PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La digitalización de la relación con clientes y de la comunicación con sus empleados, principal reto del retail

17/11/2022
en Distribución
Retos retail-Esade

El principal desafío de las empresas españolas minoristas pasa por la digitalización de su relación con el cliente final y de la comunicación con sus empleados, según la tercera edición del estudio “Los retos del retail en 2023: convergencia, conveniencia y talento”, desarrollado por Esade con el apoyo de la consultora tecnológica Seidro y la colaboración de la consultora de comunicación Atrevia.

En concreto, el 67% de los retailers consultados asegura que “la digitalización de la relación y comunicación con ambos públicos” es el principal reto y, de este porcentaje, el 36% indica como prioridad la digitalización de la relación con los clientes finales, mientras que para 31% es la de la comunicación interna.

Otro de los desafíos que apuntan desde el sector es el de la necesidad de mejorar los procesos internos, en gran medida motivado por el impacto de la pandemia. En un contexto tan cambiante como el de los últimos años, las empresas han tenido que adaptarse rápidamente, sobre todo recurriendo a la transformación tecnológica, con el fin de seguir llevando a cabo su actividad y adaptándola a necesidades emergentes de la demanda.

El avance hacia lo ‘Phygital’, que consiste en la integración completa de los canales de venta físicos y online, es otra de las tendencias hacia las que se dirige el sector del retail en España, ya que se trata de una herramienta que permite la mejora de la experiencia del cliente. En este sentido, según Javier Alonso, Marketing & Commerce Senior Advisor en SEIDOR, “mientras que en los últimos ejercicios el canal online aparecía como la evolución natural del negocio, ahora las organizaciones necesitan avanzar en el conocimiento real del ‘customer journey’ y en sus procesos, de cara a consolidar la integración Phygital”.

Otra tendencia es la del comercio online ultrarrápido, que está transformando la gestión logística en la actualidad y generalizando la implementación del concepto de micro fulfillment. Asimismo, la sostenibilidad se consolida como premisa esencial y herramienta de marketing para cualquier tipo de organización. En este sentido, las marcas de mayor dimensión están abordando los problemas más relevantes de nuestra sociedad y el planeta, a pesar de que, a consecuencia del contexto geopolítico e incertidumbre del último ejercicio, los esfuerzos en sostenibilidad han tenido avances poco relevantes.

Asimismo, la mayoría de las empresas del retail coinciden en señalar, con el 43,8% de las respuestas, que la COVID-19 ha reforzado la comunicación de estas organizaciones con el cliente final y la sociedad. Según el retail español, hay necesidad de mejorar la comunicación externa, una variable que consideran imprescindible para mantener los lazos con el cliente final. Además, esta comunicación, de carácter cada vez más bidireccional, ha sido reconocida como uno de los grandes retos. Según Mónica Colmenero, directora de Consumo en Atrevia, “en el contexto actual, las marcas deben conectar con sus públicos, a través de una comunicación bidireccional cada vez más personalizada, y con una escucha activa al cliente, que traslade a la sociedad los valores diferenciales que reclama un consumidor que es cada vez más consciente, exigente y conectado”.

Redefinición de operaciones y nuevos modelos de negocio

A distancia, hay un conjunto de variables apuntadas por los retailers que están vinculadas a su necesidad de reinventarse profundamente, como consecuencia del impacto del período pandémico. En concreto, un 23,1% de las respuestas señala que la crisis sanitaria ha comportado una redefinición de las operaciones y la logística. Además, la logística seguirá siendo uno de los elementos más complejos en la cadena de valor de los retailers, sobre todo debido a las subidas de precios que, actualmente, están tensionando las necesidades y recursos de aprovisionamiento y transporte.

Además, según el informe, un 20,7% de los encuestados asegura que la pandemia ha conllevado la necesidad de crear nuevos modelos de negocio y la reestructuración de los puntos de venta. En este sentido, Marc Cortés, director del Executive Master Digital Business de Esade, ha señalado que “el consumidor ha incorporado plenamente la exigencia de una nueva experiencia de compra basada en la comodidad, la hiperpersonalización y la flexibilidad”. “De esta forma, la compra experiencial ha dejado de ser una oferta atractiva para convertirse en una obligación, desde el punto de vista de un cliente mejor conectado e informado y, en consecuencia, más inconformista”, ha añadido.

Mejor experiencia del empleado del retail

Por otra parte, para las empresas consultadas, otro de los retos para 2023 es la necesidad de avanzar hacia un modelo de gestión del capital humano que mejore la experiencia de los empleados en la empresa de retail.

La mejora de esta experiencia tiene un impacto directo en la mejora de la satisfacción de los clientes finales. Por este motivo, los retailers deberán redefinir, especializar y permear roles y perfiles profesionales para adaptarlos a un escenario diferente y más competitivo.

Tags: AtreviaclientesComunicacióndesafíoDigitalizaciónESADEretailretos
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

innovación
Distribución

La tecnología redefinirá la experiencia de compra en el retail del futuro

15/10/2025

El retail está entrando en una nueva era, donde la innovación deja de ser una opción para convertirse en el...

La presidenta de La Distribución, Matilde García Duarte, y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid. Fuente: Financial Food
Distribución

La Distribución llama a un gran pacto por la productividad para impulsar el relevo generacional en el retail

15/10/2025

Con un tejido empresarial marcado por las microempresas, un mercado laboral tensionado y una población activa que envejece a gran...

bonÀrea busca acercarse a sus clientes con el lanzamiento de su nueva app bonÀrea fan. Fuente: bonÁrea.

bonÀrea busca acercarse a sus clientes con el lanzamiento de su nueva app bonÀrea fan

15/10/2025
El comercio minorista de gran consumo creció en España un 4,8% en 2024. Fuente: NIQ Geomárketing.

El comercio minorista de gran consumo creció en España un 4,8% en 2024

14/10/2025
Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ difícil debido al encarecimiento de la cesta de la compra

Las empresas del retail registran un aumento del 20,1% en insolvencias respecto a los niveles prepandemia

08/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Carrefour España y Ausonia ponen en marcha una vez más la #MareaROSA. Fuente: Carrefour España.

Carrefour España y Ausonia ponen en marcha una vez más la #MareaROSA

16/10/2025
Nuevas herramientas ácidas de Fini. Fuente. Fini.

Fini reinterpreta un clásico de la marca con nuevas formas, sabores y formatos

16/10/2025
Pernod Ricard

Pernod Ricard registra unas ventas de 2.384 millones en su primer trimestre

16/10/2025
Grupo MAS ha invertido 8,5 millones en formación y desarrollo de sus equipos en cinco años. Fuente: Grupo MAS.

Grupo MAS ha invertido 8,5 millones en formación y desarrollo de sus equipos en cinco años

16/10/2025
ORIVA lanza una nueva edición de su programa formativo “El Duelo”. Fuente: ORIVA.

ORIVA lanza una nueva edición de su programa formativo “El Duelo”

16/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies