PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 25 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La CEC alerta del impacto que supone la nueva subida de cuota de autónomos en el comercio

10/12/2020
en Distribución
Comercio

Para el sector del comercio, uno de los más castigados por la crisis derivada de la Covid-19 y en el que el porcentaje de autónomos supera el 20%, la nueva subida en la cuota de los autónomos prevista para 2021 puede suponer “un escollo más en el complicado camino hacia la recuperación”, ha alertado la Confederación Española de Comercio (CEC).

Por ello, ha solicitado al Gobierno que suspenda de forma temporal esta subida, que va de tres a 12 euros. La patronal del Comercio se suma así a la petición realizada por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y solicita un aplazamiento de esta subida dado el delicado contexto económico en el que está inmerso el país.

“Muchos subsectores del comercio se encuentran en una situación límite, registrando caídas de facturación interanuales que alcanzan el 50% y con restricciones a la actividad en la mayoría de territorios”, señala Pedro Campo, presidente de la CEC quien, en este sentido, solicita “sensibilidad y comprensión” al ejecutivo para frenar temporalmente esta subida. “Si bien este incremento está pactado desde 2018, el contexto de extraordinaria gravedad en el que nos encontramos debería ser tenido en cuenta” señala Campo.

La CEC recuerda que a la subida de la cuota de entre tres y 12 euros aplicada en octubre y noviembre, se le sumará, si no se activa una moratoria, una nueva subida en enero de 2021 de entre tres y doce euros más y aquellos que coticen por la base mínima tendrán que pagar 289 euros mensuales el próximo año. Esto se debe a que para 2021 está prevista la aplicación de un nuevo incremento de los tipos de cotización de otro 0,3% por cese de actividad y contingencias profesionales previsto para 2021.

La patronal hace hincapié en lo “inoportuno de esta subida, en un momento en el que, lejos de subidas en los tipos de cotización para los autónomos del sector, el comercio reclama al Gobierno ayudas directas y exoneraciones en las cuotas”. La Confederación recuerda que el 15% de comercios no ha vuelto a abrir sus puertas desde marzo, un porcentaje que puede ser mucho mayor si no se aplican medidas paliativas con carácter urgente.

Tags: autónomosCECcomercioCuota
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una pieza clave para el mercado del retail
Distribución

La ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una pieza clave para el mercado del retail

21/01/2021

Incluso en la situación actual, con la pandemia de la Covid-19, la ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una...

Comercio
Distribución

Comercio, entre los sectores que más empleos han perdido en 2020

19/01/2021

El 71% de los empleos que se perdieron en 2020 pertenecían a los sectores de comercio y hostelería, los más...

El comercio catalán reclama un plan de choque que evite la destrucción de empleos

El comercio catalán reclama un plan de choque que evite la destrucción de empleos

13/01/2021
Rebajas

Los autónomos del comercio afrontan la campaña de rebajas con gran incertidumbre

11/01/2021
Comercio

Comercio lidera los datos de concursos declarados

05/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha

25/01/2021
Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

25/01/2021
Compra online

Los supermercados online cierran 2020 con un aumento en sus precios del 1,4%

25/01/2021
Manuel Infante-DOP Condado de Huelva

La DOP Condado de Huelva redujo un 20% la entrega de contraetiquetas en 2020

25/01/2021
Top Employer Spain 2021

¿Qué empresas del sector han sido certificadas como Top Employer España?

25/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies