PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 5 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La cesta básica de la compra es un 47% más cara que en 2019

11/04/2024
en Distribución
compra

Una cesta de la compra básica (formada por aceite, arroz, café, detergente, galletas, leche, pasta y yogur) se ha encarecido un 47% en cuatro años, pasando de costar 20,13 euros a 29,7 euros, según ha dado este jueves a conocer Kantar Worldpanel durante el webinar ‘Construyendo la cesta de la compra’.

Y es que, tal y como ha señalado Mayte González, Shopper&Media sector director de Kantar Worldpanel, la circunstancias de los últimos años han modificado los hábitos de los consumidores, dando lugar a un consumidor que acude menos veces a la compra (2,8 veces por semana de media), que orienta su compra hacia el canal dinámico (hipermercados, supermercado, discount…) en detrimento del canal tradicional (frutería, charcutería…).

En concreto, se han perdido casi 200 millones de actos de compra y esta tendencia ha venido impulsada, en especial, por el trasvase que ha realizado el consumidor del canal tradicional al canal dinámico, porque éste le da la posibilidad de acceder a más referencias para llenar la cesta de la compra y acudir menos veces a ella. De este modo, acude al año a una media de siete establecimientos, pero concentra el 75% de su compra en tres de ellos, más de la mitad en uno solo.

El precio es importante pero no lo es todo

La inflación ha crecido un 7,4% en la gran distribución en 2023, si bien no ha sido igual en todos los segmentos, afectando principalmente a la alimentación (11,9%) y las bebidas (8,9%). Para hacer frente a esta subida de precios el consumidor se ha decantado por la marca del distribuidor (MDD), impulsada también por los propios retailers.

En concreto, la MDD ya supone la mitad del gasto de la cesta de la compra de los españoles, con Lidl, Mercadona y Dia, en este orden, convertidos en sus principales estandartes, principalmente en droguería, donde alcanza el 58% y en alimentación, con el 54%, frente al 46% de 2019.

Sin embargo, sólo el 10% de las cestas son exclusivas de marca del distribuidor, seguida por un 30% de las de marca de fabricante. Las primeras están en tendencia ascendente (suponían un 8% en 2019), las segundas descienden, pero la mayoría (60%) combinan ambas y determinan cestas variadas donde no todo es precio.

Y es que la principal motivación de compra en el lineal son otras característica del producto, como pueden ser el formato, el envase o el uso que se vaya a dar a ese producto, algo que se decide, en el 70% de los casos en el momento de la compra y no en el hogar. De hecho, el precio es sólo el principal motivo de compra en el 23% de las ocasiones.

Tal y como ha explicado Mayte González, estos cambios de hábito marcan el paso de distribución y marcas, que afrontan el reto de maximizar la penetración de sus productos en el mercado buscando cubrir nuevas necesidades o motivaciones de consumo.

En este sentido, el análisis de Worldpanel demuestra una conexión directa entre el lugar en el que se ubican las categorías en el punto de venta y la cesta de la compra. Así, en las cestas con más fruta los compradores serán más proclives a incluir legumbres, yogures o cervezas; y en las de carne fresca, más bollería salada o queso rallado. Del mismo modo, en las cestas pequeñas también tendrán cabida productos diferentes a los de las grandes.

La importancia de las promociones

En este escenario, los consumidores están conectando con las promociones y los descuentos (las promociones han estado presentes en el 34,3% de las cesta en 2023 frente al 33,9% de 2019) muchos de los cuales llegan a través de tarjetas de fidelidad, que ya están presentes en uno de cada cinco actos de compra.

En este sentido, mientras las promociones de marcas del distribuidor han crecido un 27% en el periodo 2019-2023, las de marcas de fabricantes han decrecido un 11%. En cuanto a las categorías que están mostrando una mayor actividad promocional destacan la protección e higiene femenina, las papillas y harinas, los detergentes y el aceite.

No obstante, los datos de Kantar Worlpanel señalan que en muchas ocasiones un descuento alto no llega a triunfar entre los consumidores por sí solo, demostrándose la necesidad de que vaya acompañado de otras acciones complementarias para que cale entre los consumidores, resultando especialmente efectiva la comunicación directa en el packaging de ese descuento, que ayuda a aumentar la penetración de determinados productos.

“Son ya varios los retailers que anuncian bajadas de precio en centenares de sus categorías. Esto forma parte de una estrategia que está resultando efectiva, ya que asocia un determinado retailer a un concepto de precios bajos generalizados, aunque luego el consumidor en el lineal tomará sus decisiones bajo diferentes motivaciones que, en muchos casos, no serán por el precio”, ha destacado la Shopper&Media sector director de Kantar Worldpanel.

Tags: cesta básicacompraGran consumoKantar WorldpanelMDDPrecio
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El mercado online español vuelve a repuntar con un porcentaje de compradores del 73%. Fuente: SEUR.
Distribución

El mercado online español vuelve a repuntar con un porcentaje de compradores del 73%

03/10/2025

Tras varios años de estancamiento, el mercado español de comercio electrónico vuelve a crecer, en 2025, con el 73% de...

Los supermercados del futuro: espacios que ofrecen mucho más que una simple experiencia de compra. Fuente: Shopopop.
Distribución

Los supermercados del futuro: espacios que ofrecen mucho más que una simple experiencia de compra

02/10/2025

Los supermercados están experimentando una reinvención que los transforma en centros multifuncionales. Hoy, estos establecimientos se están alejando del concepto...

compras

El consumo coge fuerza en la tercera semana de septiembre

02/10/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
elaborados cárnicos

El precio de los productos de carne y charcutería acumula una subida del 12% en el último año

30/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Conxemar aumenta un 4% el número de expositores. Fuente: Conxemar.

Conxemar aumenta un 4% el número de expositores

03/10/2025
Albert Puxan, presidente de Alimentaria Foodtech. Fuente: Alimentaria Foodtech.

Alimentaria FoodTech 2026 confía en celebrar una edición de consolidación y crecimiento

03/10/2025
Ecommerce

La facturación del comercio electrónico creció en España un 18,2% en el primer trimestre

03/10/2025
Noel Alimentaria entra en el capital de Garrudo Benito. Fuente: Noel Alimentaria.

Noel Alimentaria entra en el capital de Garrudo Benito

03/10/2025
Empresas Polar presenta su nueva cerveza Polar Premium. Fuente: Empresas Polar.

Empresas Polar presenta su nueva cerveza Polar Premium

03/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies