PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

González (Aecoc) asegura que la situación del gran consumo hoy es mucho peor que durante la pandemia

16/11/2022
en Distribución
Gonzalez

El presidente de Aecoc, Ignacio González, ha asegurado que la falta de medidas para proteger a las empresas ante la inflación está provocando que “la situación actual del gran consumo sea mucho peor que durante la pandemia”. De hecho, ha insistido en que “no solo no se apoya al gran consumo, sino que se le criminaliza  y castiga a través de regulaciones que exigen inversiones millonarias, que son más ambiciosas que las del resto de países de Europa y que ponen en riesgo la supervivencia de miles de pymes”.

González, que ha participado este miércoles en el bloque de apertura del II Foro del Retail y el Gran Consumo de El Economista, ha puesto el acento en los efectos de la inflación y de la caída del consumo y ha recordado que, a pesar de la subida del IPC de los alimentos, “los márgenes de las empresas de alimentación son hoy  mucho menores que  los de hace un año”.

Sobre la actual subida del IPC de los alimentos, el presidente de Aecoc ha valorado que es un claro ejemplo de que “la cadena de valor no puede seguir soportando el impacto de la subida de todos los costes asociados a la producción, el transporte y la comercialización”, lo ha hecho durante mucho tiempo, hasta que no ha podido más y, por eso, se produce un retraso en el traspaso de esos costes al precio final del producto. No obstante, ha insistido en que “los alimentos no son los que se están encareciendo, sino los elementos necesarios para su producción”, como las materias primas o la energía.

Ignacio González ha destacado que “las empresas están reduciendo costes para no repercutir el total de la subida de precios de producción a los consumidores” y ha recordado que la composición del mercado de la distribución alimentaria en España  es la mejor salvaguarda contra una posible especulación en materia de precios.

Crisis de consumo

El presidente de Aecoc también ha mostrado su preocupación por indicadores como el índice de confianza de los consumidores, el precio medio de la cesta de la compra o los actos de compra mensuales de los españoles, que van a la baja. “No estamos ante una futura crisis de consumo…la tenemos ya”. “El consumidor va con menos frecuencia al punto de venta y además cuando va comprar menos productos”.

En este sentido, ha lamentado que el Gobierno haya vetado las enmiendas a los presupuestos generales presentadas por varios grupos parlamentarios solicitando una  bajada temporal del IVA de algunos alimentos. “Es una medida que se puede tomar ya, que supondría un incentivo inmediato al consumo y que el Gobierno ha vetado alegando que supone un recorte de ingresos para el Estado”.

Por último, el presidente de Aecoc ha recordado que el gran consumo es hoy “el gran motor económico y social del país”, y ha recordado que el sector genera 4,5 millones de trabajos, aporta el 25% del PIB nacional y es el primer empleador de la España vaciada.

Tags: AecocDistribuciónempresasGran consumoIgnacio González
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra
Distribución

El gran consumo crece en valor un 3,2% y en volumen un 0,8% en agosto

30/09/2025

Durante el mes de agosto, el mercado de gran consumo registró un crecimiento positivo en valor del 3,2%, aunque obtuvo...

Nuria de Pedraza, directora de Comunicación de AECOC y del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”. Fuente: Aecoc.
Distribución

Las empresas de la distribución siguen reduciendo su desperdicio alimentario

29/09/2025

Las empresas de distribución españolas han logrado reducir su desperdicio de productos comercializados del 0,95% en 2021 al 0,37% en...

Ecoembes - Envases industriales

Ecoembes Comerciales ayuda a 9.000 empresas a cumplir su nueva responsabilidad ambiental de envases

22/09/2025
Carrefour prevé distribuir más de 85.000 kilogramo de ciruela rosé nacional esta temporada. Fuente: Carrefour.

Carrefour prevé distribuir más de 85.000 kilogramo de ciruela rosé nacional esta temporada

18/09/2025
Claridad, atención y eficiencia, lo que más valoran las empresas que ya trabajan con un SCRAP. Fuente: Procircular.

Claridad, atención y eficiencia, lo que más valoran las empresas que ya trabajan con un SCRAP

18/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Covirán ha llevado a cabo en el último año la actualización y modernización de 108 supermercados. Fuente: Covirán.

Covirán ha llevado a cabo en el último año la actualización y modernización de 108 supermercados

30/09/2025
compra

El gran consumo crece en valor un 3,2% y en volumen un 0,8% en agosto

30/09/2025
Ahorro

La tasa de ahorro de los hogares se mantuvo al alza en el segundo trimestre

30/09/2025
Black Friday

El 28% de los españoles aún no sabe si comprará en Black Friday pero un 58% asegura que aprovechará las ofertas

30/09/2025
Comercio mundial

Crédito y Caución prevé que el comercio global se ralentice y solo crezca un 1% este año 

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies