PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Facua reclama a la CNMC que investigue a los supermercados por los precios de sus marcas de aceite de oliva

02/08/2024
en Distribución
aceite

Facua-Consumidores en Acción ha interpuesto este jueves una nueva denuncia por el mecanismo llevado a cabo por las grandes cadenas de supermercados para la fijación de precios de sus marcas blancas de aceite de oliva.

Tras la interpuesta este martes ante la Dirección General de Consumo, que ha provocado la inmediata reacción del ministro Pablo Bustinduy con un requerimiento a los supermercados, la asociación se ha dirigido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para instarla de nuevo a la apertura de una investigación.

El pasado noviembre, Facua ya denunció la coincidencia en los precios del aceite de oliva ante Competencia, pero nueve meses después no ha recibido ninguna respuesta. Ahora, ha aportado al organismo adscrito al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa más información “sobre cómo al menos ocho cadenas de distribución han venido aplicando durante meses los mismos precios (o con leves diferencias de entre uno y cuatro céntimos por litro) en sus propias marcas”.

Facua espera que Competencia anuncie a la mayor brevedad la apertura de una investigación, al igual que ha hecho el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en el ámbito sobre el que tiene competencias, esto es, las subidas ilegales de márgenes en alimentos con el IVA rebajado. En el caso de la CNMC, la asociación reclama que evalúe si las prácticas de las grandes cadenas incurren en vulneración de la Ley de Defensa de la Competencia.

A lo largo de 13 meses, la asociación ha constatado “que las cadenas han aplicado subidas de forma paralela para copiar sus precios y, ya en julio, han incurrido igualmente en dos movimientos para igualarlos, esta vez a la baja. Este julio, Facua ha comenzado a monitorizar esos precios a diario, lo que le ha permitido detectar cambios llevados a cabo incluso en el mismo día por varios supermercados a fin de aplicar importes idénticos o con variaciones de uno o dos céntimos”.

Tags: Aceite de olivaCNMCfacuainvestigaciónMarcas propiasPrecios
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ difícil debido al encarecimiento de la cesta de la compra
Consumo

El IPC sube finalmente tres décimas en septiembre y alcanza el 3%

15/10/2025

El Índice de Precios de Consumo (IPC) disminuyó un 0,3% en septiembre en relación al mes anterior y subió tres...

Patatas
Consumo

Patatas, uvas blancas y huevos, los alimentos básicos que más se han encarecido en octubre

14/10/2025

Patatas, uvas blancas y huevos son los tres alimentos que estuvieron afectados por la rebaja del IVA que más han...

Aceite

Las existencias finales de aceite de oliva se quedan en 290.220 toneladas, 70.000 menos que la media de las últimas campañas

14/10/2025
aceite

España ha vendido más de 1,5 millones de toneladas de aceite de oliva en la campaña 2024-25

13/10/2025
Pan sin gluten. Fuente: Facua.

Los alimentos sin gluten son de media un 153% más caros, según un estudio de Facua

07/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies