PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Expertos reivindican el papel de los alimentos procesados en una alimentación sana

22/11/2023
en Empresas
Mesa redonda Fiab

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha celebrado en Madrid el III Foro de NutriciON Sensata, una jornada desde la que el sector aborda la relación entre alimentación, dieta y salud como aspectos claves para adoptar estilos de vida saludables, la evidencia científica y el papel de la comunicación que se realiza de todo ello en medios y redes sociales, entre otros aspectos.

La tercera edición del Foro ha reunido a reputados expertos del ámbito científico, la nutrición, la divulgación, la academia, la sociología y los medios de comunicación para tratar el procesamiento de alimentos y bebidas. Desde el uso de técnicas como calentar, curar, madurar, hasta secar, marinar o envasar, entre otras, la transformación de productos e ingredientes es fundamental para el ser humano, ofreciendo productos digeribles, seguros, nutritivos y variados. Además, el procesado contribuye a la sostenibilidad, la mejora de la composición nutricional de los productos, así como la adaptación y disponibilidad de alimentos a grupos de población con necesidades nutricionales específicas, como las alergias o intolerancias, entre otras cuestiones.

“Con este Foro queremos reivindicar el valor de la información contrastada y científica, de la no simplificación de una cuestión tan compleja como es la nutrición y de la importancia de tratar las cuestiones relacionadas con salud desde múltiples perspectivas”, asegura Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB, durante la inauguración del evento. Para el directivo, “el concepto “procesado” se ha instalado en ciertos relatos y discursos muy alarmistas e imparciales donde, a menudo, la industria aparece en el centro de ataques y críticas por parte de una ideología que se ampara en argumentos pseudo-científicos utilizados de manera sesgada”.

Mauricio García de Quevedo afirma que “se da por supuesto que el consumo de ciertos productos procesados genera problemas para la salud, cuando lo cierto es que se está ignorando el papel esencial que puede jugar el procesamiento en la transición hacia dietas saludables, seguras, sostenibles y adaptadas a todos los tipos de consumidores. Ya sea en el hogar, en el restaurante o a escala industrial, el procesamiento es fundamental para nuestra vida cotidiana y una parte integral de nuestra relación con la comida”, indica el director general de FIAB.

El procesamiento de alimentos y bebidas

En la conferencia inaugural “Cuando procesamos, evolucionamos”, la doctora en Prehistoria e investigadora en el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, Ana Mateos, ha realizado un repaso de los principales hitos alimentarios que han marcado la evolución de la especie humana. Más allá del fuego, hitos como la fermentación, el frío o el secado, por ejemplo, han supuesto avances en las dietas humanas. Entre otras cuestiones, ha señalado ventajas evolutivas como la digestibilidad, evitar patógenos, aumentar la biodisponibilidad de muchos ingredientes y alimentos, mejora los sabores y las texturas, que se ha mantenido a lo largo de los años y que ha permitido al hombre sobrevivir y evolucionar.

La salud y su tratamiento en las redes sociales también ha tenido un papel muy relevante. El coloquio “Con la salud no se enREDa” ha reunido a Isabel Viña, MIR de endocrinología y nutrición en el Hospital Fundación Jiménez Díaz, y de Melyssa Chang, dietista, nutricionista y coach, y ha sido moderada por la presentadora del evento, Laura Cristóbal, directora de Efeagro. La mesa ha destacado la sobreinformación que rodea al ámbito de la nutrición y la proliferación de mensajes alarmistas amplificado por las redes sociales.

Las especialistas han advertido de la confusión que genera en el consumidor y el peligro de la estigmatización que sufren por no seguir ciertas corrientes nutricionales, llegando incluso a desarrollar trastornos de conducta alimentaria. Además, han destacado la importancia de impulsar la formación en nutrición desde la infancia.

Después ha tenido lugar la mesa redonda titulada “Una mirada integral al procesamiento” donde han participado Purificación García, doctora titular en el Departamento de Tecnología de los Alimentos de la Universidad Politécnica de Valencia; Juan Carlos Arboleya, doctor en Química y experto en gastronomía en el Basque Culinary Center; María José Frutos, catedrática de Tecnología de Alimentos de la Universidad Miguel Hernández; y Montaña Cámara, catedrática de Nutrición y Bromatología en la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid.

Los expertos han coincidido en la necesidad de recuperar la capacidad crítica de los consumidores para luchar contra los bulos en nutrición. “A menudo los mensajes que vemos sobre el procesamiento son simplistas y suele venderse en redes sociales de forma muy visual. Todo lo contrario, ser consumidores más críticos y formados precisa de un ejercicio más pausado y proactivo en la búsqueda de fuentes fiables y con base científica. No podemos explicar cuestiones complicadas desde un mensaje simple”, han destacado.

Además, han señalado la importancia de cocinar en casa como manera muy sencilla de aproximarse al procesamiento alimentario. “La cocina ha aplicado muchos procesos que se llevan a cabo en la industria de alimentación y bebidas, y a la inversa. Toda esta interacción ha permitido una evolución gastronómica enorme y que será determinante a la hora de incorporar en el futuro nuevos productos e ingredientes en la transición hacia sistemas alimentarios más saludables y sostenibles, proporcionando múltiples beneficios a los consumidores, el medio ambiente y la economía”.

Tags: AlimentaciónalimentosExpertosFIABNutriciónprocesamiento
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

elaborados cárnicos
Consumo

El precio de los productos de carne y charcutería acumula una subida del 12% en el último año

30/09/2025

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte en su último informe sobre la evolución de los precios en alimentación...

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.
Empresas

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025

Con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, Lactalis España refuerza su compromiso...

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares. Fuente: Consumer.

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares

29/09/2025
Logo FIAB. Fuente: FIAB

FIAB refuerza su cúpula con dos nuevos vicepresidentes

19/09/2025
FIAB finaliza su participación en el proyecto europeo sobre desperdicio alimentario. Fuente: FIAB.

Finaliza el proyecto europeo sobre desperdicio alimentario en el que ha participado FIAB

17/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025
Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Caprabo.

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio

30/09/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado. Fuente: Bollo Natural Fruit.

Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado

30/09/2025
Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China. Fuente: Hisúmer.

Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies