PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La CEC celebra que no se haya aprobado la reducción de la jornada laboral

11/09/2025
en Distribución
comercio

La Confederación Española de Comercio (CEC), que representa al comercio de proximidad en toda España, celebra la decisión adoptada este miércoles por el Congreso de los Diputados de rechazar la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial.

“Desde la CEC entendemos que este resultado refuerza el papel del diálogo social como la vía adecuada para abordar cuestiones de gran calado como la jornada laboral. Las reformas que afectan de manera tan directa a empresas y trabajadores no pueden imponerse de forma unilateral desde el poder legislativo, sino que deben ser fruto de la negociación colectiva entre patronales y sindicatos”, señala la organización en un comunicado.

“El Congreso ha reconocido con esta decisión la importancia de que los cambios en materia laboral no se impongan de manera unilateral, sino que se adapten a la realidad de cada sector y de cada territorio, siempre a través de los instrumentos de negociación que prevé nuestra Constitución”, manifiesta el presidente de CEC, Rafael Torres.

La Confederación recuerda que el comercio minorista está formado por más de 393.000 empresas, de las cuales la gran mayoría son pymes y autónomos con estructuras reducidas. En este contexto, cualquier reforma en la jornada laboral debe valorar de forma específica el impacto que podría tener en el sector, dado que: podría implicar un sobrecoste estimado de hasta 3.866 millones de euros para el conjunto del comercio minorista, en un momento de fuerte incremento de costes de actividad; la gran dependencia del comercio de proximidad de la presencia física del personal en el punto de venta dificultaría compensar las horas reducidas sin riesgos para la competitividad; y muchos pequeños comercios, sin capacidad de reorganizar turnos, se verían obligados a reducir hasta 120 horas de apertura al año, debilitando aún más su posición frente a grandes superficies y plataformas online.

La CEC confía en que la votación de ayer marque un punto de inflexión y que, a partir de ahora, cualquier debate sobre la jornada laboral se aborde en el marco del diálogo entre sindicatos y patronales, escuchando especialmente a los sectores más vulnerables. “Asimismo, reiteramos la necesidad de que cualquier futura reforma laboral tenga en cuenta la realidad específica del comercio de proximidad, un sector estratégico que representa el 12,3% del tejido empresarial nacional, genera el 4,9% del PIB y da empleo a 1,43 millones de trabajadores asalariados, además de a cerca de medio millón de autónomos”, concluye.

Fepex también valora el rechazo del Congreso

Otra organización española, Fepex, también ha valorado el rechazo del Congreso a la tramitación de la Ley de reducción de la jornada laboral, “puesto que es una medida que hubiera causado un grave impacto en la competitividad de las empresas del sector hortofrutícola, al haberse elaborado sin tener en cuenta la negociación colectiva y las particularidades del sector hortofrutícola, que destaca por el carácter intensivo de sus cultivos y la importante demanda de mano de obra necesaria para mantener su actividad productiva”.

Las características del empleo en el sector hortofrutícola, definido por su estacionalidad, cíclica e intermitente en los trabajos en la producción y la temporalidad y urgencia de muchas de las tareas, requiere, según Fepex una regulación más flexible de la distribución irregular de la jornada (adaptada a las especificidades del empleo del sector) y el aumento del límite de horas extraordinarias, como tienen legislado los principales países competidores europeos.

Preocupa especialmente el impacto que puede tener, ahora, una reforma del registro horario con la implantación de la interoperabilidad, la automatización en las subidas del SMI y la modificación de los conceptos de compensación y absorción de los complementos salariales sin un acuerdo en la Mesa de Diálogo Social.

Fepex se suma al llamamiento realizado por CEOE para la defensa del diálogo social y la reactivación de la negociación colectiva. Además, como organización empresarial representativa, que participa en la comisión negociadora del Convenio Estatal Agrario, planteará que la negociación de este Convenio promueva, de forma consensuada, una regulación laboral que se adapte y que contemple la realidad del sector, con el fin de garantizar la seguridad jurídica de las empresas, y que no provoque una reducción de empleo y una pérdida de competitividad internacional.

 

Tags: CECcomerciojornada laboralReducción
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

comercio tecnologia
Empresas

El Black Friday generará cerca de 110.800 empleos en comercio, logística y transporte

08/10/2025

El Black Friday y el Cyber Monday generarán alrededor de 110.830 contrataciones en España, una cifra muy similar a la...

comercio-inteligencia artificial
Distribución

España es líder europeo en la implantación de IA en el comercio

02/10/2025

España se sitúa a la vanguardia europea en la implementación de inteligencia artificial (IA) en el comercio, según el último...

BM Supermercados destina más siete millones a un nuevo plan de ahorro para las familias. Fuente: BM Supermecados.

El plan de reducción de precios de BM Supermercados llega este fin de semana a Madrid

25/09/2025
Comercio

Las ventas de los establecimientos de Comertia crecen un 2,7% en agosto

08/09/2025
Almacén

El stock de mercancías en el comercio creció un 0,9% en el segundo trimestre

05/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Feiraco amplía su portfolio con el lanzamiento de nuevos yogures. Fuente: Feiraco.

Feiraco amplía su portfolio con el lanzamiento de nuevos yogures

08/10/2025
La DOCa Rioja también celebra su Centenario en EEUU y Canadá. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja también celebra su Centenario en EEUU y Canadá

08/10/2025
Spar Gran Canaria prevé elevar las ventas de manzana reineta de Valleseco un 10%. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria prevé elevar las ventas de manzana reineta de Valleseco un 10%

08/10/2025
Nuevo establecimiento de BM Supermercados en Mungia. Fuente: BM Supermercado.

BM Supermercados inaugura un nuevo establecimiento en Vizcaya

08/10/2025
Agricultura apoyará al sector porcino tras la imposición de aranceles chinos a las exportaciones. Fuente: Ministerio de Agricultura.

Agricultura apoyará al sector porcino tras la imposición de aranceles chinos a las exportaciones

08/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies