Mauricio García de Quevedo, director general de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), ha resaltado el carácter estratégico de la industria española de alimentación y bebidas y ha puesto de manifiesto la importancia del sector para “liderar la recuperación económica con la digitalización y la sostenibilidad como palancas clave”.
García de Quevedo ha realizado estas declaraciones durante su intervención este miércoles en el encuentro 24 IESE Food & Beverage, organizado conjuntamente por IESE y Deloitte, en el que ha analizado “El impacto del Plan de recuperación en el sector de alimentación y bebidas: directrices y guía para una transformación necesaria”.
En este sentido, García de Quevedo ha recordado el Manifiesto de Interés (MDI) presentado por empresas del Consejo de Dirección de FIAB al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que incluye siete grandes proyectos para ser financiados con fondos europeos en el periodo 2021-2023.
En concreto, de estos siete grandes proyectos tractores tres de ellos cuentan con la digitalización como eje (Megaprograma de Ejecución “Lazarillo Digital”, Observatorio Digital de las Industrias del Sector y Plataformización del Sector) y cuatro cuentan con la sostenibilidad como palanca principal (Plan Renove IAB; Gestión Integral de la Sostenibilidad; Impulso de la Economía Circular en la IAB; Sostenibilidad para la cohesión económica y social).
“El objetivo de estos proyectos es impulsar la transformación del sector, que está compuesto por más de un 95% de pymes. De esta manera, nuestra industria seguirá contribuyendo de manera decisiva al desarrollo de la economía y la recuperación, generando empleo estable y ayudando al desarrollo de las zonas rurales”, ha afirmado el director general de FIAB.
El directivo también ha repasado los principales Retos del Marco Estratégico Sectorial 2020-2025 y ha destacado el compromiso de los elaboradores de alimentos con la calidad y la seguridad alimentaria, que contribuye a proyectar una imagen positiva de España en todo el mundo.