PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Expertos destacan la participación de mujeres y jóvenes en el sector porcino de capa blanca

28/02/2023
en Empresas
interporc

El Grupo Operativo REDaPORC, liderado por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca de España (Interporc) organizó un webinario dedicado a analizar la participación de las mujeres y los jóvenes en el sector porcino de capa blanca y su visión sobre la reducción del uso de antibióticos.

Un evento en el que sus participantes destacaron, entre otras cuestiones, que este sector ofrece grandes oportunidades de desarrollo profesional para ambos grupos.

En el webinario, Cristina Marí, del departamento de Sostenibilidad y Coordinación del Grupo Operativo REDaPORC en Interporc enmarcó el tema señalando que «mujeres y jóvenes tienen una gran importancia actual y en el futuro del sector porcino. Como ejemplo, en la actualidad trabajan 65.000 mujeres en el sector porcino, lo que supone el 42% del empleo directo del mismo».

Posteriormente, durante las distintas intervenciones, se destacó la condición de líder mundial del sector porcino español. Una situación a la que ha llegado por sus grandes avances en digitalización, sostenibilidad e innovación. Y es que, lejos de imágenes del pasado, el porcino de capa blanca actual es un sector moderno y muy avanzado que se nutre de profesionales altamente cualificados en tecnologías de vanguardia y alta dirección, además de posiciones más tradicionales como veterinarios, ingenieros agrónomos, operarios para el trabajo con animales… En definitiva, crea empleo en todas las fases de la cadena y para toda clase de cualificación profesional.

Mujeres y jóvenes, indispensables

Margarita Rico, doctora en Ciencias Económicas y Empresariales y profesora de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de la Universidad de Valladolid afirmó que «la presencia de mujeres y jóvenes es indispensable para el sector porcino y, de hecho, muchas lideran granjas ganaderas”.

Además, Rico dio otro dato importante. “Las mujeres ocupan el 39% del empleo en el sector primario en porcino, el 46% del empleo en cooperativas y empresas integradoras y el 47,5 del empleo en empresas transformadoras. Es decir, se está cerca de la paridad, algo que no sucede en otras actividades del sector primario”.

En ese sentido, Neus Serentill, ganadera en la Granja Terraplé, apuntó que “muchas mujeres encuentran barreras que debemos derribar, pero afortunadamente cada vez es más abundante la presencia de mujeres en las ferias y eventos del sector porcino”.

Para incrementar aún más esas cifras, Sonia Bel, veterinaria en el departamento de producción de la Cooperativa Ganadera de Caspe, señaló “la importancia de implantar planes de igualdad en las empresas. No hay que olvidar que el talento es talento y las empresas podemos colaborar con universidades para detectarlo y formarlo. Tenemos que apostar por las personas y ser paritarios».

Carlos Baeza, veterinario y ganadero de porcino y avícola apuntó también a la necesidad de mostrar la verdadera imagen del sector. «A la gente joven lo que le atrae es trabajar en entornos tecnológicos avanzados, y el porcino cumple perfectamente esa condición. Pero debemos vender mejor lo que hacemos. Trabajar hoy en una empresa o en una granja porcina significa hacerlo en un entorno altamente tecnificado, y debemos seguir apostando por incorporar los últimos avances. Ese es el modo de atraer talento joven”.

Una idea en la que incidió Aimara Luengo, responsable de uno de los centros de producción de Innoporc, quien constató que la imagen del sector porcino desde fuera «no es la real. Dentro vemos que hay gente muy formada y preparada, pero tenemos que conseguir que eso se vea mucho más, porque es lo que de verdad nos presentará como un sector atractivo».

Tags: InterporcJóvenesMujeresParticipaciónSector porcino
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Interporc pone en valor el trabajo de las mujeres del sector porcino. Fuente: Interporc.
Empresas

Interporc pone en valor el trabajo de las mujeres del sector porcino

17/10/2025

El talento y la dedicación de las mujeres que lideran granjas, empresas y equipos de investigación es una de las...

Interporc reúne a líderes del sector porcino para analizar los retos y oportunidades del futuro. Fuente: Interporc.
Empresas

Interporc reúne a líderes del sector porcino para analizar los retos y oportunidades del futuro

16/10/2025

El Foro Porcino Murcia 2025, organizado por la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc), ha confirmado la participación...

Los hombres priorizan precio y practicidad y las mujeres calidad y marca a la hora de comprar. Fuente: Gelt.

Los hombres priorizan precio y practicidad y las mujeres calidad y marca a la hora de comprar

14/10/2025
Los jóvenes reclaman a las marcas de alimentos y bebidas el uso de envases más sostenibles. Fuente: Anfevi.

Los jóvenes reclaman a las marcas de alimentos y bebidas el uso de envases más sostenibles

14/10/2025
Interporc firma un Memorando de Entendimiento con la CFNA. Fuente: Interporc.

Interporc fortalece su cooperación con China

10/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esturión de Sarrión se propone consolidar su marca propia en España y Europa. Fuente: Esturión de Sarrión.

Esturión de Sarrión se propone consolidar su marca propia en España y Europa

20/10/2025
Nuevos productos de El Granero. Fuente: El Granero.

El Granero promueve el consumo de cocina vegana

20/10/2025
La mayoría de españoles gasta menos de 50 euros al mes en productos capilares. Fuente: TRESemmé.

La mayoría de españoles gasta menos de 50 euros al mes en productos capilares

20/10/2025
Familia compra supermercado

Los hogares aumentaron un 3,9% su gasto en alimentación hasta julio

20/10/2025
Interovic celebra su 25º aniversario. Fuente: Interovic.

Interovic conmemora su 25º aniversario

20/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies