Un nuevo estudio de UVE Valoraciones sobre la evolución del mercado de locales comerciales en España confirma el crecimiento del 40% en el número de compraventas desde 2013, con especial repunte durante el último año, además de una disminución general en la oferta de locales en venta y alquiler desde 2024.
Los datos extraídos de los portales Fotocasa e Idealista revelan que la oferta de locales en venta ha caído entre un 9,7% y un 10,5%, mientras que la de alquiler ha descendido entre un 11,8% y un 13,3%, dependiendo de la fuente. Esta reducción de la oferta se produce al mismo tiempo que el aumento sostenido de las transacciones desde los últimos doce años.
El informe muestra un contraste significativo: a pesar de un mayor número de compraventas, el precio medio de los locales es menor. Tras la recuperación de 2021 y 2022, los precios sufrieron una fuerte caída en 2023, provocada por la subida de los tipos de interés, y una posterior recuperación en 2024 tras su bajada. Aunque esta dinámica apunta a una cierta estabilización, los precios de venta todavía no alcanzan los niveles previos a la pandemia y su evolución sigue condicionada en gran medida por la presión sobre las rentas de alquiler.
La amenaza del comercio digital
Uno de los factores clave identificados por UVE Valoraciones es el crecimiento del comercio por correspondencia e internet, que ha multiplicado por cinco su volumen desde 2015. Este auge está desplazando parte de la actividad comercial fuera de los locales físicos tradicionales, debilitando la capacidad de pago de los inquilinos y, por tanto, reduciendo la rentabilidad esperada por los inversores.
Por otra parte, la actividad del comercio físico tradicional aún no ha recuperado los niveles previos a la crisis de 2007 y crece a un ritmo muy moderado desde 2012.
Previsiones para 2025
De cara al resto del año, el estudio anticipa una suave subida en los precios de venta de locales, impulsada por los actuales niveles bajos de tipos de interés. Se prevé que las rentas de alquiler se mantengan estables en términos reales, aunque con riesgos a la baja en zonas donde el comercio electrónico reduce la demanda presencial.
La reciente caída del número de ofertas de alquiler podría ser una señal positiva para la recuperación de las rentas, aunque el sector sigue condicionado por el cambio en los hábitos de consumo.
“De cara al segundo semestre, esperamos una leve revalorización en los precios de venta de locales comerciales, favorecida por un entorno de tipos de interés aún bajos que sigue impulsando la inversión en activos inmobiliarios.”, señala Germán Pérez Barrio, presidente de UVE Valoraciones.
“Aunque las rentas de alquiler se mantienen estables en términos reales, no podemos ignorar los riesgos a la baja en áreas con menor afluencia comercial, especialmente allí donde el comercio electrónico continúa desplazando la demanda física; no obstante, la reducción de nuevas ofertas podría marcar el inicio de una recuperación progresiva del mercado”, añade.