PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La cosecha europea de manzanas y peras bajará un 20% y un 14%, repectivamente

12/08/2019
en Alimentación
Manzanas

La cosecha europea de manzanas y peras de 2019 disminuirá un 20% y un 14% respectivamente, según los datos estimados por el sector en la Conferencia Prognosfruit celebrada en Bélgica.

Durante la conferencia, la Asociación Mundial de la Manzana y la Pera (WAPA) ha hecho pública esta estimación, que recoge que, este año, la producción de manzanas en la UE alcanzará los 10,5 millones de toneladas, un 20% menos que la pasada campaña, con récord de cosecha, y un 8% menos respecto a la media de las tres últimas campañas.

Por su parte, se espera que la cosecha de pera ascienda a dos millones de toneladas, lo que supone una disminución del 14% respecto a 2018.

Además de la alternancia de cultivos, la estimación de la cosecha de este año se ha visto influenciada por la climatología, un invierno suave, un mayo frío y húmedo, heladas tardías, un junio soleado y cálido, olas de calor y sequía en julio, cambios bruscos de temperatura y baja floración. Sin embargo, estos factores fueron dispersos, y su impacto difiere significativamente de una región a otra.

Además, en el caso de la pera, la baja cifra global se debe principalmente a una disminución de la estimación de Italia, lo que ha provocado que la previsión global sea la segunda más baja de la década. La caída se debió principalmente a la baja floración, influenciada por la alta cosecha, el calor de la temporada pasada y la lluvia.

La manzana en la parte oriental de la UE se ha visto afectada por la ola de frío en mayo, con pérdidas del 44% en países como Polonia. En la mayoría de los países productores de manzana, se han producido disminuciones moderadas o estabilización del cultivo, y en Francia, España y Portugal han registrado un aumento de su cosecha.

El inicio tardío de la temporada de hasta dos semanas podría contribuir a un mejor equilibrio del mercado, pero desde WAPA se señaló la necesidad de impulsar el consumo.

Tags: Cosechamanzanapera
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.
Empresas

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025

Val Venosta ha presentado este martes los principales datos de mercado y sus iniciativas más recientes para acercar el producto...

manzanas
Alimentación

La producción europea de manzana de 2025 será una de las más bajas de los últimos años

12/09/2025

La previsión europea de producción de manzanas en 2025 será de 10,4 millones de toneladas, lo que representa un mantenimiento...

Limones

Estiman una reducción del 18% en la próxima cosecha de limón

12/09/2025
Manzanas

España reduce su cosecha de manzana un 8%, pero eleva un 10% la de pera

29/08/2025
La DOP Peras Rincón de Soto prevé una cosecha de 21 millones de kilogramos. Fuente: DOP Peras Rincón de Soto.

La DOP Peras Rincón de Soto prevé una cosecha de 21 millones de kilogramos

14/08/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies