PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 23 de junio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La cifra de negocios del comercio aumentó un 6,1% en 2023

25/03/2025
en Distribución
Tienda

La cifra de negocios de las empresas del sector comercio se situó en 1.013.169 millones de euros en 2023, lo que supuso un aumento del 6,1% respecto al año anterior. Además, el valor añadido generado por estas empresas creció un 8,6% y su excedente bruto de explotación un 10%, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El comercio se caracteriza por el predominio de empresas muy pequeñas. El 94,8% de sus empresas tenían menos de 10 ocupados en 2023. Estas empresas dieron empleo al 37,7% del personal del sector y su facturación supuso el 22,4% del total. Por su parte, las empresas de 250 o más ocupados, que representaron el 0,1% del total, ocuparon al 33,1% del personal y facturaron el 37,1% de la cifra de negocios del sector.

La cifra de negocios aumentó en las tres divisiones de actividad de comercio en 2023. El mayor incremento se dio en venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas (13,1%). En comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas el aumento fue del 5,5%. Las empresas mayoristas concentraron el 59,8% de la facturación total del sector y el 36% del personal ocupado.

El comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas representó el 29,9% de la cifra de negocios del sector y el 54,4% del personal ocupado. Su facturación aumentó un 5%. Seis de cada 10 empresas del sector eran minoristas.

Resultados por grupos de actividad

Los grupos de actividad con mayor contribución al total de la facturación del sector en 2023 fueron otro comercio al por mayor especializado (18,9%), comercio al por mayor de productos alimenticios, bebidas y tabaco (15,9%) y comercio al por mayor de artículos de uso doméstico (12,6%).

Los grupos de actividad que más aumentaron su facturación en 2023 fueron venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus repuestos y accesorios (un 29,7%) e Intermediarios de Comercio (un 15,3%). Por el contrario, el grupo de actividad con mayor descenso fue el comercio al por menor de combustible para la automoción en establecimientos especializados (-8,5%).

Productividad

La productividad (valor añadido por persona ocupada) del sector comercio fue de 46.723 euros en 2023, con un aumento del 8,6% respecto al año anterior.

Los grupos de actividad con mayor productividad fueron comercio al por mayor de artículos de uso doméstico (82.347 euros) y comercio al por mayor de equipos para las tecnologías de la información y las comunicaciones (81.465 euros).

Por su parte, las actividades menos productivas fueron comercio al por menor en puestos de venta y en mercadillos (10.585 euros) y comercio al por menor de productos alimenticios, bebidas y tabaco en establecimientos especializados (21.569 euros).

Destino geográfico de las ventas e inversión en activos materiales

El 87% de las ventas del sector comercio en 2023 se realizó dentro de España, el 6,8% se dirigió a otros países de la Unión Europea y el 6,2% al resto del mundo. El grupo de actividad con mayor porcentaje de ventas fuera de España fue otro comercio al por mayor especializado (21,7%).

En cuanto a la inversión en activos materiales realizada por el sector comercio, ascendió a 13.186 millones de euros en 2023. Un 48,3% procedió de empresas de comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas, y un 42,8% de Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas. La inversión en activos materiales representó el 9% del valor añadido de las empresas de comercio.

Resultados por comunidades autónomas

Las comunidades autónomas con mayor participación en la cifra de negocios del sector comercio en 2023 fueron Comunidad de Madrid (con el 24,9% del total), Cataluña (19,5%) y Andalucía (12,8%). Por su parte, las que tuvieron menor peso fueron La Rioja (0,4%) y Cantabria (0,9%).

En cuanto al personal ocupado, Cataluña representó el 18,6% del empleo total, Andalucía el 16,6% y Comunidad de Madrid el 15,8%.

Tags: Cifra de negocioscomercioINE
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

comercio
Distribución

La Distribución prevé que el comercio crezca un 2% en 2025

19/06/2025

El comercio crecerá un 2% en el conjunto de 2025, según previsiones del Observatorio de La Distribución, presentado este jueves...

alimentos
Consumo

El IPC baja dos décimas en mayo hasta situarse en el 2% mientras que el precio de los alimentos sube al 2,5%

13/06/2025

El Índice de Precios de Consumo (IPC) descendió un 0,1% en mayo en relación al mes anterior y redujo dos...

Almacén

El stock de mercancías en el comercio sube un 1,1% en el primer trimestre

06/06/2025
consumo-economia

El IPC sigue descendiendo y se sitúa en mayo en el 1,9%

30/05/2025
Comercio

El comercio minorista incrementa sus ventas un 3,6% en abril

29/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

catedra Primaflor

La Cátedra Primaflor-UAL tendrá al consumidor como principal protagonista en su jornada profesional

23/06/2025
trashumancia_extremadura_avilena

La IGP Carne de Ávila y la Asociación Raza Avileña-Negra Ibérica celebran la trashumancia

23/06/2025
fruta

El consumo de fruta fresca en los hogares cae más de un 25% en diez años

23/06/2025
exportaciones

Las exportaciones de alimentos y bebidas frenan su crecimiento en abril hasta el 1,3%

23/06/2025
Dr. Squatch

Unilever adquiere la marca de cuidado personal masculino Dr. Squatch

23/06/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies