PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 9 de febrero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La calidad, factor imprescindible para elegir comercio

01/12/2021
en Distribución
Compra

El consumidor medio en España otorga una gran importancia a la calidad del establecimiento en el que hace la compra (58%) por encima de la cercanía con un 54% y del precio (47%). Se ha constatado un aumento con respecto a otros años en los tres factores que se consolidan como los más importantes para los ciudadanos, incluso en los meses de confinamiento por el Covid-19.

Lo mismo ocurre a la hora de adquirir un producto donde la calidad prima para la mitad de los encuestados por la Mesa de Participación Asociaciones de Consumidores (MPAC), seguido de lejos por las preferencias personales (23%) y el precio (19%). Así, más del 90% de los encuestados es consciente de la importancia del binomio alimentación y salud, un porcentaje que este año se ha visto reforzado por las circunstancias sanitarias a nivel global.

Además, el supermercado se mantiene como el lugar de compra preferido para el 64% de los encuestados, igual que en 2020, seguido de lejos por los hipermercados (16%) y el pequeño comercio de proximidad (14%), ambos con porcentajes similares en los últimos años analizados.

Por otra parte, se constata que los consumidores diversifican la compra en diferentes establecimientos dependiendo de si se trata de comprar productos perecederos o no perecederos. Así, los productos frescos se adquieren mayoritariamente en los pequeños comercios y mercados municipales (46% en el caso de la carne, 45% en el pescado y el 52% de frutas y verduras). Esta preferencia puede deberse a que se vincula a productos de temporada con círculos más cortos de distribución y comercialización y, por tanto, tender a considerarlos como más frescos.

Además, la encuesta asegura que el 93% de los consumidores es consciente de que sus hábitos alimentarios tienen un mayor o menor impacto ambiental según sean estos más o menos respetuosos con el medio ambiente. A un 88% le preocupa la sostenibilidad y al 86% le gustaría contar con un etiquetado donde viera si el producto lo es realmente. Sin embargo, a un 61% le resulta difícil, hoy por hoy, hacer una compra de alimentos sostenibles y menos de la mitad estaría dispuesto a pagar más por productos de estas características.

El etiquetado

Si bien la mitad de la población consultada responde que su principal fuente de información sobre un alimento es la etiqueta, los seis años de experiencia acumulados en este estudio revelan un progresivo desinterés por ella y un aumento de los encuestados que aseguran no buscar información por este canal. Internet como segunda fuente se mantiene en torno a un 20% desde 2019.

De hecho, el etiquetado actual resulta mejorable para más del 50% de los consumidores, bien porque sus datos son poco visibles, confusos o irrelevantes. Cabe destacar que un 24% reclama la opción de disponer de esta información en formato digital, sobre todo entre los encuestados de menor edad. Se impone el concepto de omnicanalidad para buscar información sobre los productos.

En cuanto los conceptos más importantes de la etiqueta para el consumidor, un 60% se fija en la fecha de caducidad, el 59% en los ingredientes y al 34% le interesa el lugar de origen del alimento. Sobre la información nutricional, nos importan los azúcares (64%) y las grasas (61%). También cabe destacar el aumento del interés por el contenido proteico del alimento.

Tags: calidadcomercioMPAC
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Codigo QR
Distribución

El código QR ya es una herramienta esencial para los comercios

07/02/2023

  “Quick Response”, el conocido como QR es una tecnología formada por un código de barras dimensional cuadrado que puede...

Supermercado
Distribución

La presión normativa sobre el comercio se duplica respecto a 2019

06/02/2023

En el año 2022 se aprobaron casi 1.000 normas que afectan al comercio en los ámbitos local, autonómico, nacional y...

instalaciones fotovoltaicas

El comercio, sector esencial para alcanzar los objetivos de transformación sostenible de la UE

02/02/2023
Comercio

Comercio, entre los sectores más perjudicados en enero en términos de empleo

02/02/2023
comercio

Las ventas del comercio minorista aumentaron un leve 0,7% en 2022

30/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Advertisement

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fageda

La Fageda comienza a vender sus yogures en nuevos mercados

08/02/2023
Encarna Selva_Aldi

Encarna Selva estará al frente del nuevo centro logístico de Aldi en Sagunto

08/02/2023
Nestle Jungly chocolate negro

Nestlé Jungly incorpora la variedad de chocolate negro

08/02/2023
Consum-plataforma Murcia

Consum destina 50 millones a duplicar la capacidad de su plataforma logística en Murcia

08/02/2023
Elena Reviriego

Elena Reviriego, nueva directora general de la Unidad Internacional de Mahou San Miguel para la exportación

08/02/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies