PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 2 de diciembre de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La climatología reduce la cosecha del 2022 de la DO Cava

28/09/2022
en Bebidas
DO CAVA - Vendimia 2022

La producción del 2022 en la DO Cava se ha visto condicionada por las continuadas altas temperaturas y las sucesivas olas de calor que se vivieron en la época de finales de primavera y principios de verano, más altas de lo normal, que han provocado el adelanto de la vendimia a principios de agosto para las zonas y variedades más tempranas.

Además, la subida generalizada de temperaturas y la falta de lluvia de este año, atribuibles al cambio climático, han afectado a la cantidad de uva, con una sensible disminución de ésta. La vendimia, pues, ha sido más corta en el tiempo, pues las variedades más tardías también han adelantado su maduración y se han cosechado antes de las fechas en las que usualmente se realiza, según ha explicado su Consejo Regulador.

Pero si por algo será recordad la vendimia 2022 es por ser la primera en la que se ha realizado una diferenciación en las uvas provenientes de parcelas, con destino exclusivo a los Cavas de Guarda Superior, y su segregación en la recepción y vinificación en bodega a través de la plataforma digital comunicando los datos en tiempo real. De la presente campaña, el presidente del Consejo Regulador, Javier Pagés, también destaca que “sigue el crecimiento de la superficie de viñedo ecológico debido a la demanda de uvas con la segmentación de Guarda Superior”.

La uva de esta campaña ha presentado un muy buen estado sanitario a lo largo de todo el periodo vegetativo. La uva se ha cosechado con un muy buen nivel de grado alcohólico y una madurez fenólica y acidez adecuada. La disminución de la producción en la DO Cava se ha situado en línea con la disminución general de la producción de uva en el resto de DO vitivinícolas.

La DO Cava ha mantenido en esta vendimia su exigencia en cuanto al control y la trazabilidad. Alrededor de un centenar de verificadores han asegurado el origen de las uvas en las bodegas de la D.O., un trabajo que según Javier Pagés “es imprescindible y posiciona a la DO Cava entre las denominaciones más exigentes del mundo”.

La cosecha de las variedades de uva aptas para Cava se inició a principios de agosto en las zonas de viñedos de Almendralejo, con la variedad Macabeo, y en Comtats de Barcelona (más concretamente la subzona Pla de Ponent) con la Chardonnay. A continuación, empezó la vendimia en las subzonas de Serra de mar, Valls d’Anoia Foix y Conca de Gaià. Las últimas zonas en las que se empezó fueron las del Valle del Ebro, Levante y la subzona Serra de Prades (situada en Comtats de Barcelona). Aún siguen en vendimia las zonas de Requena con la variedad Macabeo, Serra de Prades con el Trepat y el norte de Valls d’Anoia Foix con las Parelladas más tardías.

Las variedades aptas para Cava han tenido una maduración escalonada, siendo las internacionales Chardonnay y Pinot Noir las más tempranas. Las variedades de uva tinta por orden de maduración han sido la Pinot Noir, la Garnacha tinta, Monastrell y, finalmente, la Trepat. Entre las variedades blancas, la más temprana es Chardonnay seguida por las tres variedades más predominantes en la D.O. Cava: Macabeo, Xarel·lo y Parellada por este orden. En paralelo a las dos primeras ha madurado la Malvasía Riojana (Subirat Parent).

Tags: climatologíaConsejo ReguladorCosechadescensoDO Cava
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cava Meeting_Comite Asesor
Bebidas

El primer Cava Meeting confirma el gran momento que vive el cava

29/11/2023

La DO Cava ha cerrado la primera edición de su congreso internacional Cava Meeting con un rotundo éxito. Se han...

Cosecha de arroz
Alimentación

Estiman que la cosecha de arroz para la campaña 2023/2024 ascienda a 325.000 toneladas

22/11/2023

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha estimado que la cosecha nacional de arroz para la campaña 2023/2024 alcanzará 325.021 toneladas. De esta...

castañas

La producción de castaña se desploma un 40%

03/11/2023
D.O. CAVA y Paradores de España

El Cava será de nuevo protagonista en Paradores de toda España

02/11/2023
Vino

La cosecha de vino de la UE se reduce un 5,5% en 2023

31/10/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ramon Armengol-Lennart Nilsson

Lennart Nilsson sustituye a Ramón Armengol como presidente Cogeca

01/12/2023
Pago movil-

El sector retail ante las nuevas tendencias en pagos

01/12/2023
Conor McQuaid

Pernod Ricard nombra a Conor McQuaid director general para Norteamérica

01/12/2023
Girando con APR_Campus de Vigo

Los universitarios españoles apuestan por el consumo de atún en lata y valoran su origen sostenible

01/12/2023
Mercadona

Mercadona abre un nuevo supermercado en Vigo

01/12/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies