PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Javier Campo (Aecoc) reitera que las empresas de distribución no son causantes del aumento de precios

25/10/2023
en Distribución
Javier Campo-Aecoc

El presidente de Aecoc, Javier Campo, ha vuelto a incidir este martes en el impacto de la actual situación inflacionista, tanto sobre las empresas como sobre los consumidores. En su discurso de inauguración del 38º Congreso Aecoc de Gran Consumo ha expuesto que el precio de los alimentos ha crecido alrededor de un 20% desde enero de 2022. Sin embargo, ha insistido en que las empresas no son causantes de este incremento de precios, sino que han actuado como dique de contención para no trasladar el impacto total de la inflación sobre los consumidores.

De hecho, Javier Campo ha recordado que el margen de beneficio medio de los grandes distribuidores en España fue del 2,8% en 2022, que se ha reducido en el actual periodo de inflación y ha insistido en que “el sector ha sido víctima de la situación”. Además, ha remarcado que, en este contexto de altos precios, la principal preocupación de las empresas es la caída de la compra en volumen. La tasa de ahorro llegó a máximos durante la pandemia y, hoy, vuelve a estar en niveles precovid, sobre el 7%. Esto, sumado a la precaución de los consumidores por la inflación, genera incertidumbre sobre el consumo”.

La reducción de jornada agudizará el problema de la productividad

El presidente de Aecoc se ha referido también “al deterioro de la productividad” y la baja tasa de empleabilidad como los grandes elementos de riesgo que España afrontará en los próximos años. En su discurso, ha considerado que “detrás del comportamiento mediocre de la productividad hay problemas estructurales que el país debe afrontar”. En este sentido, ha considerado que “la reducción de horas que propone la nueva coalición de gobierno agudizará el problema de productividad del país”. 

Entre las recetas que el presidente de Aecoc ha citado para la mejora de la productividad figuran  “el incremento de la competencia de nuestra fuerza laboral en especial  en las áreas  STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas)”, gracias al impulso de la Formación Profesional DUAL; la apuesta por la incorporación de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial o el Big Data; el incremento del tamaño medio de las empresas españolas; la reducción de los costes de residencia en España y “una mejora en la calidad de las instituciones nacionales y de la seguridad jurídica, que cada día está más comprometida y amenaza las inversiones a medio y largo plazo”.

El otro eje de actuación para apuntalar el crecimiento y la productividad del país, según Javier Campo, es el incremento de la tasa de empleabilidad. “Tan solo el 55% de las personas en edad de trabajar en España lo hacen. Este dato junto con el envejecimiento de la población son grandes amenazas a medio y largo plazo”, ha recordado.

El presidente de Aecoc ha abogado por “llevar a cabo medidas para flexibilizar el trabajo y facilitar la jubilación activa”; impulsar políticas de inmigración que permitan cubrir las carencias del mercado laboral, impulsar la FP Dual para incrementar el empleo juvenil, avanzar en la digitalización del trabajo y en mejoras de conciliación “para pasar de la gran renuncia, que sufren países como Estados Unidos, a la gran incorporación al mercado de trabajo”.

Gasto público y presión fiscal

Sobre las perspectivas de crecimiento de España, el presidente de Aecoc ha expuesto que “la recuperación tras el Covid se ha producido a base de deuda pública”. Javier Campo ha recordado que en 2024 se abre un nuevo escenario con el nuevo Pacto de Estabilidad de la Unión Económica y Monetaria y ha reclamado que la administración no ponga sobre empresas y ciudadanos la responsabilidad de reducir esta deuda. “La consolidación fiscal debe venir por la reevaluación de las partidas de gasto público, y no por el incremento de impuestos”, ha reivindicado, tras recordar que “España es el país de Europa en el que más ha crecido la presión fiscal en el último lustro”.

En su intervención, Javier Campo también ha puesto el acento sobre el actual marco regulatorio, con una gran actividad desde Europa, especialmente en materia de sostenibilidad. “Hemos llevado la gestión empresarial en cuestión medioambiental de lo voluntario a lo regulatorio”. En este sentido, el presidente de Aecoc ha reivindicado el compromiso de las empresas y los resultados logrados gracias a sus iniciativas. “Las compañías líderes del gran consumo han reducido en un 31% sus emisiones de CO2 en los últimos años”.

Javier Campo ha asegurado que, en ámbito normativo, “la prioridad es evitar que la regulación imponga medidas poco eficaces y de alto impacto para las empresas”, y ha considerado que “ir por delante de la legislación europea, como ha pasado con el impuesto al plástico o el Real Decreto de Envases, no tiene sentido en un contexto tan complejo como el actual y penaliza gravemente la competitividad empresarial”.

Tags: AecocCongresoDistribuciónGran consumoinflaciónJavier CampoPrecios
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Congreso Aecoc. Fuente: Financial Food
Consumo

Los consumidores afrontan la Navidad con optimismo, pero mantienen la cautela en sus compras

22/10/2025

El consumidor español llega a la Navidad de 2025 con un ánimo moderadamente optimista. Así lo refleja el último estudio...

Ponencia de Juan Roig durante el Congreso Aecoc de Gran Consumo. Fuente: Aecoc.
Distribución

Juan Roig (Mercadona) anima al sector del gran consumo a poner en valor su contribución a la sociedad

22/10/2025

El presidente ejecutivo de Mercadona, Juan Roig, durante su intervención en el 40º Congreso Aecoc de Gran Consumo, ha reivindica...

El presidente de Aecoc, Ignacio González. Fuente: Financial Food

AECOC llama a un pacto nacional por la productividad y el talento

22/10/2025
Industria-fabrica

Más de la mitad de las empresas valencianas de gran consumo prevé crecer más de un 5% este año

20/10/2025
Compras en supermercado

La ausencia de innovación en gran consumo provocará perdidas de casi 20.000 millones en 2035

15/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Valeriano López Adrover, CEO de Chocolates Valor. Fuente: Financial Food

Chocolates Valor mantiene la estabilidad pese a la crisis del cacao

22/10/2025
Congreso Aecoc. Fuente: Financial Food

Los consumidores afrontan la Navidad con optimismo, pero mantienen la cautela en sus compras

22/10/2025
Ponencia de Juan Roig durante el Congreso Aecoc de Gran Consumo. Fuente: Aecoc.

Juan Roig (Mercadona) anima al sector del gran consumo a poner en valor su contribución a la sociedad

22/10/2025
El Túnel del Vino de Gastrónoma ampliará su espacio. Fuente: Gastrónoma.

El Túnel del Vino de Gastrónoma ampliará su espacio en la nueva edición

22/10/2025
Ricardo Álvarez, CEO de Dia España. Fuente: Congreso Aecoc de Gran Consumo.

Dia acelera su plan de expansión y prevé alcanzar las 90 aperturas al cierre del 2025

22/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies