Hevo Group ha dado un nuevo paso en su estrategia de crecimiento en el mercado español con la adquisición de El Granjero, una de las compañías avícolas más representativas de Castilla y León. La operación refuerza la posición del grupo en el sector y confirma su hoja de ruta basada en la sostenibilidad, el bienestar animal y la consolidación de su capacidad productiva.
Fundada en los años sesenta en Segovia, Producciones Avícolas El Granjero se ha convertido en una referencia dentro de la gran distribución española. Con una producción superior a 26 millones de docenas de huevos al año, la compañía mantiene un fuerte arraigo en la comarca de Cuéllar, donde genera 90 empleos directos y gestiona tres centros de producción en San Cristóbal de Cuéllar, La Olombrada y Campaspero.
Su modelo de negocio ha evolucionado en línea con la demanda del mercado y los compromisos del sector en materia de bienestar animal. Actualmente, más del 73% de su producción proviene de sistemas libres de jaula, distribuidos en un 62% de suelo, 8% campero y 3% ecológico.
La integración de El Granjero refuerza la estrategia de Hevo Group, que atraviesa un proceso de reconversión hacia sistemas de cría alternativos, con inversiones que superarán los 18 millones de euros en 2025. Este esfuerzo responde tanto a la creciente preferencia de los consumidores por modelos de producción más sostenibles como a las exigencias regulatorias que avanzan en esta dirección en toda Europa.
Con esta adquisición, Hevo Group alcanza una capacidad de más de 120 millones de docenas de huevos al año, apoyada en una estructura que incluye más de cinco millones de aves, seis centros de clasificación y 25 granjas. La operación se suma a las recientes integraciones de Avícola Larrabe y Granja Legaria, consolidando un proceso de expansión que sitúa al grupo entre los principales actores del sector en el mercado europeo.
Una expansión basada en adquisiciones estratégicas
En un contexto de creciente concentración en la industria alimentaria, Hevo Group apuesta por un modelo de crecimiento sostenido a través de la integración de operadores con fuerte implantación regional. La incorporación de El Granjero no solo refuerza su escala, sino que añade un componente de identidad local y vinculación al territorio, aspectos cada vez más valorados por consumidores y distribuidores.
La operación confirma la vocación del grupo de convertirse en un referente en producción sostenible de huevos en Europa, un segmento en el que la innovación, el bienestar animal y la eficiencia productiva marcan la agenda de los próximos años.