PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 26 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Eurocámara respalda el acuerdo que protegerá las indicaciones geográficas europeas en China

12/11/2020
en Alimentación
Queso manchego

El Parlamento Europeo ha respaldado este miércoles el acuerdo bilateral alcanzado el pasado mes de septiembre entre la UE y China para proteger contra las imitaciones y la usurpación a un total de 100 indicaciones geográficas europeas en China y 100 indicaciones geográficas chinas en la Unión Europea.

En concreto, la Eurocámara ha dado su aprobación con 645 votos a favor, 22 en contra y 18 abstenciones. Los eurodiputados acordaron ampliar el acuerdo a otros 175 productos europeos y chinos en un plazo de cuatro años.

En la lista de indicaciones geográficas de la UE que quedarán protegidas en China figuran productos emblemáticos como Cava, Champagne, Feta, Irish whiskey, Münchener Bier, Ouzo, Polska Wódka, Porto, Prosciutto di Parma y Queso Manchego. Entre los productos chinos con indicación geográfica que se protegerán cabe citar, por ejemplo, Pixan Dou Ban (pasta de judías Pixian), Anji Bai Cha (té blanco Anji), Panjin Da Mi (arroz Panjin) y Anqiu Da Jiang (jengibre Anqiu).

En su resolución, el Parlamento acogió con satisfacción el acuerdo, calificándolo de “importante ejercicio de fomento de la confianza” durante las negociaciones en curso UE-China sobre un acuerdo bilateral de inversión. Al mismo tiempo, el Parlamento expresa su preocupación por las prácticas de distorsión del mercado utilizadas por las empresas estatales chinas, las transferencias de tecnología forzadas y otras prácticas comerciales desleales.

“Este es el primer acuerdo económico y comercial jamás firmado con China, y tiene un valor simbólico y de fomento de la confianza. Promete impulsar las exportaciones agroalimentarias europeas a China, por valor de 14.500 millones de euros en 2019. También es una buena medida de la ambición de China de proteger los derechos de propiedad intelectual de manera más sólida”, aseguró el diputado Iuliu Winkler (EPP, RO).

Con el consentimiento del Parlamento, el Consejo debe adoptar ahora el acuerdo para que pueda entrar en vigor a principios de 2021.

Tags: AcuerdoChinaIndicaciones geográficasParlamento EuropeoUE
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ciruelas
Alimentación

La producción de frutas y verduras en la UE se reduce un 2,5%

19/02/2021

La producción de frutas y hortalizas frescas en la Unión Europa (UE) asciende a 166,3 millones de toneladas, según los...

Campo de cultivo
Alimentación

El Comité Europeo de las Regiones busca fomentar la agroecología en la UE

05/02/2021

El Comité Europeo de las Regiones (CDR) ha presentado un conjunto completo de medidas para fomentar la agroecología en la...

Sanchez Romero

Sanchez Romero se alía con Lola Market

04/02/2021
CCEP-Chep

Coca-Cola European Partners y Chep amplían su colaboración cinco años más

03/02/2021
Vino Somontano

La UE y Japón amplían su acuerdo de protección a 28 nuevas indicaciones geográficas

02/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un total de 65 productos han obtenido la distinción Sabor del Año 2021

Un total de 65 productos han obtenido la distinción Sabor del Año 2021

25/02/2021
Ebro Foods

Ebro Foods incrementó sus ventas un 15,1% el pasado año alcanzando los 3.237 millones

25/02/2021
Aldi

Aldi es la cadena de supermercados que más clientes ganó en 2020

25/02/2021
Consum yogures

Consum reduce el porcentaje de azúcar, sal y grasa en sus productos de marca propia

25/02/2021
Agricultura

Los productos agroalimentarios son uno de los principales pilares del sector exterior de la economía española

25/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies