PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La facturación del sector retail en España podría aumentar 40.000 millones de dólares con una estrategia de comercio unificado

13/06/2023
en Distribución
Comercio

Los retailers españoles podrían aumentar en 40.000 millones de dólares su volumen de negocios si aquellas empresas que no utilizan actualmente una estrategia de comercio unificado lo adoptaran, según el nuevo informe Adyen sobre el Retail 2023 donde se revela que invertir en la personalización de la compra, la fidelización de los consumidores y disponer de un comercio unificado mejoraría los resultados de las empresas españolas.

El comercio unificado permite diseñar estrategias más eficaces para ofrecer a los compradores una mejor relación calidad-precio, así como utilizar información práctica para ofrecer programas de fidelización, promociones, ventajas, precios dinámicos y suscripciones. Pero en pleno 2023, sólo un 24% de las empresas españolas cuenta con una estrategia de comercio unificado, un 30% ha comenzado a hacerlo, mientras que un 33% está aún considerándolo.

Esta tendencia se manifiesta a su vez en los compradores, puesto que un 69% de ellos cree que los retailers deben mejorar la forma en que recompensan a sus clientes, y a su vez, el 77% de ellos afirma que les gustaría ver descuentos más personalizados en los comercios donde compran habitualmente.

El análisis económico realizado por el Centro de Investigación Económica y Empresarial (Cebr) descubrió que el comercio unificado ofreció a los retailers un impulso de siete puntos porcentuales a su tasa de crecimiento en 2022. Adyen encargó a Opinium LLP que encuestara a 36.000 consumidores y a la empresa Censuswide la encuesta de 12.000 retailers a nivel mundial para comprender cómo la inflación está afectando el cambio de comportamiento entre los compradores y cómo las empresas se están adaptando a este cambio. Cebr muestra cómo el comercio unificado, que implica conectar pagos online y offline en un solo sistema, respalda una mayor resiliencia minorista en un entorno operativo desafiante.

Personalización, fidelización y experiencias

Este nuevo informe muestra que, ante el aumento del coste de vida, la personalización y la fidelidad se han vuelto cada vez más importantes. Más de dos tercios (77%) de los consumidores quieren ver más descuentos por parte de los retailers con los que compran, mientras que el 55% reconoce que desea que las empresas recuerden sus últimas preferencias y experiencias para lograr una compra más personalizada.

Asimismo, más de seis de cada 10 consumidores (63%) afirman que serían más fieles a retailers que les permitan comprar online y devolver en tienda, mientras que cuatro de cada 10 sugiere que tendrían mejores experiencias de compra si una empresa les permitiese comprar en la tienda y terminar la compra de forma online, o viceversa.

Por otro lado, más de la mitad de las empresas en nuestro país considera que poder ofrecer múltiples experiencias durante la compra favorece un mayor gasto por parte de sus clientes (59%). Además, más de tres de cada diez retailers están considerando invertir en tecnología para mejorar la experiencia de los compradores (por ejemplo, añadiendo nuevos métodos de pago, ofreciendo quioscos para consultar el stock, o utilizando tecnología en tienda como espejos digitales). Sin embargo, a los retailers les resulta especialmente difícil cumplir con este objetivo, puesto que un 50% considera que le resulta complicado categorizar a sus clientes.

A su vez, cuando a los consumidores se les pregunta sobre cómo la tecnología les hace sentir cuando compran en tienda física, el resultado es abrumadoramente positivo. Más de un tercio (34%) reconoció que es más feliz porque las compras se realizan de forma más ágil, y más de una cuarta parte (26%) consideró que visitaría una tienda con más frecuencia como resultado de su implementación tecnológica.

«El comportamiento del consumidor ha evolucionado en los últimos años, y las decisiones que los retailers toman ahora sobre la inversión en tecnología son más importantes que nunca«, reconoce Juan José Llorente, country manager de Adyen en España y Portugal, que añade que «nuestra investigación ha destacado cómo el uso de la tecnología y, en particular, el comercio unificado, puede apoyar a las empresas con un enfoque más ágil y sofisticado que les ayude a comprender las tendencias de los clientes y las demandas de los consumidores. La plataforma de tecnología financiera de Adyen ofrece una visión general poderosa de los clientes para que sus expectativas se puedan cumplir al comprar. Las organizaciones del sector minorista operan en una de las industrias de ritmo más rápido del planeta, y la tecnología ha demostrado su importancia para garantizar que las operaciones sean resistentes en el entorno actual».

Tags: Adyencomercio unificadoestrategiafacturaciónSector retail
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Marsanz adquiere la portuguesa Joalpe para fortalecer su posición en el sector retail europeo. Fuente: Marsanz.
Industria auxiliar

Marsanz adquiere la portuguesa Joalpe para fortalecer su posición en el sector retail europeo

23/09/2025

Marsanz, compañía española especializada en el diseño y fabricación de soluciones para el transporte de compras y equipamiento de retail,...

Carpisa Foods prevé alcanzar una facturación cercana a los 200 millones de euros en 2025. Fuente: Carpisa Foods.
Empresas

Carpisa Foods prevé alcanzar una facturación cercana a los 200 millones de euros en 2025

01/09/2025

Carpisa Foods continúa reforzando su posición en el mercado gracias a su centro de Ciudad Rodrigo, que se ha convertido...

Carlsberg

Carlsberg eleva sus ventas un 18,2% en la primera mitad del año

14/08/2025
Casa Tarradellas incrementa su facturación un 8,9% en 2024 y alcanza los 1.501 millones. Fuente: Casa Tarradellas.

Casa Tarradellas incrementa su facturación un 8,9% en 2024 y alcanza los 1.501 millones

14/08/2025
Carmencita dispara su facturación un 12%  hasta los 108 millones. Fuente: Carmencita.

Carmencita dispara su facturación un 12% hasta los 108 millones

08/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies