PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La exportación española de frutas y verduras creció en 2019 un 5,5% hasta los 13.542 millones

21/02/2020
en Alimentación
Fruta

La exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2019 se situó en 13,5 millones de toneladas y 13.542 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8% en volumen y del 5,5% en valor con relación a 2018, según datos hechos públicos por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales y el Ministerio de Industria y recogidos por Fepex.

Según esta organización, estas cifras muestras “una evolución global positiva, aunque con situaciones dispares por productos y una evolución negativa de los precios medios de exportación, que caen un 2%, situándose en 1,01 euros/kilogramo”.

En concreto, las exportaciones de hortalizas en 2019 se han situado en 5,6 millones de toneladas, un 5% más que en 2018 y 5.752 millones de euros, lo que supone un incremento del 9%, con un valor medio unitario de exportación de 1,02 euros kilogramos, creciendo un 3,4%.

La mayoría de las hortalizas han registrado comportamientos positivos, excepto el tomate que, siendo históricamente el primer producto en importancia de la horticultura de invernadero en España, ha perdido esta posición con unas ventas al exterior de 767.368 toneladas, un 5,5% menos y 922 millones de euros, lo que supone un descenso del 0,5%. Esto se ha debido a la fuerte competencia de Marruecos, cuyas exportaciones crecen en volúmenes muy superiores a los previstos en el Acuerdo de Asociación, y al alargamiento de las campañas de otros países productores comunitarios, principalmente Países Bajos, con invernaderos más tecnificados.

Por su parte, la exportación de frutas el pasado año se elevó a 7,8 millones de toneladas, un 9,5% más que en 2018, con un valor de 7.789 millones de euros, lo que supone un incremento del 3%. El precio medio de exportación se situó en un euro, un 5,7% menos que en 2018. Tras los cítricos, las frutas más exportadas son las de hueso, con 1, 04 millones de toneladas, un 9,4% más que en 2018 y 1.086 millones de euros, un 1,5% menos. Destacan también los frutos rojos, con 440.292 toneladas, un 13% más que en 2018 por un valor de 1.410 millones de euros, un 6% más.

Por comunidades autónomas, Andalucía se refuerza como primera exportadora de frutas y hortalizas, con 4,5 millones de toneladas, un 10% más y un valor de 5.430 millones de euros (+7%). Le sigue Comunidad Valenciana, con 4,05 millones de toneladas (8% más) y 3.556 millones de euros (4% de incremento) y Murcia, con 2,5 millones de toneladas (un 3% más) y 2.564 millones de euros (2%); destacando también Cataluña, con un millón de toneladas exportadas (11%) por un valor de 885 millones de euros (7%).

Las exportaciones dirigidas a la UE en 2019 crecieron un 7% en volumen y un 4% en valor, sumando 12,5 millones de toneladas y 12.454 millones de euros, representando el 93% y 92% respectivamente del total exportado. Las exportaciones a terceros destinos subieron un 22% interanual en volumen y un 19% en valor, totalizando 971.235 toneladas y 1.088 millones de euros.

Para la Federación de productores exportadores, los datos de 2019 “reflejan la fuerte dependencia de las ventas en el exterior para mantener la sostenibilidad económica y social del sector de frutas y hortalizas y la evolución negativa de los precios medios, que se sitúan en 1,01 euros/kilo, un 2% menos, en un año que se ha caracterizado por un fuerte crecimiento de los costes de producción y la imposibilidad de trasladar los mismos a los precios de venta”.

Tags: ExportaciónFrutas y verduras
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Industria cárnica
Alimentación

Bebidas, cereales, lácteos y carne, productos agroalimentarios más exportados por la UE a países terceros

08/01/2021

Dentro de las exportaciones agroalimentarias de la UE a países terceros con los que existen Acuerdos de Libre Comercio destacan...

La lechuga ya es la tercera hortaliza más exportada por España
Alimentación

La lechuga ya es la tercera hortaliza más exportada por España

04/01/2021

La exportación española de lechuga ha registrado una evolución positiva en los últimos años hasta situarse en 721 millones de...

Fruta

La exportación de frutas y verduras cerrará 2020 con un crecimiento del 5% hasta los 14.200 millones

29/12/2020
Frutas y hortalizas

El acuerdo post-Brexit evita el pago de 198 millones en aranceles a la exportación española de frutas y verduras

28/12/2020
Frutas y verduras

La exportación de frutas y verduras se reduce un 4% en volumen hasta octubre

22/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva envase Atun Claro Calvo

Grupo Calvo revoluciona los envases de conserva con su nuevo “Vuelca Fácil”

21/01/2021
El Tigre

Gaseosas El Tigre cierra 2020 con 22 millones de sobrecillos vendidos

21/01/2021
Planas en Mercabarna

Planas asegura que la nueva ley de la cadena alimentaria propiciará la creación de valor

21/01/2021
Bacalao Skrei

Las exportaciones de productos del mar de Noruega a España crecieron un 12% en volumen en 2020

21/01/2021
Compra

Los consumidores aumentarán su gasto en alimentación cuando mejore la situación gracias a las vacunas

21/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies