Hinojosa Packaging Group ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de 795 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 7,6% respecto al año anterior. La compañía continúa afianzando su modelo de negocio basado en la sostenibilidad, la innovación y la proximidad al cliente, al tiempo que avanza en su expansión internacional. En la actualidad, el grupo cuenta con 25 plantas de producción y cerca de 3.000 empleados repartidos entre España, Francia, Portugal e Italia, mercados que ya representan un 25% de la facturación total.
La estrategia de Hinojosa combina el crecimiento orgánico con una decidida apuesta por reforzar su posicionamiento en el mercado europeo del packaging sostenible. Así lo demuestra la inversión de 87 millones de euros realizada durante el pasado ejercicio, destinada a mejoras productivas, modernización industrial e innovación orientada a un modelo de producción más eficiente y alineado con los principios ESG.
Entre los hitos industriales más relevantes del año destacan la instalación de una nueva impresora offset de última generación en la planta de Valladolid, diseñada para elevar la calidad de impresión y mejorar la experiencia del cliente; la ampliación de la planta de Xàtiva, que ahora opera con una onduladora considerada la más avanzada del mundo; y la puesta en marcha del nuevo centro logístico de Vigo, que optimiza la capacidad de respuesta del grupo al reducir significativamente los plazos de entrega.
Plan Momentum
La publicación del Informe de Sostenibilidad 2024 marca además el punto de partida del Plan Estratégico Momentum, que guiará la evolución de Hinojosa en los próximos años. El documento recoge los principales avances en materia medioambiental, social y de gobernanza del grupo, y pone el foco en su compromiso firme con la descarbonización y la economía circular.
En 2024, Hinojosa logró que el 61% de la energía consumida en sus plantas fuera de origen renovable y valorizó el 94% de sus residuos. Además, sus objetivos de reducción de emisiones han sido validados por la iniciativa internacional Science Based Targets (SBTi), que reconoce el compromiso de la compañía con la lucha contra el cambio climático. Para 2030, el grupo se ha propuesto reducir un 60% sus emisiones directas (alcances 1 y 2) y un 42% las indirectas (alcance 3), además de consumir el 100% de su electricidad a partir de fuentes renovables. Su horizonte de largo plazo es alcanzar el estándar Net-Zero en 2050, lo que implica reducir un 90% sus emisiones en todos los ámbitos.
Otro de los pilares estratégicos de Hinojosa en 2024 ha sido el desarrollo del talento interno y la captación de jóvenes profesionales. En este sentido, la compañía ha impulsado programas como la Cátedra Hinojosa en colaboración con la Universitat Politècnica de València, y la II edición del Programa Graduates, una iniciativa que conecta el mundo universitario con la empresa y fomenta el liderazgo entre los nuevos perfiles profesionales.
La innovación ha seguido siendo una constante al servicio del cliente. Entre los lanzamientos más destacados del año figuran soluciones de packaging sostenibles desarrolladas en colaboración con clientes del sector alimentación y bebidas. Junto a DIA, Hinojosa ha creado un embalaje fabricado con cartón 100% reciclado y reciclable especialmente diseñado para pedidos refrigerados. Asimismo, ha trabajado con KHS Group en el desarrollo de un sistema de embalaje para el transporte de botellas también elaborado íntegramente en cartón, eliminando así materiales plásticos.
La dimensión industrial de Hinojosa, con una red de 25 centros productivos, sigue siendo clave en su modelo de negocio. Esta capilaridad permite a la compañía ofrecer soluciones de packaging personalizadas y cercanas al cliente en sectores tan diversos como alimentación, bebidas, gran consumo, industrial y farmacéutico.
Con el impulso del plan Momentum, la compañía afronta los próximos ejercicios con el objetivo de consolidar su modelo de crecimiento responsable, reforzando su liderazgo en el mercado español y acelerando su presencia internacional. En palabras del grupo: innovación, sostenibilidad y cercanía seguirán siendo los ejes sobre los que girará su propuesta de valor.