PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Fabricantes y distribuidores de gran consumo esperan mantener en 2021 las cifras de un 2020 excepcional

09/12/2020
en Distribución
Consumidor

El gran consumo espera repetir en 2021 las cifras de negocio de un 2020 excepcional, que hasta el mes de octubre acumulaba un crecimiento inaudito del 6,8% según datos de Nielsen. No obstante, se prepara para una etapa posterior de decrecimiento, una vez la crisis sanitaria esté bajo control y se empiece a normalizar el mercado, según revela el informe de Aecoc “La visión de las empresas de gran consumo”.

Este trabajo, que recoge las impresiones de 23 distribuidores (con una cuota de mercado superior al 70%) y 80 empresas fabricantes sobre cuáles son sus perspectivas para el próximo año, también desvela que el 52,2% de los distribuidores cree que en 2021 habrá un estancamiento en las cifras del gran consumo respecto a 2020, mientras que un 26,1% cree que el sector debe prepararse para un posible decrecimiento.

Esta visión se repite cuando los retailers detallan sus expectativas empresariales de cara al próximo año. Un 30,4% cree que repetirá la cifra de negocio de este curso, mientras que un 26,1% espera crecer entre un 4 y 5% y un 17,4% prevé un incremento de su facturación de entre el 1% y el 3%.

“El control de la situación sanitaria hará que situaciones anómalas, como el trasvase de la cuota de mercado que esta crisis ha llevado de los bares y restaurantes al hogar, se vayan normalizando, por lo que las cifras de negocio del gran consumo también tenderán a estabilizarse”, explica la gerente del área de estrategia comercial y marketing de Aecoc, Rosario Pedrosa.

Entre los fabricantes, la visión es algo más optimista. Y es que, entre ellos existe una mayor diversidad de categorías de producto, por lo que la situación vivida durante la pandemia ha sido muy diferente. El 40% cree que el sector repetirá los volúmenes de venta de 2020, mientras un 38,8% es más optimista y espera crecer el próximo año, especialmente los fabricantes de los sectores muy impactados por la pandemia, como la perfumería. En este sentido, siete de cada diez fabricantes confía en crecer en 2021. Un 23,8% espera hacerlo entre un 4% y un 5%, por un 21,3% que prevé una subida de entre el 6% y el 10%, un 21,2% que cuenta con subir su facturación entre un 1% y un 3%, y un 10% que confía en crecer por encima del 10%. Tan solo el 15% cree que sus ventas se estancarán, y un 8,8% espera un año de decrecimiento.

Este mayor optimismo sobre el futuro de la industria viene dado por la participación en la encuesta de fabricantes de productos especialmente castigados en 2020, como la perfumería y la cosmética.

El canal online se mantendrá en alza

Otra de las cuestiones que marcarán el 2021 será el comportamiento del canal online para el sector del gran consumo, después de un 2020 con un crecimiento sin precedentes. En este sentido, las empresas encuestadas por Aecoc creen que el ecommerce seguirá en línea ascendente. Así, nueve de cada diez retailers coinciden en que la venta online para gran consumo crecerá en 2021, y el 78% prevé que la cuota del e-commerce para el sector se situará entre un 3% y un 5% en el próximo año.

Con esta previsión de crecimiento, el canal online será uno de los ejes prioritarios en las inversiones del sector. Así lo afirma el 78% de las empresas encuestadas, que asegura que en 2021 invertirá más que nunca en omnicanalidad y digitalización.

Sin embargo, los operadores del sector coinciden en que tanto sus previsiones de facturación como el posible crecimiento del ecommerce, y otros ejes estratégicos para las empresas, dependerán de la evolución de la crisis sanitaria y de sus repercusiones socio-económicas. En este sentido, el 49% de las empresas encuestadas trabaja con la hipótesis de que la pandemia no estará controlada hasta finalizar el primer semestre y que el mercado retomará cierta normalidad a partir de junio. En cambio, el 39% alarga este horizonte hasta 2022.

Ejes estratégicos

Preguntados sobre cuáles van a ser los ejes estratégicos de cara a 2021, además del refuerzo del canal online, los distribuidores citan la sostenibilidad y el conocimiento del consumidor. Así, el 75% de los encuestados asegura que reforzará sus inversiones en materia de sostenibilidad, mientras que la mitad destinará más recursos a la comunicación y al conocimiento del shopper para identificar tendencias.

Por otra parte, el 74% de los encuestados cree que en 2021 se incrementará la actividad promocional en los lineales, mientras que un 62% afirma que llevará a cabo iniciativas de racionalización de los surtidos, en línea con la evolución que ha mostrado el consumidor a lo largo de toda la crisis sanitaria. Sin embargo, el lanzamiento de novedades siegue siendo un eje estratégico para el sector: el 65% de las empresas afirma que reforzará las diferentes categorías de productos con mayor innovación.

Tags: AecocDistribuciónFabricantesGran consumoMercadoPrevisiones
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Jornada 'Visiones que impulsan el Horeca del futuro'. Fuente: AECOC.
Distribución

El foodservice concentra uno de cada tres euros que los consumidores destinan a alimentación y bebidas

05/11/2025

El llamado foodservice, que incluye el consumo en establecimientos de hostelería, la comida para llevar (‘take away’) y el servicio...

Ventas online en Black Friday. Fuente: NIQ.
Distribución

El ecommerce ha incrementado sus ventas un 16,6% a cierre de agosto de 2025

04/11/2025

El comercio electrónico en los bienes de gran consumo continúa con su tendencia ascendente. En concreto, el canal online creció...

Productos más hurtados en los comercios. Fuente: Checkpoint Systems.

Los comercios españoles pierden 2.817 millones anuales por hurtos, el 1,1% de su facturación

04/11/2025
Bonmatí (AECOC) asegura que las empresas deben construir cadenas de suministro más eficientes y sostenibles. Fuente: AECOC.

Bonmatí (AECOC) asegura que las empresas deben construir cadenas de suministro más eficientes y sostenibles 

31/10/2025
Transporte

La cadena de suministro del gran consumo se enfrenta a importantes retos

28/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies