PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Fepex alerta del impacto de un nuevo aumento del SMI en el futuro del sector hortofrutícola

16/01/2020
en Empresas
Agricultura

La aplicación de la última subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha supuesto un aumento de costes adicionales e incrementos salariales y de Seguridad Social de entre un 7% y un 22% a las empresas del sector hortofrutícola, no habiendo sido posible trasladar esa subida a los precios de venta a la distribución, lo que ha provocado una fuerte reducción de la contratación de trabajadores en el año 2019, según ha destacado Fepex, que advierte que “una nueva subida del SMI agudizará esta situación y cuestionará el futuro de determinados cultivos de interés estratégico para España”.

La organización recuerda que “el crecimiento de los costes salariales que ha supuesto la aplicación del nuevo SMI en el sector de frutas y hortalizas ha sido inasumible para numerosas explotaciones por los escasos márgenes comerciales existentes”.  Prueba de ello, añade, es que, en el cultivo del tomate, primero en volumen de producción de la agricultura española, en el que la mano de obra significa el 45% del coste de producción y cuya superficie de cultivo se ha reducido un 20% esta campaña, los precios en el mes de diciembre han caído de media un 18,44%, según el último informe de la Comisión Europea, situándose desde el inicio de campaña en los niveles más bajos de los cinco últimos años.

Esta situación se agrava por la imposibilidad de repercutir el crecimiento de los costes en el precio de los productos, debido a la competencia de países terceros en los mismos productos y calendarios, sin que se aplique el principio de preferencia comunitaria, advierte Fepex.

Los datos del Ministerio de Trabajo han puesto de manifiesto que el paro registrado en el sector agrario ha aumentado en el año 2019, especialmente en las categorías profesionales más bajas, así como la pérdida de horas de trabajo computadas como compensación a la subida aplicada, siendo el sector productivo que más ha sufrido la subida del SMI, y especialmente el hortofrutícola dado su carácter intensivo en mano de obra.

Además, la subida del SMI ha dificultado enormemente la negociación colectiva vigente en 2019, que además podría agravarse en 2020, “puesto que no se ha tenido en cuenta la autonomía que deben tener las organizaciones sindicales y empresariales para negociar los incrementos salariales, lo que ha provocado una mayor conflictividad judicial derivada principalmente por la aplicación de los complementos salariales en los convenios”.

Para Fepex, un nuevo aumento en el año 2020, cuya cuantía se desconoce, “tendría un impacto muy negativo sobre la viabilidad de determinados cultivos y explotaciones, así como sobre el empleo, ya que el conjunto del sector hortofrutícola se enfrenta a una situación crítica para mantener su sostenibilidad económica y social, derivada de la competencia internacional creciente en nuestros mercados tradicionales de exportación, dado que no se aplica el principio de preferencia comunitaria ni se exige que las importaciones cumplan las condiciones sociales, ambientales o fitosanitarias comunitarias”.

Por todo ello, el sector representado en Fepex ha manifestado una posición favorable a mejorar los salarios de los trabajadores de forma gradual y acompasada por una mejora de la productividad, con el fin de que no provoque una drástica reducción de empleo, desaparición de empresas y una fuerte pérdida de competitividad internacional.

Tags: FepexSalarioSector hortofrutícolaSMI
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y hortalizas
Alimentación

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025

La importación española de frutas y hortalizas frescas se ha situado en tres millones de toneladas y 3.701 millones de...

La exportación de frutas y hortalizas cae un 2% en volumen y crece un 7,5% en valor hasta agosto. Fuente: Fepex.
Alimentación

La exportación de frutas y hortalizas cae un 2% en volumen y crece un 7,5% en valor hasta agosto

03/11/2025

La exportación española de frutas y hortalizas frescas hasta agosto se ha situado en 8,2 millones de toneladas, lo que...

Frutas y hortalizas

China, España y Holanda son los primeros exportadores de frutas y hortalizas del mundo

31/10/2025
Almendras

La almendra ibérica refuerza su presencia en Europa

22/10/2025
Tomate

Fepex advierte que el acuerdo de la UE con Marruecos causará un fuerte aumento de las exportaciones hortofrutícolas

07/10/2025
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies