PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 7 de febrero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La cerveza es la bebida más elegida por los jóvenes adultos, que consideran que hacen un consumo responsable

29/11/2022
en Bebidas
Luis Ayuso y Jacobo Olalla-Cerveceros de España

La cerveza es la bebida más consumida por los jóvenes adultos y tradicionalmente asociada a un consumo responsable, según revela el “Estudio sobre el consumo responsable de cerveza entre los jóvenes españoles”, realizado por Cerveceros de España en colaboración con el Centro de Investigación Social Aplicada (CISA) de la Universidad de Málaga y Metroscopia.

El trabajo muestra que los jóvenes se ven a sí mismos como generosos, responsables y contentos con su condición de joven. Internet y las redes sociales son para el 68% de los encuestados su actividad favorita de ocio diario, mientras que semanalmente las opciones favoritas de ocio son las cañas (47%) y el deporte (44%).

La cerveza forma parte de la vida de los jóvenes ya que, con un 80% de las respuestas, es la bebida que se consume con mayor frecuencia. En este sentido, el 92% de los jóvenes considera que las cañas forman parte de un buen plan, siendo totalmente imprescindible para un 47,5%. Además, el tardeo con amigos para tomarse unas cañas y unas tapas supone un “planazo” para casi la mitad de los jóvenes, seguido por la posibilidad de organizar una comida o una cena en casa de algún amigo.

“Los adultos menores de 35 años tienen actitudes saludables y responsables que se manifiesta en todos los niveles, e incluso en sus momentos de ocio. El concepto de responsabilidad ha llegado para quedarse en el ocio, algo que se ve claramente al analizar los patrones de consumo de cerveza ya que, independientemente del tipo de ocio que realicen, impera el consumo basado en la combinación con alimentos, en compañía y con moderación”, destaca el profesor Luis Ayuso, catedrático de Sociología y subdirector del Centro de Investigación Social Aplicada (CISA) de la Universidad de Málaga.

A pesar de ser que la cerveza es la bebida que se consume mayoritariamente, el estudio muestra que la frecuencia no implica un comportamiento irresponsable ya que la consideran una bebida social que se consume indistintamente con amigos, en pareja o en familia, acompaña bien los alimentos y tiene buen sabor. De hecho, los jóvenes consideran que la responsabilidad en el consumo de cerveza no solo implica saber cuándo parar (89%), sino también en el 80% de las opiniones el consumo debe hacerse siempre acompañado de alimentos, evitando mezclar y en compañía.

Jacobo Olalla Marañón, director general de Cerveceros de España señala que “es esencial que los jóvenes adultos sigan apreciando los valores y el estilo de vida mediterráneo asociado al consumo de cerveza, ya que no solo aprecian su sabor y las infinitas variedades disponibles en sus versiones con y sin alcohol, sino que la disfrutan con responsabilidad acompañándola de alimentos y siempre en compañía. Los jóvenes adultos españoles tienen una relación sana y responsable con la cerveza, ya que consumen de forma sensata y moderada”.

Un buen plan es social y responsable  

A raíz de este consumo responsable, la investigación realizada por la Universidad de Málaga y Metroscopia muestra que los jóvenes destacan el carácter social y cotidiano de la cerveza como un hecho característico, siendo los lugares de consumo favoritos  los bares (21,8%), restaurantes (18,4%) y discotecas/pubs (13%).

Asimismo, el consumo de la cerveza SIN por parte de los jóvenes es destacable, ya que tal y como señala Jacobo Olalla Marañón “en ningún país se entiende como en España que el concepto “salir de cañas” no implica un consumo irresponsable, ya que es un acto en torno al que gira nuestra convivencial social. Esto se hace evidente además que en España contamos con el mayor porcentaje de consumo de cerveza SIN del mundo”.

En este sentido, el estudio destaca que los jóvenes optan por la SIN a la hora de coger el coche (28%), pero también por su sabor ya que encuentran en las opciones SIN una forma de practicar un consumo responsable disfrutando del sabor y las opciones que ofrecen ahora este tipo de cervezas.

Tags: BebidaCerveceros de EspañacervezaconsumofavoritaJóvenesResponsable
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

frutas y verduras
Consumo

El consumo de productos frescos en Europa cae en torno al 10%

02/02/2023

Las perspectivas para el consumo de frutas y hortalizas frescas siguen bajo presión en la Unión Europea. De hecho, los últimos datos...

Consumo
Consumo

Los precios de consumo se sitúan en el 5,8% en diciembre

30/01/2023

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se redujo tres décimas en enero en relación al mes anterior y aumentó...

Vino

El consumo de vino en España se frena debido a la inflación

30/01/2023
compra-supermercado

El consumo real per cápita de los hogares en Europa aumentó un 0,5% en el tercer trimestre de 2022

27/01/2023
Pago con tarjeta

El consumo presencial con tarjeta se incrementa un 16% tras la Navidad

24/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Advertisement

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Danone-yogures niño

Danone baja los precios de sus yogures para ayudar a las familias españolas

06/02/2023
Consumidor

La confianza del consumidor sube cinco puntos en enero

06/02/2023
Alimerka-camiones electricos

Alimerka y Siemens se alían para impulsar la movilidad eléctrica

06/02/2023
Marques del Atrio

Grupo Marqués del Atrio compra la bodega Alex Viñedos de Calidad

06/02/2023
compra

La polarización del consumo, tendencia en auge que marcará el retail en 2023 

06/02/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies