PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

FIAB aboga por la digitalización de las empresas para garantizar su supervivencia tras la pandemia

26/02/2021
en Empresas
Tomas Pascual

Tomás Pascual Gómez-Cuétara, presidente de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), ha defendido el impulso de la digitalización en las empresas para garantizar su supervivencia tras el Covid-19.

Así lo ha señalado en la jornada online “Agenda para la Recuperación”, organizada por el diario Expansión y la empresa IBM, en la que otros directivos de importantes compañías del país han abordado los retos y desafíos a los que se enfrentarán las empresas españolas en el entorno pos-Covid-19.

El presidente de FIAB ha incidido en la importancia de incorporar las nuevas tecnologías y las herramientas digitales en el seno de los negocios para fortalecer el tejido productivo del sector industrial de alimentación y bebidas, así como su capacidad de respuesta ante los futuros problemas que deriven de la crisis del coronavirus, a través de una mayor eficiencia en la organización, en la producción y en el canal de venta.

“La transformación ya no es una opción, sino un deber para garantizar la supervivencia de las empresas. Además, la mejora de la competitividad del sector vendrá dada con el impulso de la digitalización, a través de tecnologías como el blockchain o el big data, y afrontando los cambios estructurales en las organizaciones, mercados y, sobre todo, en los consumidores”, ha asegurado Tomás Pascual Gómez-Cuétara.

En esta misma dirección, empresas del Consejo de FIAB han presentado un Manifiesto de Interés al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo con siete proyectos tractores, innovadores y sostenibles basados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para ser financiados con el apoyo de los fondos de recuperación europeos.

Tres de estos proyectos (un programa de digitalización integral de mil negocios de la industria, una unidad de observación para garantizar el retorno de digitalización y minimizar la brecha digital y la creación de plataformas de servicios digitales colaborativas) están enfocados a digitalizar las pymes del sector, que suponen el 99% del total de empresas que componen el tejido productivo de la industria de alimentación y bebidas en España.

Durante su intervención, el presidente de FIAB ha recordado el impacto que ha tenido la crisis del Covid-19 en la industria de alimentación y bebidas. Hasta ahora, han cerrado más de 1.800 negocios y la facturación ha descendido en más de 3.680 millones de euros. Asimismo, el sector también se ve afectado por la paralización de otras actividades conexas, como es el caso de la hostelería y el turismo.

También han participado en la jornada otras personalidades como Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial; Íñigo Fernández de Mesa, vicepresidente de CEOE; José Aljaro, consejero delegado de Abertis; Raúl González, CEO de Barceló Hotel Group; Ángeles Santamaría, consejera delegada de Iberdrola España; Horacio Morell, presidente de IBM España, Portugal, Grecia e Israel; Isaías Táboas Suárez, presidente de Renfe, y Marisa de Urquía, directora de Transformación Digital y Fondos Europeos de Telefónica.

Tags: #GraciasporVuestraConfianzaCovidDigitalizaciónempresasSupervivencia
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuria de Pedraza, directora de Comunicación de AECOC y del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”. Fuente: Aecoc.
Distribución

Las empresas de la distribución siguen reduciendo su desperdicio alimentario

29/09/2025

Las empresas de distribución españolas han logrado reducir su desperdicio de productos comercializados del 0,95% en 2021 al 0,37% en...

Alimerka avanza en digitalización con la implantación de etiquetas electrónicas. Fuente: Stratesys.
Distribución

Alimerka avanza en digitalización con la implantación de etiquetas electrónicas

29/09/2025

Stratesys y ASTS / SOLUM Iberia han alcanzado un acuerdo estratégico con Alimerka para desplegar etiquetas electrónicas gráficas en toda...

Ecoembes - Envases industriales

Ecoembes Comerciales ayuda a 9.000 empresas a cumplir su nueva responsabilidad ambiental de envases

22/09/2025
Claridad, atención y eficiencia, lo que más valoran las empresas que ya trabajan con un SCRAP. Fuente: Procircular.

Claridad, atención y eficiencia, lo que más valoran las empresas que ya trabajan con un SCRAP

18/09/2025
GLS Spain identifica las tendencias, retos y oportunidades para ayudar a la internacionalización de las empresas. Fuente: GLS Spain.

GLS Spain identifica las tendencias, retos y oportunidades para ayudar a la internacionalización de las empresas

17/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025
Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Caprabo.

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio

30/09/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado. Fuente: Bollo Natural Fruit.

Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado

30/09/2025
Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China. Fuente: Hisúmer.

Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies