PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 7 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La compra en Europa de bebidas alcohólicas cae en valor un 1,8% mientras que las no alcohólicas suben un 5,1%

07/10/2025
en Bebidas
bebidas alcoholicas

El mercado europeo de bebidas está atravesando una transformación estructural impulsada por una nueva generación de consumidores que se aleja del alcohol en favor de alternativas innovadoras y más saludables. De hecho, un nuevo análisis presentado por Circana en el Beverage Forum Europe 2025 revela que el 71% de los consumidores está comprando, almacenando o consumiendo menos alcohol, y que casi uno de cada cuatro jóvenes de entre 25 y 35 años ha dejado de comprarlo por completo.

La categoría total de bebidas en Europa ha alcanzado un valor de 166.000 millones de euros, lo que representa casi una cuarta parte (23%) de toda la demanda de productos de gran consumo de alimentación en los principales mercados europeos analizados por Circana (Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, España y Reino Unido).

Aunque el valor total de las ventas de bebidas ha crecido un 2,1% y su volumen ha aumentado un 0,6% interanual, la clave está en la divergencia entre los distintos productos: mientras las bebidas alcohólicas han caído un 1,8% en valor, hasta los 68.000 millones de euros, las no alcohólicas han crecido un 5,1%, hasta alcanzar los 97.000 millones de euros. Los refrescos, las mezclas funcionales y las opciones sin o con bajo contenido de alcohol representan ya casi el 60% de las ventas de la categoría, lo que demuestra que el futuro del crecimiento está claramente en manos de la innovación no alcohólica.

Los consumidores señalan como principales motivos para cambiar el alcohol por alternativas como bebidas funcionales, bebidas con proteínas, kombucha y opciones sin o con bajo contenido de alcohol que son “más refrescantes” (55%), “más saludables gracias a ingredientes vegetales” y “con mejor sabor” (27%), “mejor para mí” (22%) y que “encajan mejor con mi estilo de vida” (21%).

«El mensaje para las marcas es claro: ‘más de lo mismo’ ya no es una estrategia de crecimiento, por tanto, a quienes quieran crecer no les bastará buscar disrupciones puntuales, sino que necesitarán centrarse en una verdadera reinvención estratégica. A medida que nuevos consumidores, necesidades y momentos de consumo redefinen el mercado, el liderazgo en la categoría pertenecerá a quienes fortalezcan sus capacidades, innoven con propósito, integren la sostenibilidad y conecten con los compradores de forma creíble y duradera«, afirma Ananda Roy, SVP de Thought Leadership en Circana

Entre los aspectos destacados del informe cabe señala que los nuevos estilos de vida y rituales están redefiniendo el significado de las bebidas, exigiendo a las marcas adaptar sus portafolios a los nuevos patrones de consumo. Asimismo, el trabajo señala que las categorías fuera del alcohol tradicional están acelerando su crecimiento y tendrán un impacto creciente en el sector de vinos y licores hacia 2035, lo que subraya la necesidad de innovar de forma transversal entre categorías.

A ello se suma que la sostenibilidad se ha convertido en motor de crecimiento. Ya no es solo una cuestión de cumplimiento normativo, la sostenibilidad se ha convertido en una oportunidad comercial, aunque limitada por la disponibilidad y la asequibilidad. Las marcas que logren equilibrar ambos aspectos obtendrán una ventaja competitiva.

Además, hoy en día la verdadera reinvención pasa por rediseñar productos, precios, distribución y formas de conectar con el consumidor. Las promociones a corto plazo no bastan para que los vinos y licores vuelvan a ser relevantes y deseables.

De este modo, el auge de las opciones con bajo o sin alcohol refleja un cambio estructural hacia el consumo moderado. Aunque esto transformará la demanda de la categoría hacia 2045, el legado de marca y la artesanía siguen siendo activos poderosos.

Tags: bebidas alcohólicasCircanacompraconsumoSin alcohol
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El mercado online español vuelve a repuntar con un porcentaje de compradores del 73%. Fuente: SEUR.
Distribución

El mercado online español vuelve a repuntar con un porcentaje de compradores del 73%

03/10/2025

Tras varios años de estancamiento, el mercado español de comercio electrónico vuelve a crecer, en 2025, con el 73% de...

Los supermercados del futuro: espacios que ofrecen mucho más que una simple experiencia de compra. Fuente: Shopopop.
Distribución

Los supermercados del futuro: espacios que ofrecen mucho más que una simple experiencia de compra

02/10/2025

Los supermercados están experimentando una reinvención que los transforma en centros multifuncionales. Hoy, estos establecimientos se están alejando del concepto...

compras

El consumo coge fuerza en la tercera semana de septiembre

02/10/2025
Departamento de Calidad y Atención al Cliente. Fuente: Consum.

Consum reestructura su Consejo de Dirección y crea un nuevo Departamento de Calidad y Atención al Cliente

01/10/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

compra online

El 34% de los consumidores compra online entre dos y tres veces al mes

07/10/2025
Oreo Gingerbread llega para celebrar la Navidad. Fuente: Oreo.

Oreo Gingerbread llega para celebrar la Navidad

07/10/2025
Gadis pone en marcha una nueva edición de su programa educativo Alimentes. Fuente: Gadis.

Gadis pone en marcha una nueva edición de su programa educativo Alimentes

07/10/2025
Nueva tienda SuperDino en Candelaria. Fuente: HiperDino.

HiperDino abre una nueva tienda en Tenerife

07/10/2025
Centro comercial

La afluencia a los centros comerciales aumenta un 1,1% en septiembre

07/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies