PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Expertos, cooperativas y entidades internacionales debaten estrategias para la descarbonización del sector lácteo

26/11/2024
en Empresas
encuentro sector lacteo

Cooperativas Agro-alimentarias de España, como parte del proyecto europeo Visionary, organizó hace unos días en Galicia, la comunidad con la mayor producción de leche de España, un encuentro para abordar el futuro sostenible del sector lácteo. Este evento reunió a expertos, cooperativas y entidades internacionales con un objetivo común: debatir estrategias para la descarbonización del sector.

Entre los asistentes se encontraban presentes representantes de las cooperativas CLUN, AIRA, Llet Nostra, Covap, Cobadu, Agrocantabria, Central Lechera Asturiana y Kaiku junto con miembros de las federaciones de Cataluña, Asturias y Galicia. Asimismo, contó con la presencia de la Universidad de Santiago, de la Agencia Gallega de Calidad Alimentaria (AGACAL), Lactalis, y del Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga). A nivel internacional, asistieron representantes de la Asociación de Productores de Leche Ecológica de Escocia, de Highclere Consulting, Agriduemila Hub Innovation Srl y de las cooperativas láctea de Trento (Italia) y de las portuguesas Lacticoop  y Lactogal.

Los objetivos marcados por las grandes empresas de supermercados e industria, la presión del consumidor y de las instituciones marcan los futuros pasos del sector lácteo para lograr reducir sus emisiones. Todavía sin un consenso en los objetivos planteados, el sector lácteo y las cooperativas analizan las posibles alternativas para dar respuesta a lo demandado, siempre con vistas al Alcance 3, que implica que las reducciones deben acometer todo el ciclo de vida de la leche. Es decir, desde la granja hasta su distribución.

Entre las alternativas más prometedoras destacan la formulación de piensos con materias primas de baja huella de carbono, el uso de aditivos que disminuyen emisiones, y la mejora de la eficiencia productiva mediante avances genéticos y un manejo óptimo de las granjas.

Un ejemplo inspirador: leche Únicla, cero emisiones 

Durante la jornada, los asistentes visitaron la cooperativa CLUN para conocer su innovador modelo productivo, que ha dado lugar a la primera leche «CERO emisiones» del mercado: Únicla. Desde el cuidado en la alimentación de sus vacas, que reduce en un 20% la huella de carbono frente a la leche convencional, hasta su proceso de envasado con materiales neutros en carbono elaborados a partir de materiales reciclados y residuos forestales, Únicla representa un modelo de sostenibilidad integral.

Además, los beneficios de su dieta especial no solo impactan el medio ambiente, sino también la calidad del producto, incrementando su contenido en Omega 3 y otros nutrientes. Para cerrar el ciclo, la cooperativa compensa las emisiones restantes mediante la reforestación de bosques quemados en Galicia a través de la asociación ARUME.

Un compromiso global con el futuro del sector 

El encuentro demostró cómo las cooperativas lácteas están liderando el camino hacia un modelo más sostenible, con un enfoque en la innovación y la colaboración. El proyecto Visionary, financiado por la UE a través del programa Horizonte Europa, persigue la transición del sector lácteo hacia la descarbonización, apostando por un equilibrio entre productividad, sostenibilidad y compromiso desde la producción primaria hasta el consumidor.

Tags: Cooperativas Agro-alimentariasDescarbonizaciónExpertosSector lácteo
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aceite
Alimentación

Las existencias finales de aceite de oliva se quedan en 290.220 toneladas, 70.000 menos que la media de las últimas campañas

14/10/2025

Según los datos del avance de mercado a 30 de septiembre del sector del aceite de oliva, las existencias totales a final...

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias.
Bebidas

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto

25/09/2025

El consejo sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España se reunió este martes para analizar, entre otros asuntos, el desarrollo...

Vendimia

Cooperativas Agro-alimentarias recorta su previsión de vendimia a 34 millones de hectolitros

15/09/2025
Cooperativas Agro-alimentarias reclama en Bruselas medidas para garantizar el futuro del olivar

Cooperativas Agro-alimentarias reclama en Bruselas medidas para garantizar el futuro del olivar

04/09/2025
aceite

Las existencias de aceite de oliva anticipan un enlace de campaña ajustado, según Cooperativas Agro-alimentarias

01/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies