PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La digitalización y la sostenibilidad, retos a los que se enfrenta el sector cosmético español

21/09/2023
en Non Food
Cosmeticaforum

El mercado cosmético de España es uno de los más importantes de Europa, no solo por volumen sino por la buena imagen de los productos españoles, tal y como se ha destacado en Cosméticaforum, el congreso del sector de la perfumería y cosmética que ha celebrado su sexta edición en el pabellón 14 de IFEMA de Madrid.

Este encuentro, que ha reunido a la industria cosmética y a los proveedores de toda España, ha puesto en valor que el mercado cosmético en España mueve 9.250 millones de euros al año, con un crecimiento del 11,3% en 2022, lo que le sitúa como la cuarta fuerza de Europa y la segunda del mundo en perfumería, según la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa).

“El objetivo de este foro es compartir con los participantes, a través de las ponencias de los expertos más destacados de cada una de las áreas, los aspectos más candentes tanto desde el punto de vista regulatorio como de mercado del sector de la cosmética”, ha asegurado Carmen Esteban, directora de Cosméticaforum.

Durante las diversas charlas y conferencias que han tenido lugar en el evento se ha debatido sobre los retos a los que se enfrenta la industria cosmética en la actualidad. Según los expertos, se presentan fundamentalmente dos vertientes.

En primer lugar, está el ámbito legislativo y cómo el sector se está adaptando a la sostenibilidad y las medidas relacionadas con la Agenda 2030: “Europa es puntera en el desarrollo de leyes y políticas medioambientales, por lo que, a pesar de ser un reto importante para las empresas, se convierte en una ventaja competitiva”, ha señalado Carmen Esteban.

En segundo lugar, la digitalización, un desafío al que se enfrentan actualmente las marcas, desde la mejora de procesos y de las cadenas de suministro hasta las predicciones de mercado a través del Big Data y la Inteligencia Artificial, incluyendo incluso la comunicación a través de redes sociales.

Notificación de los efectos no deseados

Además, la feria también ha servido para poner en valor NotificaCS, el portal de notificación de efectos no deseados relacionados con productos cosméticos y uno de los sistemas de seguridad más consolidados a nivel europeo.

Según Cristina Arizmendi, jefa de servicio de cosmetovigilancia y seguridad de productos cosméticos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), “la notificación del efecto no deseado relacionado con un producto no implica necesariamente que el producto sea inseguro, si no que ayuda a reducir la incidencia de dichos efectos e incluso a prevenirlos”.

En ese sentido, ha asegurado que “sirve para ayudar a que los productos sean seguros, se trata de una garantía sanitaria adicional a todas las regulaciones y leyes que ya hay que seguir”.

Tags: CosméticaCosméticaforumDigitalizaciónretossector cosméticosostenibilidad
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutiresh, etiquetas removibles. Fuente: Peris.
Empresas

Peris avanza en su estrategia de sostenibilidad ampliando la reducción de plásticos

29/10/2025

La empresa agroalimentaria Vicente Peris continúa dando pasos firmes en su estrategia de sostenibilidad aplicada a los envases de IV...

Transporte
Industria auxiliar

La cadena de suministro del gran consumo se enfrenta a importantes retos

28/10/2025

La dificultad para encontrar transporte (73%) y el absentismo laboral (68%) se consolidan como los principales riesgos para la cadena...

La sostenibilidad, la innovación y el talento, claves de crecimiento del sector porcino. Fuente: Interporc.

La sostenibilidad, la innovación y el talento, claves de crecimiento del sector porcino

23/10/2025
Cosmética Belleza Mujer

Casi la mitad de las españolas gasta de forma constante en productos de belleza durante todo el año

15/10/2025
Beneo. Fuente: Nadia Nice

Una proteína vegetal con credenciales de sostenibilidad convincentes

03/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y hortalizas

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025
Barras de proteína. Fuente: Beneo/Shutterstock

Repensando la proteína: por qué las habas son un punto de inflexión nutricional

05/11/2025
El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies