PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

FIAB expone ante la AICA sus dudas sobre la aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria

08/07/2022
en Empresas
Desayuno-fiab-aica

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha abordado ante la directora de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, Gema Hernández Maroñas, distintos aspectos acerca de la aplicación práctica de la Ley 16/2021, de medidas para mejorar el funcionamiento de la Cadena Alimentaria.

Así, en el transcurso del encuentro, en el que han participado representantes de asociaciones miembro de FIAB, se ha trasladado a la directora general de AICA las dudas del sector acerca de los artículos 9 y 12 de la Ley de la Cadena relativos al Coste Efectivo del Productor y el hecho de que este coste lo tenga que justificar el comprador, cuando debería hacerlo el vendedor. La medida, recuerdan desde la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas, “plantea incertidumbre y es de difícil aplicación práctica”.

También se le ha preguntado a la responsable de la Agencia de Información y Control Alimentarios sobre aspectos específicos como promociones, ámbito de aplicación, así como las referencias de la Ley a la nueva definición de productos agrícolas o alimentarios, que incluye también a la alimentación de animales de compañía.

FIAB recuerda que “valora positivamente la Ley de la Cadena alimentaria, que busca perseguir el equilibrio y la generación de valor en las relaciones comerciales de todos los agentes que operan en la misma” y considera que la Ley “tiene aspectos destacados como la prohibición de la venta a pérdidas, el establecimiento de plazos máximos para las negociaciones comerciales o la regulación de las actividades promocionales”.

Tags: AICACadena alimentariaDudasFIABLey
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Logo FIAB. Fuente: FIAB
Profesionales

FIAB refuerza su cúpula con dos nuevos vicepresidentes

19/09/2025

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha reforzado su Consejo de Dirección con el nombramiento de...

FIAB finaliza su participación en el proyecto europeo sobre desperdicio alimentario. Fuente: FIAB.
Empresas

Finaliza el proyecto europeo sobre desperdicio alimentario en el que ha participado FIAB

17/09/2025

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha celebrado este miércoles en Bruselas la sesión final del...

FIAB y Aecoc se alían para luchar contra la desinformación en de alimentación. Fuente: FIAB.

FIAB y Aecoc se alían para luchar contra la desinformación en temas de alimentación

10/09/2025
FIAB promociona los productos españoles en cuatro grandes ferias internacionales. Fuente: FIAB.

FIAB promociona los productos españoles en cuatro grandes ferias internacionales

04/09/2025
Aceite

Las salidas de aceite de oliva marcan récord en la última década

18/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esturión de Sarrión se propone consolidar su marca propia en España y Europa. Fuente: Esturión de Sarrión.

Esturión de Sarrión se propone consolidar su marca propia en España y Europa

20/10/2025
Nuevos productos de El Granero. Fuente: El Granero.

El Granero promueve el consumo de cocina vegana

20/10/2025
La mayoría de españoles gasta menos de 50 euros al mes en productos capilares. Fuente: TRESemmé.

La mayoría de españoles gasta menos de 50 euros al mes en productos capilares

20/10/2025
Familia compra supermercado

Los hogares aumentaron un 3,9% su gasto en alimentación hasta julio

20/10/2025
Interovic celebra su 25º aniversario. Fuente: Interovic.

Interovic conmemora su 25º aniversario

20/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies