PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La cultura cervecera sigue en auge en España aunque el consumo per cápita disminuye

31/07/2025
en Bebidas
cerveza

Con motivo del Día Internacional de la Cerveza, Cerveceros de España recuerda la singularidad del modelo de consumo de cerveza en nuestro país, caracterizado por la moderación, el arraigo social y su estrecha vinculación con la gastronomía y la hostelería, situando a España como un referente.

“La cerveza se erige como la bebida envasada más consumida en hostelería, un canal que define su identidad en España. Nuestro país se distingue por un consumo de cerveza que se da principalmente fuera del hogar, reforzando su papel esencial en la vida social y cultural. Las pautas de consumo mediterráneas permanecen inalterables: seguimos bebiendo cerveza principalmente en compañía, con algo de comer y mayoritariamente en el canal de hostelería. De hecho, en más del 90% de las ocasiones, la cerveza se acompaña con comida”, señala la organización.

En 2024, el consumo per cápita de cerveza entre los españoles se situó en 52,8 litros, representando una reducción del 4,9% respecto al año anterior, según datos de Worldpanel by Kantar. Esta cifra es un indicador de que, a pesar del creciente interés por la cultura cervecera, el consumo de cerveza en España sigue manteniendo la moderación como característica central. No se trata de beber más cerveza, sino de beberla mejor y de forma consciente.

La atracción de España como destino turístico, con más de 90 millones de visitantes internacionales en 2024, también se refleja en el consumo de cerveza, según el INE. Esta bebida se ha mantenido como una de las más consumidas por los turistas, quienes se sienten atraídos por este modelo de consumo social y gastronómico, tan distintivo de nuestra cultura.

Incluso entre los jóvenes adultos (18 – 30 años) que consumen, predomina un uso consciente y moderado: el 73,5% elige la caña como formato preferido, el 76,8% lo hace en bares o restaurantes, y el 86% en compañía de familiares o amigos. Esta generación, lejos de patrones de consumo intensivo, mantiene los valores del modelo mediterráneo y adopta la cerveza como parte de un estilo de vida más equilibrado y social.

El auge de la cerveza SIN

España se posiciona como el país líder en Europa en la producción y el consumo de cerveza SIN, un logro que refleja la capacidad de integrar este tipo de cerveza en nuestros hábitos de consumo de una manera natural, social y responsable. La cerveza SIN representa ya el 14% del total de la cerveza comercializada en nuestro país, alcanzando el 16% de la consumida en el hogar. De hecho, el volumen de cerveza SIN consumida en España supera al de toda Latinoamérica.

Más de uno de cada cuatro españoles consume ya cerveza SIN y, en la mitad de las ocasiones, lo hace vinculado a contextos de conducción, lo que evidencia el fuerte arraigo del patrón responsable en nuestra forma de beber. El crecimiento de esta cerveza se enmarca en un contexto de cambios en los hábitos de consumo que, si bien han visto una ligera desaceleración en el sector cervecero general, han permitido a la cerveza SIN mantener una línea ascendente, reforzando su papel central en el modelo de consumo español.

«Este fenómeno no se interpreta como una puerta de entrada al consumo de alcohol, sino como una opción más en el mercado y cada vez más valorada para quienes desean disfrutar de la cerveza sin ingerir alcohol. El 90% de quienes consumen cerveza SIN también consumen (o consumían) cerveza tradicional, lo que demuestra que no es una alternativa marginal, sino una opción plenamente integrada y valorada en el consumo cervecero español», concluye Cerveceros de España.

Tags: Cerveceros de Españacervezaconsumocultura cervecera
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Café
Consumo

El consumo de café en España crece un 3,7% y la producción un 1,1%

29/09/2025

El consumo nacional de cafe creció un 3,7% en 2024 alcanzando más de 67 millones de tazas diarias: 44,7 millones...

consumo
Consumo

El IPC sube dos décimas en septiembre y se sitúa en el 2,9%

29/09/2025

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se redujo un cuatro décimas en relación al mes anterior y aumentó dos...

compra

Los españoles mantienen el consumo en las primeras semanas de septiembre

26/09/2025
fruta

Ocho de cada 10 españoles no consume las raciones recomendadas de frutas y verduras

25/09/2025
consumidor veggie

Las mujeres y los jóvenes lideran el consumo veggie en España

24/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración. Fuente: Europlátano.

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración

29/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
De izq. a der.: Jorge Sanz, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Soraya Isase, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Sheila Palomo, responsable de Gestión Ética y Responsable de Galletas Gullón; Magaly Corada; concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo; David Casañ, director Corporativo de Galletas Gullón, y Fernando Salamanca de Joyerías Salamanca. Fuente: Galletas Gullon.

Galletas Gullón mantiene su apoyo a iniciativas culturales

29/09/2025
El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen. Fuente: Mangaroca.

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen

29/09/2025
Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska. Fuente: Martiko.

Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies