PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 12 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La compra de marcas de distribución crece un 7% en tres años

26/05/2022
en Distribución
Compra

España es uno de los países de Europa, donde la cuota de mercado de la marca de distribución (MDD) o como marca blanca aumenta año tras año, observándose un incremento de 22 puntos desde el año 2005 hasta el año 2021. Ahora, debido a la situación pandémica ha vuelto a crecer notablemente, unos siete puntos en estos tres últimos años (2019-2021), llegando la cuota de mercado a un 46,2%.

Así lo confirma el informe “Marcas de distribución: Hábitos de compra, valor de marca y sostenibilidad”, publicado por EAE Business School, y que señala que el 64,9% de las personas encuestadas ha confirmado que ha comprado más MDD frente a MDF (marca del fabricante) durante la pandemia. En igual proporción hombres 64% y mujeres 65,8%.

“En este momento, las MDD están muy bien posicionadas para seguir creciendo, ya que el momento de crisis e inflación las beneficia debido a su bien reconocida relación calidad precio. Las MDF, por el contrario, deben explotar sus estrategias de fidelización de clientes acompañándolas de mensajes afines al cuidado y bienestar de las familias. De esta forma, seguirán reforzando su personalidad y podrán seguir innovando y mejorando su relación con los consumidores”, señala Álex Alegret, autor del informe y profesor de EAE Business School.

Los principales productos de MDD que los encuestados compran son los productos de higiene del hogar (75,8%), lácteos, yogures y postres (74,5%), alimentos envasados (61,9%) y los productos de higiene personal (60,7%). Las categorías de productos en las que se prefiere consumir MDF son principalmente lácteos, yogures y postres (42,7%), productos de higiene personal (40,3%) y agua, bebidas y refrescos (39,7%).

Mercadona, la cadena preferida

Mercadona, con un 38,1%, lidera como cadena de supermercado preferida y le siguen de lejos Carrefour (15,3%) y Lidl 12,03%. Estos tres establecimientos representan en conjunto un claro liderazgo. Se observa una diferencia en cuanto a que la frecuencia de Lidl, es mayor en el grupo de las mujeres (14%) y la de Mercadona algo menor (35,6%), respecto del grupo de los hombres (20,6% y 40,6%, respectivamente). Asimismo, conforme aumenta la edad de las personas disminuyen algo las compras en Mercadona y se aumentan las compras en Carrefour (>15%) o Lidl (>9%).

El menor número de casos de compras del hogar se encuentra en establecimientos de carácter regional o local como Gadis (0,5%), Almerka (0,7%) y Tiendas de barrio/Mercados (0,8%). En este grupo también se encuentra Aldi (0,8%). En medio de ambos grupos y con porcentajes del 5,7% y 6,3% de preferencia están DIA, Eroski y Alcampo.

Según el informe, el principal motivo de compra en el establecimiento es la cercanía, seguido de precio y variedad, conforme aumenta la edad se vuelve más importante el motivo de compra de cercanía al hogar de residencia. Las personas realizan, en dichos establecimientos, la compra con una frecuencia de una o más veces a la semana.

Por otro lado, las tarjetas de fidelización siguen sin estar completamente extendidas siendo su penetración inferior al 60%. “Esto se explica por la alta participación de mercado que tiene Mercadona que, siendo el líder, no tiene ningún tipo de sistema de fidelización vinculado a una tarjeta en concreto. Si al líder no le hace falta, ¿nos podemos cuestionar su utilidad? Mercadona es una cadena que siempre escucha al jefe (que es como llaman a su cliente) y, si no tienen tarjeta, debe ser que el jefe no la echa de menos. Es posible considerar que el consumidor no percibe de manera directa el beneficio de una tarjeta de fidelización”, explica Alegret.

La importancia de la sostenibilidad

La sostenibilidad es un factor decisivo, con un 67,3%, a la hora de ejercer la compra. La medida sostenible que más se valora en las MDD es la de los productos de proximidad (54,3%), seguida de la promoción de una alimentación y hábitos saludables (46,4%), la lucha contra el desperdicio (45,5%), las medidas para la producción ecológica (31,9%), la transición hacia una economía circular (23%) y otras medidas (2,3%).

“El consumidor actual no solo está guiado por el precio. Por consiguiente, las guerras de precio no vienen dadas por demandas del consumidor, sino por estrategias competitivas dentro de la distribución. Así las cosas, el consumidor actual, busca percibir calidad para pagarla. Esto ya incluye conceptos como sostenibilidad y bienestar. Dos conceptos que, hoy en día, no están ligados a la MDD”, señala el autor del informe.

Tags: compraDistribuciónEAE Business SchoolFabricanteMarcaMDDMDFsupermercado
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Huevos
Distribución

El mercado de huevos crece un 53,4% en tres años y ya supera los 1.536 millones de euros

10/10/2025

En un contexto marcado por la inflación, la incertidumbre económica y el cambio de hábitos de consumo, hay productos que...

Damm será la encargada de distribuir en España la nueva bebida de Leo Messi. Fuente: Damm.
Empresas

Damm será la encargada de distribuir en España la nueva bebida de Leo Messi

09/10/2025

La cervecera Damm distribuirá en España Más+ by Messi, la innovadora bebida co-creada junto a Leo Messi. Tras su gran...

Tres de cada 10 familias cambian de supermercado en busca de precios bajos de las marcas propias. Fuente: Aldi.

Tres de cada 10 familias cambian de supermercado en busca de precios bajos de las marcas propias

09/10/2025
Nueva tienda de Caprabo en Sabadell. Fuente: Caprabo.

Nueva apertura de Caprabo en la provincia de Barcelona

09/10/2025
bebidas alcoholicas

La compra en Europa de bebidas alcohólicas cae en valor un 1,8% mientras que las no alcohólicas suben un 5,1%

07/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong. Fuente: The Macallan.

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong

10/10/2025
Gonzalez Byass

González Byass pone en marcha un plan de reestructuración para adaptarse al mercado actual

10/10/2025
Interporc firma un Memorando de Entendimiento con la CFNA. Fuente: Interporc.

Interporc fortalece su cooperación con China

10/10/2025
Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias. Fuente: Spar Gran Canarias.

Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias

10/10/2025
Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio. Fuente: Dia.

Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio

10/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies