PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La CEC lamenta que a las pérdidas del 2021 le siguen unas rebajas marcadas por restricciones

29/01/2021
en Distribución
Rebajas

El Índice de Comercio Minorista (ICM) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirma las previsiones más pesimistas del comercio minorista en el cierre del año. Asimismo, la Confederación Española de Comercio quiere señalar que estos indicadores solo representan la realidad del sector de forma parcial y no reflejan la situación de numerosas tipologías de comercio relativas a los negocios más pequeños. Para CEC, y en base a los datos recabados de las pequeñas empresas asociadas a la organización, la caída de facturación en empresas unilocalizadas y pequeñas cadenas es muy superior a las cifras aportadas por el INE.

“Si bien hay que destacar el impacto desigual de la pandemia en función de la tipología de comercio, tamaño y ubicación, en términos generales la Campaña de Navidad no ha cumplido con las ya pesimistas expectativas y pone en una situación muy complicada a un sector que, según datos de CEC, ha registrado en 2020 una caída de facturación acumulada sin precedentes (20%-25% de media), afectando de forma particular a los negocios ligados a la moda y el equipamiento personal (40%) así como aquellos ubicados en los territorios más dependientes del turismo”, explica la Confederación.

La corriente de reconocimiento por parte de la opinión pública hacia los establecimientos y comercios de proximidad surgida en los últimos meses y motivada por el papel de estos negocios durante el confinamiento y sus medidas de seguridad, tampoco ha sido suficiente para paliar los efectos de la crisis sanitaria, añade la CEC, que destaca que, tal y como se desprende del ICM, mientras que grandes cadenas y grandes superficies han logrado obtener un nivel similar al de antes del comienzo de la crisis, empresas unilocalizadas y pequeñas cadenas no alcanzaron dicho nivel.

Como ya se había señalado desde la Confederación, esta campaña, en la que en condiciones normales muchos subsectores llegan a registrar hasta el 60% de la facturación de todo el año, iba a resultar decisiva para muchos negocios del sector que se encuentran en una situación crítica y confiaban en una reactivación del consumo en estas fechas.

En vista de los más que modestos resultados del mes de diciembre, a los que le sigue una campaña de rebajas muy mermada por las importantes restricciones a la actividad comercial y las condiciones climatológicas adversas, la CEC invita a reflexionar sobre la necesidad de adoptar medidas y ayudas directas de forma urgente, facilitando los procedimientos administrativos para agilizar su tramitación a fin de evitar que el porcentaje de comercios de proximidad que han cerrado sus puertas a causa de la pandemia desde marzo, un 20%, se siga engrosando.

“Implementar estas ayudas, siguiendo el ejemplo países de nuestro entorno como Francia o Alemania, es una medida imprescindible para garantizar la continuidad de las pymes, micro-pymes y autónomos del sector del comercio que se han visto más seriamente afectados por el impacto de la crisis sanitaria derivada del coronavirus. Y es que, muchas de las medidas de refuerzo aplicadas hasta el momento para el sector se plantean a consta de afrontar un mayor endeudamiento que, dado el escenario actual, con niveles de actividad muy inferiores a los deseados, las hace inviables para las empresas de mayor vulnerabilidad al no poder hacer frente a las obligaciones derivadas de tales medidas”, concluye la CEC.

 

Tags: campañaCECcomercioRebajasventas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Masymas
Distribución

Masymas (Juan Fornés) eleva sus ventas un 11,5% y alcanza los 360,6 millones

29/03/2023

Masymas supermercados, de la distribuidora valenciana Juan Fornés Fornés, facturó durante el año pasado 360,6 millones de euros (ventas con...

Floración cerezo
Alimentación

Comienza la campaña de la DOP Cereza del Jerte

27/03/2023

Los cerezos del Valle del Jerte ya han florecido, dando comienzo a uno de los espectáculos más famosos de la...

General Mills

General Mills incrementa sus ventas un 6,8% en los nueve primeros meses de su año fiscal

24/03/2023
Nueva campaña de Nescafe

La sostenibilidad protagoniza la nueva campaña Nescafé

24/03/2023
Javier Pages-presidente DO CAVA

El Cava logra las mejores cifras de su historia al incrementar sus ventas un 4,5%

23/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Organic Food Iberia

Organic Food y Eco Living Iberia ya registra récord de visitantes inscritos

29/03/2023
Masymas

Masymas (Juan Fornés) eleva sus ventas un 11,5% y alcanza los 360,6 millones

29/03/2023
Fedemco-Guillermo Arregui

Guillermo Arregui asume la dirección de Fedemco

29/03/2023
Caprabo-FANOC

Caprabo, reconocida por su apoyo a las familias numerosas

29/03/2023
pedido

Cobrar por las devoluciones puede hacer perder a una tienda hasta un 35% de clientes

29/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies