020 ha interrumpido las tendencias positivas observadas en los últimos años. Las estimaciones sugieren que en 2020 el rendimiento económico de las flotas de la UE ha disminuido debido al impacto de la pandemia de Covid-19 y la consiguiente disminución de la demanda y las interrupciones en la cadena de suministro. En concreto, las estimaciones indican disminuciones del 17% en el valor de las capturas desembarcadas, el 19% en el empleo y el 29% en las ganancias netas en comparación con 2019.

No obstante, a pesar del impacto del Covid-19, las proyecciones muestran que la flota de la UE terminaría 2020 con un nivel razonable de rentabilidad. Esto indica una fuerte resiliencia de la flota de la UE, que es el resultado de los esfuerzos realizados por el sector en años anteriores para lograr el objetivo de rendimiento máximo sostenible (RMS) establecido por la política pesquera común (PPC), junto con los bajos precios del combustible. Además, el informe muestra que el rendimiento económico y los salarios de los pescadores de la UE están mejorando allí donde las flotas dependen de poblaciones que se dirigen de forma sostenible y tienden a estancarse donde las flotas dependen de poblaciones que permanecen sobrepescadas o sobreexplotadas.

Tags: Comisión EuropeaCovid-19flotaPescaUE
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

etiqueta alimentos
Alimentación

Bruselas introduce nuevas etiquetas para empoderar a los consumidores y promover productos duraderos

26/09/2025

La Comisión Europea ha presentado un nuevo anuncio y una nueva etiqueta a escala de la UE para los productos...

comercio agroalimentario
Alimentación

El comercio agroalimentario de la UE se mantuvo estable en junio

25/09/2025

El último informe sobre el comercio agroalimentario publicado por la Comisión Europea muestra que el comercio agroalimentario de la UE...

Gallinas

La Comisión Europea abre consulta pública para revisar la legislación sobre bienestar animal

19/09/2025
aceite

La UE sigue siendo el principal proveedor de aceite de oliva de EEUU

11/09/2025
agricultura

El Parlamento Europeo fija su posición sobre el futuro de la política agrícola de la UE

10/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva marca Evernat de Biogran. Fuente: Biogran.

Biogran lanza en España la marca Evernat y amplía las gamas Cupper y Danival

02/10/2025
Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail. Fuente: Dematic.

Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail

02/10/2025
Doritos crea unos nuevos snacks inspirados en la serie Stranger Things. Fuente: PepsiCo.

Doritos crea unos nuevos snacks inspirados en la serie Stranger Things

02/10/2025
Consum

La panificación envasada superó en 2024 los 970,3 millones de facturación

02/10/2025
Anuga

Anuga 2025 mostrará las principales tendencias e innovaciones de la industria alimentaria mundial

02/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies