PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

ILIP refuerza su compromiso con la sostenibilidad ambiental

02/09/2019
en Industria auxiliar
ILIP

La compañía ILIP, perteneciente grupo ILPA, referente europeo en la transformación de plásticos, ha redactado un documento de compromiso con la sostenibilidad (Sustainability Pledge) que contiene las acciones concretas que la empresa ha puesto en marcha para proteger el medio ambiente y los objetivos que se compromete a alcanzar en el futuro.

Este enfoque integral y objetivo del tema pasa por las “tres R”: Reducir, Reciclar y Recursos renovables.

Así, según destaca la compañía, “reducir significa disminuir el uso de plásticos mediante embalajes de menos peso y grosor, pero también limitar el desperdicio de alimentos protegiéndolos a lo largo de la cadena de suministro”. La palabra clave es “fit4purpose”, que implica utilizar el embalaje adecuado para cada producto con el fin de minimizar el uso de plástico sin alterar las prestaciones.

Por su parte, reciclar hace referencia a recuperar la materia prima plástica tras el consumo y transformarla en embalajes nuevos de r-PET mediante la fabricación de embalajes de PET 100% reciclado y la gestión de toda la cadena de suministro para crear un sistema íntegro de economía circular. La ventaja de ILIP es que ha cerrado el ciclo de producción de r-PET para tener el control total de la cadena de suministro y del origen del material utilizado.

Por último, en cuanto a los recursos renovables, la empresa señala que desde el PLA hasta los bioplásticos más avanzados, como Mater-Bi de Novamont, tiene una de las ofertas más amplias de embalajes, platos de usar y tirar y recipientes para gastronomía de materiales alternativos a los polímeros de origen fósil.

“Con nuestro compromiso con la sostenibilidad queremos dar una respuesta al interés del mercado y de los consumidores en este tema. Siempre hemos adoptado un enfoque integral y objetivo del impacto ambiental de un sector comercial como el agroalimentario en el que el embalaje se considera parte de la solución, y no del problema. Al mismo tiempo, somos pioneros en afrontar el problema de los límites de la materia prima fósil con la introducción del ciclo cerrado del Pet reciclado y el uso de bioplásticos renovables”, señala Ballini, director general de ILIP.

Este compromiso de la empresa, que se ha formalizado en el Sustainability Pledge, tiene una larga historia, ya que desde 2002 la empresa utiliza bioplásticos para fabricar vajilla desechable y embalajes para foodservice, fruta y verdura compostables certificados y conformes con la norma europea EN13432.

Además, en 2010, apostó por reducir el peso medio de los embalajes para fruta y verdura. El ahorro medio de materia prima en 2018 ascendió a un -9,10%, lo que equivale a reducir más de 3000 toneladas entre PET, r-PET y PP. Y en 2019 se presentó el proyecto Eco-Design de ILIP, cuyo objetivo es reducir un 1% adicional el gramaje de determinadas líneas de cestas en los próximos 3 años.

Por otro lado, desde 2012, la empresa del grupo ILPA también es miembro de Save Food, la iniciativa de la FAO y de Interpack-Messe Düsseldorf destinada a abordar el tema de la reducción del desperdicio de alimentos, en la que el embalaje desempeña un papel fundamental. A raíz de esto se empezó a investigar la relación entre embalaje y alimentos envasados en colaboración con centros de investigación universitarios con el fin de mejorar las características de los embalajes y de reducir al mínimo su impacto ambiental mientras se aumenta la duración de los alimentos envasados. El resultado principal ha sido “Life+”, el embalaje activo que “prolonga la vida” de productos como frutos pequeños, fresas, tomates cherry y uva.

ILPA también lidera la conquista de la economía circular y se encuentra entre los pocos grupos europeos que han integrado verticalmente el ciclo de r-PET, transformando las botellas posconsumo en embalajes para alimentos nuevos, con garantía de origen y trazabilidad. En la actualidad se reciclan cerca de 30 000 toneladas de PET posconsumo al año, lo que corresponde a la cantidad de botellas de PET consumidas y recuperadas en toda la región de Emilia-Romagna. De esta forma se obtiene una materia prima secundaria que evita la producción de la misma cantidad de PET virgen, lo que en, términos de emisiones de CO2, corresponde a 75 millones de kilogramos de CO2 aproximadamente. En 2019 también se ha presentado el proyecto ILIP Closed Loop 100% r-PET con el objetivo de fabricar embalajes de r-PET 100% de forma progresiva y exclusiva a la vez que garantiza la trazabilidad de la cadena de suministro que gestiona y controla ILIP.

Tags: ambientalILAPILIPpláticosreciclarsostenibilidadSostenibilidad medioambiental
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Jordi Llach, director general de Nestlé España, durante la presentación. Fuente: Financial Food
Empresas

Nestlé invierte cerca de 12 millones de euros en prácticas agrícolas y ganaderas sostenibles en España

25/09/2025

Nestlé ha destinado cerca de 12 millones de euros desde 2021 a apoyar la transición hacia modelos más sostenibles entre...

Bezoya y Ecoembes se unen para promover la sostenibilidad y la economía circular. Fuente: Pascual.
Empresas

Bezoya y Ecoembes se unen para promover la sostenibilidad y la economía circular

04/09/2025

Bezoya fortalece su compromiso con la sostenibilidad de la mano de Ecoembes con el lanzamiento de la campaña conjunta “Gente...

El sector agroalimentario impulsa la circularidad de los envases comerciales. Fuente: Ecoembes

El sector agroalimentario impulsa la circularidad de los envases comerciales

03/09/2025
La almendra europea, un referente en sostenibilidad y calidad. Fuente: Campaña ‘Sustainable EU Almond’

La almendra europea, un referente en sostenibilidad y calidad

02/09/2025
Zamora Company avanza en su estrategia de sostenibilidad. Fuente: Zamora Company

Zamora Company avanza en su estrategia de empresa consciente

29/07/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies