PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

FIAB considera injusto para la industria alimentaria el acuerdo entre UE y EEUU con aranceles del 15%

28/07/2025
en Empresas
Industria

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) considera injusto y desequilibrado el acuerdo arancelario alcanzado por la Unión Europea y Estados Unidos. Para FIAB, el anuncio realizado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por el que se fijan unos aranceles del 15% a los productos europeos, perjudica los intereses de la industria española de alimentación y bebidas.

“Es mejor un acuerdo que una guerra comercial abierta, pero no nos resignamos a que las exportaciones de nuestros productos a Estados Unidos estén penalizadas con un arancel del 15%. Es una imposición de Estados Unidos que rompe con el equilibrio del libre comercio”, afirma Ignacio Silva, presidente de FIAB.

Para el presidente de la Federación Española de Industrias de Alimentación Bebidas ahora “es prioritario que, mientras los aranceles están vigentes, se habiliten medidas de acompañamiento para las empresas más vulnerables, especialmente las pymes, que necesitan apoyo en internacionalización, promoción exterior y adaptación operativa”.

FIAB recuerda que Estados Unidos es un mercado que no es sustituible para el sector español de alimentación y bebidas y que se trata del primer mercado extracomunitario del sector y el cuarto en términos globales, con más de 3.300 millones de euros exportados en 2024 y 770.000 toneladas enviadas. Representa el 6,6 % del valor total de nuestras exportaciones y cerca del 4 % del volumen.

El presidente de FIAB, Ignacio Silva, señala que “la industria española de alimentación y bebidas no puede renunciar a un mercado como el estadounidense” y añade que “están en juego aspectos ligados a la actividad exportadora como es el propio empleo dentro del sector y el conjunto de la cadena de valor alimentaria”.

Es necesario, recuerdan desde FIAB, avanzar en la ratificación de tratados clave, como el acuerdo con Mercosur, y continuar las negociaciones de tratados de libre comercio, con países como Filipinas, Tailandia, Indonesia, Malasia e India, así como la reactivación del acuerdo de Australia. También es importante garantizar la implementación efectiva de tratados ya en vigor con países como Canadá, Japón, Corea del Sur o México.

Más de 18.000 empresas exportadoras

Durante el primer cuatrimestre de 2025, las exportaciones del sector a EEUU, que cuenta con más de 18.000 empresas exportadoras, han decrecido un -3,7 %, tras el notable repunte del 22,6 % registrado en 2024. Esta caída responde en gran parte a la incertidumbre derivada del anuncio de posibles nuevas medidas arancelarias, que ha ralentizado operaciones por parte de los importadores.

Asimismo, durante este mismo periodo, en contraste, las importaciones desde Estados Unidos han aumentado un 22,2 % en el mismo periodo. Esta asimetría refleja una balanza comercial cada vez más desequilibrada, con EE. UU. manteniendo su peso en el suministro de materias primas, especialmente agrícolas, mientras las exportaciones españolas comienzan a resentirse por el entorno incierto.

Tags: AcuerdoArancelesEEUUFIABIndustria Alimentaria;UE
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

comercio agroalimentario
Alimentación

El comercio agroalimentario de la UE se mantuvo estable en junio

25/09/2025

El último informe sobre el comercio agroalimentario publicado por la Comisión Europea muestra que el comercio agroalimentario de la UE...

consumidor
Consumo

Los europeos reducen sus hábitos de gasto y la compra de productos de EEUU por los aranceles

23/09/2025

Las recientes tensiones comerciales y los anuncios arancelarios están afectando significativamente el comportamiento y las expectativas de los consumidores europeos....

Logo FIAB. Fuente: FIAB

FIAB refuerza su cúpula con dos nuevos vicepresidentes

19/09/2025
FIAB finaliza su participación en el proyecto europeo sobre desperdicio alimentario. Fuente: FIAB.

Finaliza el proyecto europeo sobre desperdicio alimentario en el que ha participado FIAB

17/09/2025
consumidor

Crédito y Caución advierte de que el impacto de los aranceles podría frenar el aumento del gasto en alimentos

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nuria de Pedraza, directora de Comunicación de AECOC y del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”. Fuente: Aecoc.

Las empresas de la distribución siguen reduciendo su desperdicio alimentario

29/09/2025
Nueva tienda de bonÁrea en Castellterçol. Fuente: bonÁrea.

bonÀrea amplía su red comercial en la provincia de Barcelona

29/09/2025
Fruit Attraction 2025 contará con un 10% más de superficie y un 8,4% más de expositores. Fuente: Fruitt Attraction.

Luis Planas inaugura este martes la mayor edición de Fruit Attraction

29/09/2025
bonÀrea se suma a concienciar sobre el desperdicio alimentario. Fuente: bonÁrea.

bonÀrea se suma a concienciar sobre el desperdicio alimentario

29/09/2025
Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares. Fuente: Consumer.

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies