PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 7 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Reclaman medidas tributarias, legislativas y de ayudas a la industria alimentaria

06/03/2023
en Alimentación
Feijoo-jornada Congreso Diputados

El presidente del Partido Popular ha anunciado que el PP registrará una proposición de ley que propondrá ayudas a los titulares de explotaciones agrarias en crisis, una modificación de la Ley de Residuos y el refuerzo de la posición negociadora de los productores en los mercados agrarios.

Durante la inauguración de las Jornadas en Defensa del Sistema Alimentario Español que tuvieron lugar el pasado viernes en el Congreso de los Diputados, Feijóo se comprometió a “tener agua para todos sin tensionar a todos”, por lo que avanzó que su partido está estudiando un plan hidrológico y un plan de infraestructuras hidráulicas para producir más productos con menores costes para que bajen los precios y mantener la industria agroalimentaria

Además, insistió en pedir la bajada del IVA de la carne, el pescado y las conservas, ajustar el IRPF de las rentas medias y bajas para que conserven poder adquisitivo, que se extienda la rebaja de 20 céntimos en el combustible a los autónomos, aplazar impuestos nuevos como el del plástico, bonificar los piensos y reducir los costes energéticos

Por otro lado, rechazó los “insultos, menosprecios y descalificaciones” que han sufrido empresarios de este sector por parte del Gobierno y pidió disculpas por ello en nombre de los políticos, al tiempo que advierte de que los ataques son un “error” que “normalmente no trae buenas noticias sino malas, como la conocida esta semana”.

El líder del Partido Popular subrayó que el sector primario atraviesa grandes dificultades debido a la crisis de suministros, la subida de los costes de producción, los nuevos impuestos, el recorte de ayudas de la PAC y el ninguneo en los fondos europeos ante la “ausencia” del Ministerio de Agricultura.

Asimismo, censuró que frente al incremento “ininterrumpido” del precio de los alimentos, la energía y las hipotecas que “ahoga” a las familias, el Gobierno está dividido en torno a la intervención de los precios y “ha dedicado mucho tiempo a buscar excusas y poco a encontrar soluciones”.

Feijóo recordó que el sector agroalimentario representa más del 10% del PIB español, supone casi tres millones de puestos de trabajo, su volumen de exportaciones supera los 60.000 millones de euros y es un valor de la Marca España.

Por último, reivindicó la celebración de esta jornada en el Congreso en un momento en que la Cámara Baja “es noticiable por actividades menos edificantes” y abogó por “iniciar nuevas etapas donde se dediquen esfuerzos a hablar de los problemas de los ciudadanos y no para engañarles”.

El sector pide no ser criminalizado

Durante la jornada, representantes de Asedas, Aces, Anged, Fiab y Aecoc Supermercados, volvieron a reclamar al Gobierno medidas para paliar el alza de los precios de la alimentación entre las que destacaron que se incluya a más productos como carne, pescado y conservas en la bajada del IVA y ayudas a las empresas como que se retrasen los costes regulatorios medioambientales un año, que están lastrando a las empresas.

Así, han reconocido que las medidas adoptadas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez ante la situación de alza de precios de alimentación son «correctas, pero insuficientes», por lo que han reclamado que se pongan en marcha medidas que ayuden a bajar los costes de producción y a las familias que lo están «pasando mal» por el alza de los precios.

Además, han lamentado los ataques que está sufriendo el sector, al que han pedido que no se criminalice ya que las empresas y los empresarios están siendo parte de la solución.

Por su parte, los representantes de las organizaciones agrarias, también presentes en la jornada, destacaron que no se espera que los costes que han subido fuertemente, como los fertilizantes, la energía… desciendan por lo que es difícil también que los precios bajen. Expusieron también problemas del sector agrario como el incremento del SMI, que ha subido un 56% en los últimos años, la escasez de mano de obra o la falta de relevo generacional.

Durante el acto tuvo lugar también una ponencia sobre la inflación y la cesta de la compra, a cargo de José Antonio Latre Ballarín (partner en EY-Parthenon Retail y Consumo) en la que se explicó que la inflación actual en el sector alimentario es de costes y no de márgenes comerciales. Destacó, además, que el gran problema de la cadena de valor agroalimentario es que no genera el suficiente valor añadido bruto para remunerar a sus agentes, lo que supone que al no generar valor añadido bruto, se traslada a los precios la subida de costes.

 

Tags: alimentosAtaquesCongresoFeijóoIndustria Alimentaria;IVAjornadasMedidasPreciosSector
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Alimentos
Alimentación

Los precios mundiales de los alimentos siguen descendiendo en octubre

07/11/2025

El índice de precios de los alimentos de la FAO se situó en un promedio de 126,4 puntos en octubre de 2025, con una disminución...

Vino
Bebidas

El Parlamento Europeo respalda nuevas medidas para afrontar la crisis del sector vitivinícola

06/11/2025

El Parlamento Europeo ha dado luz verde a un uso más flexible de los fondos europeos para afrontar la crisis...

Expertos prevén que la industria alimentaria avanzará más en los próximos cinco años que en los últimos 15. Fuente: Agrifood Comunicación.

Expertos prevén que la industria alimentaria avanzará más en los próximos cinco años que en los últimos 15

04/11/2025
Aceitunas

La OMC autoriza a la UE a imponer medidas a EEUU por los aranceles a la aceituna negra

30/10/2025
Jornada “Spain Food Nation: retos y oportunidades para la industria agroalimentaria española en China, EEUU, Japón y Reino Unido”. Fuente: ICEX.

China, EEUU, Japón y Reino Unido: mercados estratégicos para la industria alimentaria

30/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bell Food Group registra un crecimiento de las ventas del 2,9%

Bell Food Group adquiere al productor de jamón curado Hermann Wein

07/11/2025
Monster Energy Zero Sugar

Monster Beverage incrementa sus ventas un 16,8% entre julio y septiembre

07/11/2025
Asistentes jornada RUP Parlamento Europeo. Fuente: Asprocan.

El sector platanero valora positivamente el respaldo del Parlamento Europeo al POSEI

07/11/2025
Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación. Fuente: Eroski.

Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación

07/11/2025
Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa. Fuente: Nestlé.

Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa

07/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies