El municipio alicantino de Jijona albergará el futuro Centro Europeo de Investigación de Helado Artesanal, que permitirá atender las necesidades actuales del sector heladero, un sector industrial estratégico de gran potencial y generador de puestos de trabajo, con un gran arraigo y tradición en la economía de la provincia y en este municipio.
Para ello, el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Comunidad Valenciana, Rafa Climent, ha firmado con la alcaldesa de Jijona, Isabel López, la cesión gratuita por parte del Ivace de una parcela de suelo industrial situada en el parque empresarial L’Espartal III de Xixona. Se trata de la parcela E4, propiedad del Ivace y con una superficie de 2.174,76 metros cuadrados, que el Ayuntamiento cederá a su vez a la Asociación Nacional Empresarial de Elaboradores Artesanos y Comerciantes de Helados y Horchatas de Jijona, (ANHCEA), para el desarrollo de este centro.
Climent ha asegurado que con la cesión “damos un paso importantísimo para que este proyecto sea pronto una realidad. Un proyecto que sin duda hará todavía más atractivo L’Espartal III para la implantación de nuevas empresas, incrementando su valor añadido y su competitividad y consolidándolo como un espacio productivo estratégico para el sector agroalimentario de la provincia de Alicante y de la Comunitat Valenciana”.
Para el conseller, el centro europeo “situará a Xixona como referente europeo y mundial en el sector heladero y actuará como un importantísimo polo de atracción de inversión, para la implantación de nuevas industrias al área empresarial que contribuirán a generar empleo estable y de calidad y para involucrar a las empresas y asociaciones sectoriales para potenciar el área industrial”.
“El centro de investigación beneficiará también al resto de empresas ya instaladas en el parque empresarial que podrán intercambiar sinergias, conocimientos y experiencia, contribuyendo así al objetivo de la economía circular”, ha añadido.
Además, el sector se verá reforzado con un espacio propio donde está previsto la instalación de: laboratorio de investigación del helado artesano; aula de formación de prácticas de heladería con las medidas adecuadas para la homologación de toda la formación que se realice en ella, y que se pueda interactuar con el laboratorio; área de administración general; sala de reuniones de junta directiva y para celebrar encuentros con los asociados; almacén; despachos para reuniones y sala de documentación con posibilidad de ampliarla según las necesidades.
En las nuevas instalaciones también se ubicará la actual central de compras para ofrecer al asociado materias primas y productos relacionados con el mundo del helado, con una calidad determinada y a un precio muy competitivo que evita el alza de precios del mercado.
Según el conseller “se creará en el seno de la Asociación un elemento indispensable para la I+D que permitirá abrir el campo de un sector muy tradicional, analizando el mercado, la demanda del consumidor y el avance en el conocimiento del marketing, potenciando la investigación de manera conjunta que sirva para todo el sector, al tratarse de microempresas que no pueden realizar todos estos estudios de manera individual”.