PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 7 de febrero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

FIAB advierte de que la nueva legislación en materia de sostenibilidad pone en peligro más de 25.000 empleos

18/10/2022
en Empresas
FIAB-jornada

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha celebrado este martes una jornada para analizar el impacto para el sector de la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados, así como del Proyecto de Real Decreto de Envases y Residuos de envases y ha advertido que estas medidas amenazan la supervivencia de 2.400 empresas y más de 25.000 empleos.

El encuentro, al que han asistido cerca de 150 directivos de asociaciones y empresas de la industria de alimentación y bebidas y de la cadena alimentaria, ha sido inaugurado por Marta Gómez Palenque, directora general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y por Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.

Durante su intervención, García de Quevedo ha reiterado “el compromiso de todo el sector con la sostenibilidad” y ha hecho un llamamiento al Gobierno para que “en el grave momento económico por el que atraviesa la economía, con una inflación muy elevada y costes energéticos disparados, no adopte ninguna medida regulatoria o fiscal que reste competitividad a las empresas y pueda afectar gravemente al empleo”.

“Es el momento de ayudar a las empresas, no de ponerles trabas, ya que está en juego la supervivencia de alrededor de 2.400 compañías y más de 25.000 empleos. Creemos que la regulación española en materia de sostenibilidad no debería ir más allá de las directivas europeas y es imprescindible que las nuevas medidas que entren en vigor sean equilibradas y fruto del consenso.”, ha asegurado el director general de FIAB.

Mauricio García de Quevedo ha reiterado que “es necesario atrasar la entrada en vigor del Impuesto al Plástico, que tendrá un impacto estimado de 690 millones de euros en las empresas, a lo que habría que sumar el impacto de la Responsabilidad Ampliada del Productor, que puede suponer una carga de unos 1.150 millones de euros. Además, -ha añadido- el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases tendrá un impacto de otros casi 5.000 millones de euros. En ninguna circunstancia, y menos en las actuales, es asumible”.

Por último, ha resaltado la complejidad de algunas medidas, como pueden ser las nuevas obligaciones de etiquetado: tanto la prohibición del uso del logo del Punto Verde (que en el resto de Europa su uso es voluntario), como la imposición de indicar a través del marcado en qué contenedor se deben depositar los residuos de envase (cuando la Comisión Europea está valorando armonizar el etiquetado en este sentido).  Este tipo de medidas conllevan una ruptura de la unidad de mercado, pilar básico del funcionamiento de la UE y la propia Comisión Europea ha advertido de los riesgos que conllevan.

Tags: amenazaEmpleosempresasFIABlegislaciónMedidaspeligro
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

FIAB-Food 4 Future-Expo Foodtech
Empresas

FIAB renueva su colaboración con Food 4 Future-Expo Foodtech

02/02/2023

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain han revalidado su...

FIAB-Planas
Empresas

FIAB pide a Planas que se aumente el número de productos con IVA rebajado

25/01/2023

El presidente de FIAB, Ignacio Silva, y el director general de la Federación, Mauricio García de Quevedo, han mantenido este...

Moinsa

Desafíos a los que tendrán que hacer frente las empresas logísticas en 2023

17/01/2023
Feria

Los alimentos y bebidas españoles, a la conquista del mercado de EEUU

13/01/2023
Precio alimentos

Los europeos esperan que la UE establezca más medidas para hacer frente al alza de precios

12/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Advertisement

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Danone-yogures niño

Danone baja los precios de sus yogures para ayudar a las familias españolas

06/02/2023
Consumidor

La confianza del consumidor sube cinco puntos en enero

06/02/2023
Alimerka-camiones electricos

Alimerka y Siemens se alían para impulsar la movilidad eléctrica

06/02/2023
Marques del Atrio

Grupo Marqués del Atrio compra la bodega Alex Viñedos de Calidad

06/02/2023
compra

La polarización del consumo, tendencia en auge que marcará el retail en 2023 

06/02/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies