PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 18 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Facua denuncia a ocho cadenas de distribución por no rebajar el IVA en los alimentos

05/01/2023
en Distribución
Supermercado

La organización Facua ha denunciado ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a ocho cadenas de distribución por no repercutir la rebaja del IVA a todos los alimentos afectados por la medida.

La asociación ha revisado la evolución de 676 precios en Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Lidl, Hipercor y Mercadona. Los análisis se han llevado a cabo los días 30 de diciembre y 3 de enero y en ellos ha detectado que en 52 casos no se ha aplicado una bajada en el precio equivalente a la del Impuesto sobre el Valor Añadido. Así, 34 precios son idénticos que al finalizar el año, 11 no han repercutido la totalidad de la rebaja fiscal y siete son incluso más elevados.

“Se trata de la primera fase de la campaña de seguimiento de precios que ha puesto en marcha Facua y que continuará desarrollando durante los próximos meses. En este sentido, recuerda que los establecimientos no pueden subir los precios de los alimentos afectados por la bajada del IVA al menos hasta que finalice abril, plazo que se ampliará dos meses más si el IVA subyacente del mes de marzo no está por debajo del 5,5%. Solo serán legales las subidas justificadas en incrementos de costes”, señalan desde la organización.

De momento, el porcentaje de irregularidades oscila entre un bajísimo 1% de Mercadona e Hipercor y el 17% de Dia, seguido del 10% de Carrefour. “Pero ahora queda comprobar que no haya más subidas de precios durante los meses en que estará vigente la rebaja fiscal”, denuncian desde Facua.

En la mayor parte de los casos, las irregularidades detectadas consisten en cobrar a los consumidores el mismo importe que antes de la bajada del IVA, con lo que la totalidad de la misma se estaría destinando a un aumento del margen de beneficio del establecimiento.

También hay productos en los que el precio de venta al público es incluso superior al de los días previos a la entrada en vigor de la medida. Asimismo, hay casos en los que la bajada es inferior a la que debería aplicarse si se repercutiera totalmente la rebaja fiscal. Entre ellos, FACUA ha detectado prácticas incorrectas de redondeo al alza para sumar un céntimo cuando en realidad deberían ser a la baja.

El mayor número de anomalías se ha detectado en Dia, 14 irregularidades en los 81 precios comparados, en nueve casos por redondeos al alza. En segundo lugar, Carrefour, donde de los 113 precios analizados, en 11 casos no se ha repercutido la bajada del IVA. A continuación, Eroski, con ocho precios incorrectos del total de 92 evaluados. En Alcampo seis precios con irregularidades de los 96 analizados, en dos casos por redondeos al alza. En Lidl también se han detectado seis precios más altos de lo que deberían ser con la rebaja del IVA de un total de 70 productos comparados. En Aldi se han denunciado cinco casos de 64 evaluados. En Hipercor solo un precio inflado del total de 76 productos a los que se ha realizado el seguimiento. Y en Mercadona también una sola irregularidad detectada en los 84 alimentos donde se ha comparado el precio de finales de diciembre con el actual.

En sus denuncias, Facua solicita a la CNMC que investigue las prácticas y abra los oportunos expedientes sancionadores para determinar si los precios aplicados suponen un aumento en los márgenes de beneficio empresarial o están justificados por incrementos en los costes de los productos donde no se ha repercutido la bajada del IVA.

Tags: CadenasdenunciafacuaIVArebajar
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Patatas
Consumo

Patatas, uvas blancas y huevos, los alimentos básicos que más se han encarecido en octubre

14/10/2025

Patatas, uvas blancas y huevos son los tres alimentos que estuvieron afectados por la rebaja del IVA que más han...

Pan sin gluten. Fuente: Facua.
Consumo

Los alimentos sin gluten son de media un 153% más caros, según un estudio de Facua

07/10/2025

Facua-Consumidores en Acción ha detectado diferencias de precios de hasta un 451% en alimentos aptos para personas celiacas con respecto...

Alimentos frescos

¿Qué alimentos básicos son los que más se han encarecido en septiembre?

19/09/2025
naranjas

Naranjas, peras y cebollas lideran las subidas de precios en supermercados en agosto

28/08/2025
Clarel ayuda al ahorro familiar eliminando el IVA en cerca de 1.000 tiendas. Fuente: Clarel.

Clarel ayuda al ahorro familiar eliminando el IVA en cerca de 1.000 tiendas

21/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies