PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 7 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa

07/11/2025
en Empresas
Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa. Fuente: Nestlé.

Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa. Fuente: Nestlé.

Los primeros años de vida son un periodo clave para el crecimiento y desarrollo del bebé, y una nutrición adecuada tiene un impacto significativo en su salud a largo plazo. Para abordar los desafíos nutricionales en esta etapa, España acoge estos días el workshop “Little Plates, Big Impact: Shaping Healthy Eaters in Toddlerhood”, organizado por el Nestlé Nutrition Institute (NNI) y el Wyeth Nutrition Science Center, en colaboración con la división de Nutrición de Nestlé España.

“Es un honor para nosotros poder reunir, durante tres días, a más de 150 profesionales de la salud a nivel internacional, entre ellos, una veintena de expertos de referencia en nutrición pediátrica de España. El workshop del Nestlé Nutrition Institute tiene un doble objetivo: informar a los profesionales de la salud sobre las mejores prácticas en nutrición infantil y fomentar un diálogo sobre la importancia de una alimentación adecuada en la primera infancia, un factor crucial para el desarrollo físico y cognitivo de los niños,” ha destacado Juan Borrell, director de Nutrición de Nestlé España.

Durante el encuentro, que este año llega a su 103ª edición, expertos de todo el mundo abordarán la influencia del microbioma en la salud a largo plazo, la alimentación plant-based en edades tempranas, los retos nutricionales más comunes, así como los últimos hallazgos sobre la alimentación complementaria.

En este sentido, Natalia Farré, miembro del grupo de investigación en pediatría, nutrición y desarrollo de la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona), ha compartido los hallazgos del ensayo clínico TOMI (Toddler Milk Intervention Study) en el que participaron más de 1.600 pequeños de entre 11 y 13 meses y medio de España y Alemania. A partir del año de vida, el bebé empieza a integrarse en la dieta familiar y el aporte proteico puede llegar a ser superior al necesario, por lo que este estudio se trata de una intervención práctica con clara potencial aplicabilidad en salud pública. En este estudio, un grupo de participantes recibió, durante un año, leche de fórmula con un contenido menor de proteínas (similar a la leche humana), mientras que el otro grupo recibió leche con mayor contenido proteico (similar a la leche de vaca) para evaluar si la ingesta de leche con menos proteínas podía tener un efecto protector contra la obesidad en edades posteriores.

“Según los primeros resultados, los pequeños que tomaron leche con mayor contenido proteico muestran un aumento acelerado de peso que se desvía de los estándares de crecimiento marcados por la OMS. En cambio, los que tomaron leche con menor cantidad de proteínas mantuvieron patrones de crecimiento más cercanos a los límites de normalidad establecidos por la OMS”, ha adelantado Farré. “Hoy se habla mucho de los beneficios de la ingesta de proteínas en la población adulta, pero la población infantil no tiene las mismas necesidades proteicas que los adultos. En Europa, muchos niños pequeños consumen significativamente más proteínas de las recomendadas, principalmente a través de los lácteos y la carne. De este estudio se desprende que, cuando la leche materna no es posible, reducir el contenido de proteínas en la leche de crecimiento adaptándola a las necesidades del organismo de los pequeños en cada momento puede reducir significativamente el IMC y la prevalencia de obesidad en la edad escolar”, ha afirmado.

Frente al exceso de proteínas, Patrick Tounian, profesor de pediatría de la Universidad de la Sorbona y jefe del departamento de Nutrición y Gastroenterología Pediátrica en el hospital Trousseau de París, ha manifestado que existe una deficiencia de hierro en los niños que puede llevar a un deterioro neurocognitivo irreversible en esta etapa clave para su desarrollo. En esta línea, ha alertado que es difícil cubrir las necesidades específicas de hierro y otros nutrientes esenciales de los pequeños ya que el organismo del niño no es capaz de consumir las cantidades de carne necesarias, entre 100 y 150 gramos al día, algo que no ocurre hasta que alcanzan entre los tres y seis años. Por eso, ha manifestado que las leches de continuación, a partir del primer año de vida, pueden ayudar a asegurar una ingesta adecuada de hierro que es fundamental para el desarrollo saludable del niño.

Tags: Alimentación infantilNestléretos
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Nestlé ha celebrado el 75 aniversario de la fabada asturiana Litoral. Fuente: Nestlé
Empresas

Nestlé invierte siete millones de euros en la fábrica de Litoral

06/11/2025

Nestlé ha celebrado el 75 aniversario de la fabada asturiana Litoral anunciando una nueva inversión de 1,2 millones de euros...

Transporte
Industria auxiliar

La cadena de suministro del gran consumo se enfrenta a importantes retos

28/10/2025

La dificultad para encontrar transporte (73%) y el absentismo laboral (68%) se consolidan como los principales riesgos para la cadena...

Nestlé lanza su nuevo KitKat Truco o Trato para celebrar Halloween. Fuente: Nestlé.

Nestlé lanza su nuevo KitKat Truco o Trato para celebrar Halloween

21/10/2025
Nestlé

Nestlé reduce sus ventas en los nueve primeros meses del año y anuncia un recorte de plantilla

16/10/2025
Nestlé se alía con la OMA para promover sistemas alimentarios resilientes. Fuente: Nestlé.

Nestlé se alía con la OMA para promover sistemas alimentarios resilientes

13/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa. Fuente: Nestlé.

Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa

07/11/2025
UNO reivindica la logística como motor de internacionalización de pymes. Fuente: UNO Logística.

UNO reivindica la logística como motor de internacionalización de pymes

07/11/2025
Cebada

El valor de la producción agrícola de la UE disminuyó un 0,9% en 2024

07/11/2025
El sector apícola denuncia una de las peores campañas de miel de las últimas décadas. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias de España.

El sector apícola denuncia una de las peores campañas de miel de las últimas décadas

07/11/2025
Los españoles han elevado un 7,3% en tres años el consumo de porras y churros congelados. Fuente: Asefapre.

Los españoles han elevado un 7,3% en tres años el consumo de porras y churros congelados

07/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies