PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La CEC considera insuficiente el plan de apoyo al comercio aprobado por el Gobierno

23/12/2020
en Distribución
Comercio

La Confederación Española de Comercio (CEC) ha señalado en un comunicado que, pese que toda medida paliativa es bienvenida, teniendo en cuenta el complejo contexto el actual y las previsiones a medio plazo, considera que el plan de apoyo al sector del comercio aprobado este jueves por el Gobierno “resulta insuficiente y llega tarde”.

La Confederación cree que el plan de refuerzo debería contemplar ayudas directas a los comercios, una de las principales reivindicaciones del sector y que sí están llevando a la práctica países como Francia o Alemania. “Esta es una medida imprescindible para garantizar la continuidad de las pymes, micro-pymes y autónomos del sector del comercio que se han visto más seriamente afectados por el impacto de la crisis sanitaria derivada del coronavirus”, afirma.

Asimismo, señala que la cuantía de las ayudas que contempla el plan, 4.220 millones de euros para el conjunto de la hostelería, turismo y comercio, “resultan muy escasas si se compara con las planteadas en países vecinos”.

La CEC considera además que, pese a que algunas de estas ayudas están encaminadas a dotar de liquidez a los comercios, “se plantean a consta de afrontar un endeudamiento que, dado el escenario que previsiblemente se avecina, con niveles de actividad muy inferiores a los deseados, lo que hará que resulten poco eficaces para las empresas de mayor vulnerabilidad al no poder hacer frente a las obligaciones derivadas de tales medidas”.

Por último, desde la Confederación Española de Comercio afirman que este plan debería haberse planteado con anterioridad, tal y como ha venido solicitando. En este sentido, añade, “seguimos reclamando la necesidad de una mayor participación de las organizaciones más representativas del comercio en la toma de decisiones y propuestas dirigidas al sector, para lo que consideramos urgente la constitución de la Mesa Sectorial de Comercio”.

Juntos con la Hostelería también reclama ayudas directas

Por su parte, las organizaciones que conforman Juntos con la Hostelería (FIAB, Aecoc y Hostelería de España), han señalado que las medidas de apoyo para la hostelería aprobadas “distan mucho de ser el plan integral de rescate que el sector lleva meses reclamando, que el Gobierno había anunciado y que resulta imprescindible para la viabilidad de un sector estratégico para la economía nacional”.

Por ello, insisten en que “lo único que puede salvar el futuro del sector es un verdadero plan nacional de rescate con ayudas directas al sector, al estilo de los que han aprobado países como Francia, Italia o Alemania”.

En opinión del presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, “resulta incomprensible que un país como el nuestro en el que el peso del turismo y la hostelería es muy superior en términos de PIB y empleo al de nuestros vecinos europeos no disponga de un plan integral y deba conformarse con ayudas parciales que resultan claramente insuficientes”.

Desde Aecoc, su director general, José María Bonmatí, considera que “después de tantos meses de espera no es razonable que desde el Gobierno se alegue que las medidas puestas en marcha por las comunidades autónomas no hacen necesario un plan nacional de ayudas directas. Lejos de ello estas medidas no solo son insuficientes, sino que pueden contribuir a incrementar las desigualdades y la confusión entre comunidades”.

Por su parte, el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo, afirma que “es necesario que el sector de la hostelería, cuya actividad es esencial para la economía, cuente con ayudas directas que le permitan recuperarse de esta crisis que pone en juego miles de puestos de trabajo directos e indirectos. La industria de alimentación y bebidas ha reducido sus ventas al canal horeca entre un 50% y un 60% en relación con el año pasado y alguno de nuestros sectores destinan cerca del 80% de sus ventas a bares y restaurantes”.

Según datos de Hostelería de España, a falta de un plan integral de rescate que los hosteleros y las organizaciones que los representan vienen reclamando podría llegar a destruirse el 40% del tejido empresarial del sector.

Tags: AyudasCECcomercioGobiernoMedicasPlan
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una pieza clave para el mercado del retail
Distribución

La ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una pieza clave para el mercado del retail

21/01/2021

Incluso en la situación actual, con la pandemia de la Covid-19, la ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una...

Produccion ganadera-Vacas
Alimentación

El Gobierno aprueba un real decreto que busca mayor transparencia en el sector lácteo

20/01/2021

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto que modificará el Real Decreto 319/2015 con el objetivo...

Comercio

Comercio, entre los sectores que más empleos han perdido en 2020

19/01/2021
El comercio catalán reclama un plan de choque que evite la destrucción de empleos

El comercio catalán reclama un plan de choque que evite la destrucción de empleos

13/01/2021
Rebajas

Los autónomos del comercio afrontan la campaña de rebajas con gran incertidumbre

11/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tigre

Gaseosas El Tigre cierra 2020 con 22 millones de sobrecillos vendidos

21/01/2021
Planas en Mercabarna

Planas asegura que la nueva ley de la cadena alimentaria propiciará la creación de valor

21/01/2021
Bacalao Skrei

Las exportaciones de productos del mar de Noruega a España crecieron un 12% en volumen en 2020

21/01/2021
Compra

Los consumidores aumentarán su gasto en alimentación cuando mejore la situación gracias a las vacunas

21/01/2021
aportacion_impuestos_porcino

El sector porcino aporta más de 2.100 millones anuales en impuestos a las arcas públicas

21/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies