PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 4 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Expertos prevén que la industria alimentaria avanzará más en los próximos cinco años que en los últimos 15

04/11/2025
en Empresas
Expertos prevén que la industria alimentaria avanzará más en los próximos cinco años que en los últimos 15. Fuente: Agrifood Comunicación.

Expertos prevén que la industria alimentaria avanzará más en los próximos cinco años que en los últimos 15. Fuente: Agrifood Comunicación.

La industria alimentaria afronta una nueva etapa en la que acelerará su crecimiento. Así lo han expuesto expertos durante la participación del evento “La Industria Alimentaria: 15 años alimentando el mundo», celebrado por Agrifood Comunicación y que analizó la evolución del sector en la última década y media y fijó los vectores que marcarán su futuro inmediato: innovación, digitalización, internacionalización y reputación.

Clemente Mata Tapia, subdirector general de Competitividad de la Cadena Alimentaria (MAPA), inauguró la jornada subrayando el compromiso del Ministerio con la innovación, la formación y la sostenibilidad como ejes estratégicos de la industria alimentaria española. A continuación, Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB, analizó la transformación experimentada por la industria española de alimentación y bebidas durante los últimos 15 años.

«Hemos superado crisis financieras, una pandemia global y un escenario geopolítico incierto que puso a prueba la solidez de las cadenas de suministro y la capacidad de adaptación de las empresas. De aquellos años de incertidumbre emergió un sector más fuerte, tecnológicamente avanzado y orientado a la sostenibilidad», aseguró García de Quevedo.

Por último, la jornada acogió una mesa redonda titulada ´Innovación, digitalización, internacionalización y reputación´, en la que participaron Roberto Ortuño, responsable de Seguridad y Calidad Alimentaria de AINIA; Manuel Láinez, director de la Fundación Cajamar; Rafael Pico, director adjunto de Asoliva; Lourdes Zuriaga, presidenta de APAE; y María Naranjo, directora de Industria Alimentaria ICEX.

Durante el debate, los ponentes coincidieron en que la innovación tecnológica y la digitalización ya son palancas imprescindibles para ganar eficiencia, asegurar la trazabilidad y reforzar la sostenibilidad del sistema alimentario español. Subrayaron, además, la internacionalización como motor de crecimiento y la necesidad de fortalecer la reputación sectorial en los mercados globales mediante transparencia, buena comunicación y colaboración público-privada.

Los expertos señalaron que el sector afronta un momento decisivo para consolidar su liderazgo: llevar la transformación digital a las pymes, impulsar la transferencia de conocimiento y la formación especializada, y escalar modelos circulares que integren innovación, eficiencia energética y valorización de subproductos. La combinación de innovación, sostenibilidad, talento y reputación será clave para sostener el crecimiento internacional y el papel de la industria como motor económico, social y territorial.

En los últimos 15 años, la industria ha ganado tamaño, exportaciones, eficiencia y seguridad alimentaria. Ahora inicia un nuevo ciclo con aceleración: digitalización con retorno rápido, trazabilidad integral, métricas ESG homologadas, innovación y circularidad, y consolidación exterior con indicadores verificables.

De cara a 2030, el objetivo es claro: menos huella ambiental, más valor añadido y más exportaciones. Como apuntaron los ponentes, “la industria alimentaria avanzará más en los próximos cinco años que durante los últimos quince; y en los próximos quince, tanto como en los últimos cincuenta”.

Tags: Agrifood ComunicaciónCrecimientofuturoIndustria Alimentaria;
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Jornada “Spain Food Nation: retos y oportunidades para la industria agroalimentaria española en China, EEUU, Japón y Reino Unido”. Fuente: ICEX.
Empresas

China, EEUU, Japón y Reino Unido: mercados estratégicos para la industria alimentaria

30/10/2025

Trabajar en la construcción de marcas fuertes, buscar nichos de mercado diferenciales, apostar por nuevos canales de distribución, con el...

Familia Martínez destina 150 millones a fortalecer su crecimiento. Fuente: Familia Martínez.
Empresas

Familia Martínez destina 150 millones a fortalecer su crecimiento a través de dos proyectos

21/10/2025

Familia Martínez, la división que integra las empresas de alimentación Embutidos Martínez, Platos Tradicionales, Cinco Tenedores y La Pila Food,...

innovación

La tecnología redefinirá la experiencia de compra en el retail del futuro

15/10/2025
Frutas y hortalizas

El sector hortofrutícola consolida su liderazgo con 34 millones de toneladas y un superávit de 3.895 millones

06/10/2025
Los supermercados del futuro: espacios que ofrecen mucho más que una simple experiencia de compra. Fuente: Shopopop.

Los supermercados del futuro: espacios que ofrecen mucho más que una simple experiencia de compra

02/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
Maheso abre su primera churrería en Madrid. Fuente: Maheso.

Maheso abre su primera churrería en Madrid

04/11/2025
Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025. Fuente: Paulaner.

Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies