PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La exportación de frutas y verduras cerrará 2020 con un crecimiento del 5% hasta los 14.200 millones

29/12/2020
en Alimentación
Fruta

La exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2020 crecerá un 5% hasta los 14.200 millones de euros mientras que mantendrá volúmenes similares a 2019, con 13,5 millones de toneladas, según las estimaciones de Fepex, que señala que “se cierra un año en el que la producción y exportación hortofrutícola se reveló como una actividad esencial durante el confinamiento, en el que la competencia de terceros países se recrudeció y en el que se cerró un acuerdo post-Brexit que regirá las relaciones futuras con Reino Unido, el tercer destino de las ventas españolas”.

De los 14.200 millones de euros que totalizará la exportación de frutas y hortalizas en 2020, un total de 6.100 millones de euros corresponderán a hortalizas y 8.100 millones de euros, según las estimaciones de esta organización, destacando la gran diversidad de productos y una fuerte dependencia del mercado comunitario, receptor del 94% de la exportación española y del que depende la sostenibilidad económica de las explotaciones. El año también se ha caracterizado por un comportamiento muy dispar de las diferentes campañas y una fuerte volatilidad de los precios.

En el año de la Covid-19, el sector de frutas y hortalizas ha sido reconocido como una actividad esencial. Durante el confinamiento se mantuvo la actividad productiva y comercial para garantizar el abastecimiento de la población y de los mercados exteriores, adaptándose a la excepcionalidad de la situación que ha supuesto cambios importantes. Las empresas han implantado las nuevas exigencias de seguridad en el campo y en las centrales de manipulación, lo que ha supuesto un incremento significativo de costes. En el ámbito del consumo, la pandemia y en especial el confinamiento total de marzo a junio ha impulsado la demanda en los hogares españoles, con crecimientos del 13% en marzo, del 40% en abril, del 22% en mayo y del 11% en junio respecto a los mismos meses de 2019.

La inquietud por la dilación en el acuerdo post Brexit con Reino Unido ha estado muy presente en 2020. Aunque la exportación española a este país, tercer mercado de destino ha mantenido una evolución positiva del 8% hasta octubre, totalizando 1.547 millones de euros, el sector agrupado en Fepex ha trabajado con todos los escenarios, incluido el no acuerdo y la llegada de aranceles, valorados en 198 millones de euros al año. Finalmente, el acuerdo alcanzado el día de Nochebuena evitará estos aranceles, pero no evitará las nuevas formalidades y controles aduaneros que implicará que Reino Unido deje definitivamente la UE el 1 de enero

La creciente y continua competencia de la importación procedente de países terceros es otro de los hechos destacados de 2020. La importación ha crecido un 7% hasta octubre y el 64% procede de países terceros, con un fuerte impacto en cultivos estratégicos, ya que coinciden en periodos y calendarios con las producciones españolas. Por ello, Fepex considera que uno de los retos para 2021 es que se aplique una política comercial más justa y que corrija la competencia desleal que actualmente sufren las producciones comunitarias, así como la aplicación de medidas de mejora de la competitividad acordes con el reto que plantea la globalización del mercado comunitario, que representa un porcentaje mayoritario de la facturación del sector.

Tags: ExportaciónFepexFrutas y verduras
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y hortalizas
Alimentación

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021

La exportación española de frutas y hortalizas frescas hasta noviembre de 2020 descendió un 3,5% en volumen respecto al mismo...

Fepex alerta que la Ley de la Cadena puede incentivar la importación de frutas y verduras
Alimentación

Fepex alerta que la Ley de la Cadena puede incentivar la importación de frutas y verduras

21/01/2021

La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas, Fepex, ha alertado este jueves ante la Comisión...

Frutas y hortalizas

Crecen las exportaciones hortofrutícolas a países de la UE

21/01/2021
Frutas y verduras

La importación de frutas y verduras mantiene el ritmo de crecimiento

20/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies