PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Fermín alcanza los 14,5 millones de euros de facturación en 2024

07/07/2025
en Empresas
Fermín alcanza los 14,5 millones de euros de facturación en 2024

La empresa familiar Fermín, productor de ibéricos de alta calidad, ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de 14,5 millones de euros. Esta cifra marca un nuevo hito en la trayectoria de la compañía salmantina, que conmemora este año dos décadas desde su histórica entrada en el mercado estadounidense, un hecho que supuso la apertura de este país a todo el sector cárnico español.

El 76% de la facturación total de Fermín procede de su negocio internacional y el 66% del total corresponde al mercado estadounidense, donde la firma lidera el segmento de productos ibéricos. El Jamón Bellota 100% Ibérico se mantiene como su principal referencia, consolidando la apuesta de la compañía por la excelencia en origen, producto y proceso.

La celebración del vigésimo aniversario de su llegada a EEUU ha reunido en La Alberca (Salamanca) a destacadas personalidades del ámbito político, institucional y gastronómico, como el Presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el Presidente de la Diputación de Salamanca, Francisco Javier Iglesias García; el alcalde de La Alberca, Miguel Ángel Luengo Becerro; y el chef internacional José Andrés, gran defensor de la marca España en Norteamérica y estrechamente vinculado a la trayectoria de Fermín.

Una historia de liderazgo y visión

Fundada en 1956, Fermín se convirtió en 2005 en la primera empresa española en exportar jamón ibérico a Estados Unidos. “El 31 de agosto de 2005 marcó un antes y un después, no solo para nuestra empresa, sino para toda la industria cárnica española”, ha recordado Santiago Martín, presidente y consejero delegado de Fermín. Durante cinco años, la empresa fue la única autorizada para operar en este mercado, lo que le permitió consolidar relaciones a largo plazo con clientes y abrir camino al resto del sector.

La creación de FUSA, su filial importadora en EEUU, y el desarrollo de un equipo comercial propio han sido factores clave en su consolidación internacional. En la actualidad, la compañía opera dos plantas de producción en La Alberca y Tamames, además de una explotación ganadera en Morasverdes, y cuenta con una plantilla de 90 empleados, la mayoría provenientes del entorno rural.

La apuesta de Fermín por el desarrollo rural y la sostenibilidad se traduce en su firme arraigo al territorio. Más allá de su vocación exportadora, la empresa mantiene una estrategia clara de inversión local. En 2024 destinó 600.000 euros a la mejora de sus procesos productivos y está trabajando en la adquisición de una nueva planta dedicada exclusivamente a la producción de jamones, con el objetivo de responder al crecimiento de la demanda.

Entre sus productos más destacados figuran los jamones Bellota 100% Ibérico ecológico, Cebo de Campo 100% Ibérico y una línea exclusiva de jamón Serrano de curación lenta. Todos ellos se elaboran bajo rigurosos estándares de calidad, respaldados por certificaciones como BRC, IFS, SAE, Bienestar Animal y Certificación Ecológica, que permiten a la compañía exportar a más de 30 países.

Además, Fermín ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad ambiental mediante la instalación de placas solares en sus centros productivos, contribuyendo así a reducir su huella energética y a preservar el entorno natural de la Sierra de Francia.

Superar barreras sin perder competitividad

A pesar del liderazgo alcanzado, Fermín afronta actualmente nuevos desafíos, como la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, que aplican un 10% adicional por cada contenedor exportado. “Hemos optado por repartir ese impacto: repercutimos un 50% en nuestros precios, pero absorbemos el otro 50% desde nuestros propios márgenes”, ha explicado Santiago Martín. “A pesar de ello, mantenemos intacto nuestro compromiso con ese mercado”.

La empresa trabaja también en reforzar su presencia en el mercado nacional a través de alianzas estratégicas, sin descuidar su expansión internacional, con el propósito de seguir creciendo desde el equilibrio entre tradición e innovación.

Durante la jornada conmemorativa, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha elogiado el papel de Fermín como motor económico, generador de empleo y embajador del producto español en el mundo, asegurando que “Fermín encarna la fortaleza de los pequeños municipios de Castilla y León, generando oportunidades y valor dentro y fuera de nuestras fronteras”.

El chef José Andrés, invitado especial del evento, también ha querido rendir homenaje a la trayectoria de la empresa: “Fermín fue generoso como nadie. No generasteis riqueza solo para vosotros, sino para todos. Habéis creado empleo aquí y en el mundo, y habéis sido impulsores del turismo. En los últimos dos años, el número de turistas americanos en España ha crecido un 60%”.

Tags: ExportaciónfacturaciónFermín
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Colgate
Empresas

Colgate-Palmolive incrementa su facturación un 1,9% entre julio y septiembre

03/11/2025

Colgate-Palmolive cerró el tercer trimestre con unos ingresos de 5.131 millones de dólares, lo que supone un incremento del 1,9%...

Carlsberg
Empresas

Carlsberg incrementa su facturación un 17,8% entre julio y septiembre

31/10/2025

La multinacional cervecera Carlsberg ha cerrado el tercer trimestre con una facturación de 20.486 millones de coronas danesas, lo que...

Ecommerce

Los marketplaces ya concentran el 50% de la facturación online en España

30/10/2025
Ebro Foods planta de Sevilla

Ebro Foods reduce su facturación un 3% y su beneficio un 8,8% en los nueve primeros meses

30/10/2025
Bimbo

Bimbo alcanza una facturación récord en el tercer trimestre

29/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
Maheso abre su primera churrería en Madrid. Fuente: Maheso.

Maheso abre su primera churrería en Madrid

04/11/2025
Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025. Fuente: Paulaner.

Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies