PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Faber (Danone) cree que el futuro de la industria de la alimentación pasa por la relocalización y la sostenibilidad

28/10/2020
en Empresas
Emmanuel Faber

El director general de Danone, Emmanuel Faber, ha apuntado, durante su intervención en el 35º Congreso Aecoc de Gran Consumo, a las dos grandes tendencias que marcarán el futuro de la alimentación: la relocalización y la sostenibilidad.

“En la actualidad, tan solo seis plantas aportan el 75% de la ingesta calórica de los humanos, y lo mismo pasa con los animales: el virus ha evidenciado que seremos más fuertes si clusterizamos la industria”. Para afrontar el cambio, Faber propone impulsar un sistema productivo que apueste más por la proximidad y que ponga en valor las dietas y los productos alimentarios locales. “Necesitamos reconectar con la naturaleza y ser más sostenibles produciendo lo que el clima y el suelo de cada lugar nos pida”.

Faber ha destacado durante su intervención los cambios sociales y económicos que causará el Covid-19 y el impacto que esto tendrá en el sector alimentario. Así, ha considerado que la pandemia ha ocasionado “una profunda crisis de nuestro modo de vida, que nos obliga a cambiar el modo en que enfocamos nuestros negocios, y de la que no saldremos si no repensamos nuestra relación con la naturaleza”. En este sentido, ha adelantado que “la alimentación será un tema social y políticamente relevante en los próximos años”.

De hecho, Faber ha considerado que “las democracias están en peligro si no encontramos maneras de ser más inclusivos a la hora de tratar los impactos sociales y económicos de esta crisis”. En relación a las consecuencias que esto tendrá sobre el sector alimentario, ha remarcado la importancia de mantener el trabajo conjunto de toda la cadena, que permitió garantizar el abastecimiento de las tiendas durante el confinamiento.

Por otro lado, Faber ha asegurado que “esta mirada más amplia e inclusiva” en la forma de hacer negocios de la industria alimentaria no solo será una iniciativa sectorial, sino que vendrá empujada por los propios consumidores. “Los usuarios piden mucho más a las marcas; quieren saber quién hay detrás de las empresas y cómo los acompañamos en esta crisis sanitaria, económica y social, por lo que debemos liderar este camino”.

De cara al futuro, el director general de Danone ha asegurado que “los consumidores están descubriendo nuevas realidades sobre la alimentación que están llevando a una concienciación que no va a desaparecer”. En la misma línea argumental, ha avanzado que “esta crisis va a durar lo suficiente como para cambiar nuestra forma de vida”.

Familia Torres advierte de los desafíos que trae la crisis

El Congreso Aecoc ha acogido también este miércoles también la participación del director general de Familia Torres, Miguel Torres, quien ha alertado de los desafíos que nos esperan tras la crisis del Covid. En su opinión, la crisis climática viene “sí o sí” y será necesaria una mayor implicación para adaptarnos y superarla. Tal como expresó, “superado el Covid, deberemos implicarnos en la crisis climática; dependemos de la agricultura, la naturaleza nos da todo”.

En este sentido, destacó la imparable presión del consumidor como impulsor fundamental de los cambios y la necesidad de establecer un mayor liderazgo político y concienciación en el conjunto del personal de las empresas al respecto.

En cuanto a los principales desafíos en este ámbito, señaló la medición de la huella de carbono como punto de partida fundamental (Bodegas Torres espera alcanzar la neutralidad en 2050) y la reorientación del modelo productivo, que en la actualidad acoge sistemas intensivistas y maximalistas que empobrecen la tierra, que es el máximo órgano de fijación de carbono que tenemos.

Preguntado por el impacto de la crisis del Covid en la compañía que dirige, Miguel Torres reconoció una reducción del mercado hostelero y turístico español superior al 40%. Por el contrario, el canal alimentación “ha funcionado muy bien y el digital se ha disparado con crecimiento de dos dígitos de forma continuada”. Asimismo, destacó las fortalezas del carácter familiar de su compañía para afrontar las dificultades. Claves entre las que se encuentran “la visión a largo plazo, la resiliencia, el foco en futuras generaciones, el endeudamiento bajo, la prudencia y la autofinanciación”.

Tags: AecocCongresoDanoneFaberFamilia Torres
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuria de Pedraza, directora de Comunicación de AECOC y del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”. Fuente: Aecoc.
Distribución

Las empresas de la distribución siguen reduciendo su desperdicio alimentario

29/09/2025

Las empresas de distribución españolas han logrado reducir su desperdicio de productos comercializados del 0,95% en 2021 al 0,37% en...

Danone inaugura su Hub de Innovación en Aldaia tras una inversión de más de 60 millones. Fuente: Danone.
Empresas

Danone inaugura su Hub de Innovación en Aldaia tras una inversión de más de 60 millones

26/09/2025

Danone ha inaugurado su Hub de Innovación en Aldaia, Valencia, una de las instalaciones más modernas del grupo en todo...

Actimel-Danone

Actimel celebra 30 años de su llegada a España

18/09/2025
Un total de 157 empresas se unen para resaltar los beneficios y aportaciones de la carne. Fuente: Aecoc.

Un total de 157 empresas se unen para resaltar los beneficios y aportaciones de la carne

12/09/2025
FIAB y Aecoc se alían para luchar contra la desinformación en de alimentación. Fuente: FIAB.

FIAB y Aecoc se alían para luchar contra la desinformación en temas de alimentación

10/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración. Fuente: Europlátano.

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración

29/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
De izq. a der.: Jorge Sanz, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Soraya Isase, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Sheila Palomo, responsable de Gestión Ética y Responsable de Galletas Gullón; Magaly Corada; concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo; David Casañ, director Corporativo de Galletas Gullón, y Fernando Salamanca de Joyerías Salamanca. Fuente: Galletas Gullon.

Galletas Gullón mantiene su apoyo a iniciativas culturales

29/09/2025
El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen. Fuente: Mangaroca.

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen

29/09/2025
Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska. Fuente: Martiko.

Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies