La provincia de La Coruña se sitúa un año más como la más barata de España para hacer la compra en supermercados online, con precios un 0,65 % por debajo de la media nacional, mientras que Soria lidera el ranking de las más caras, con una diferencia positiva del 1,15 %, según los resultados del Barómetro de precios regionales 2025 publicado por Soysuper.
Galicia vuelve a ocupar el primer puesto entre las comunidades autónomas más baratas, con precios un 0,51% inferiores a la media nacional, una posición que mantiene de forma ininterrumpida desde 2015. Le siguen la Comunidad de Madrid (-0,37%), Canarias (-0,31%), Comunidad Valenciana (-0,31%) y Castilla-La Mancha (-0,25%).
En el extremo opuesto, el informe sitúa a Navarra (+0,74%), Euskadi (+0,50%) y Baleares (+0,35%) como las comunidades con los precios más elevados en el canal online. Castilla y León, con un alza de precios hasta el +0,32%, y Cataluña (+0,23%), completan el grupo de regiones con precios por encima de la media.
En la comparativa provincial, Soria, con un sobreprecio del +1,15%, encabeza el ranking de las provincias más caras, seguida de Lleida (+1,03%), Álava (+0,89%), Navarra (+0,74%) y Huesca (+0,70%). Por el contrario, las provincias más baratas, además de La Coruña, son Lugo (-0,57%), Guadalajara (-0,56%), Santa Cruz de Tenerife (-0,50%) y Cuenca (-0,50%).
Castilla y León y Andalucía, las regiones donde más han subido los precios
El informe también pone de relieve la evolución interanual de los precios por provincias. Castilla y León y Andalucía son las comunidades autónomas que han registrado las mayores subidas respecto al año anterior. En el caso de Castilla y León, se pasa de un leve +0,11% en 2024 a un notable +0,32% en 2025, mientras que Andalucía sube desde el -0,29% hasta -0,17%, perdiendo posiciones en el ranking de las comunidades más asequibles.
En el plano provincial, Valladolid es la que más ha encarecido sus precios: desciende 21 posiciones en el ranking, pasando de estar por debajo de la media en 2024 (-0,10%) a situarse entre las más caras (+0,59%) en 2025.
En cambio, Castellón destaca por haber registrado la mayor bajada interanual, escalando 28 posiciones y pasando de estar por encima de la media (+0,12%) a un significativo -0,49%, situándose entre las provincias más baratas del país.