Frozen España anuncia un nuevo hito en la organización del Frozen Food Market 2026, que tendrá lugar los días 20 y 21 de enero en FIBES (Sevilla): ya está reservado el 60% del espacio expositivo, consolidando un ritmo de contratación que supera las previsiones iniciales y demuestra el impulso del sector del congelado ante la que será su mayor edición.
El evento contará con empresas como Congelados de Navarra, Eurofrits, La Menorquina, Productos del Mar Ancavico o el Grupo Valls Companys con sus marcas Zyrcular Food y Bonchef.
Paralelamente, se han registrado las primeras confirmaciones al Programa de Compras y Reuniones Profesionales como Bofrost, Alcampo, Día o la empresa canaria de tiendas de congelados 5 Oceanos, diseñado para conectar a fabricantes, distribuidores y decisores de compra del canal retail, horeca, gran distribución, restauración organizada y cadenas hoteleras.
Este programa, que ya atrajo a más de 2.000 profesionales en ediciones anteriores, contará con el apoyo un año más de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía cofinanciado con los fondos de la Unión Europea, con el objetivo de desarrollar su internacionalización y posicionarse como uno de los grandes encuentros estratégicos del congelado, aportando nuevas oportunidades reales de negocio a sus participantes y asistentes.
Tres foros profesionales para toda la cadena alimentaria
En esta edición, Frozen España refuerza el carácter formativo y estratégico del evento con una jornada de presentación para compradores y participantes en exclusiva y tres foros especializados, alineados con el espíritu de las reuniones sectoriales que la asociación desarrolla durante todo el año:
1.- Foro Retail: Tendencias de compra, evolución del lineal congelado y nuevas demandas del consumidor.
2.- Foro Horeca y Distribución: Innovación en producto, eficiencia operativa, rotación en hostelería y claves logísticas del frío.
3.-Foro de Producto Congelado en toda la Cadena Alimentaria
Un enfoque 360º que unirá sector primario, industria, distribución y consumo final en un mismo espacio de debate. Estos foros se integran en la visión global del evento, que reúne a toda la cadena del congelado desde productores del mar, campo o ganadería hasta las empresas de retail, horeca y restauración colectiva, tal como se recoge en los dosieres oficiales del FFM .
Actividades dinámicas: innovación, talento y experiencia
El Frozen Food Market 2026 incorporará nuevamente actividades diseñadas para descubrir producto, generar interacción y dar visibilidad al multiproducto congelado, elementos ya anunciados en anteriores paradas de la Ruta del Congelado:
-Desafío a Ciegas – Premio al Producto Congelado Más Innovador: una cata profesional evaluada por un jurado especialista que reconocerá sabor, textura, rendimiento e innovación.
-Frozen Food Academy: espacios de formación y presentaciones comerciales donde marcas, distribuidores y escuelas de hostelería podrán mostrar técnicas, procesos y novedades.
-Frozen Cooking Master: Concurso de cocina dividido en una Fase online abierta a cocineros profesionales, alumnos y creadores gastronómicos y una Gran final presencial el 21 de enero, con showcooking en directo y 1.500 euros en premios.
Todas estas dinámicas mantienen la esencia del evento: experiencial, participativo y enfocado en mostrar el verdadero potencial del producto congelado.
El mayor encuentro nacional del congelado
El Frozen Food Market se ha consolidado como el mayor mercado profesional del producto congelado del sur de Europa, reuniendo cada año a miles de profesionales, embajadores, compradores y líderes que trabajan por el crecimiento, la innovación y la sostenibilidad del sector.
Las cifras de la edición 2025 demostraron su impacto, con más de 500.000 impresiones, 2.000 profesionales y presencia creciente en medios. La edición 2026 reforzará así su misión: presentar los productos más novedosos, crear oportunidades de negocio reales y dignificar el valor del multiproducto congelado en un entorno exclusivo.










