PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Expertos analizan cómo puede ayudar la inteligencia artificial a la distribución comercial

05/06/2024
en Distribución
JORNADA CAEA

Un importante elenco de expertos y profesionales de reconocido prestigio han analizado la situación actual y los retos del sector comercial de gran consumo durante las XV Jornadas del Sector de la Distribución Comercial, que se han desarrollado bajo el título de “Inteligencia emocional vs inteligencia artificial”.

Organizadas por la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA), en el acto de cierre ha participado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que agradeció la invitación de CAEA e indicó que la actitud del Gobierno de la Junta de Andalucía con respecto al comercio “es proactiva, dado que constituye un sector fundamental para nuestra Comunidad Autónoma, no en vano supone más de 130.000 empresas y medio millón de empleados en Andalucía; tenemos uno de los sistemas comerciales más eficientes del mundo, y todos los ciudadanos tienen una tienda de alimentación a menos de 10 minutos de casa”. “Yo me he criado detrás de un mostrador junto a mis padres, y os aseguro que el comercio es un elemento vertebrador que genera dinamismo en los territorios y relaciones humanas, además de poseer un efecto arrastre sobre otras actividades económicas, punta de lanza de la transformación económica con un peso del 12% sobre el PIB andaluz”.

Por su parte, la presidenta de CAEA, Virginia González Lucena, aseguró que la inteligencia artificial y el big data “han irrumpido con fuerza en el sector comercial, presentando unas enormes potencialidades al servicio del cliente, a través de herramientas analíticas que permiten transformar la ingente cantidad de datos que manejamos en información útil para la  correcta toma de decisiones con respecto a productos, procesos, servicios, consumidores, hábitos de compra, predicciones de consumo, etc.”. No obstante, la presidenta de CAEA indicó que la inteligencia emocional “resulta igualmente fundamental para las relaciones entre las personas y el comercio de proximidad al que CAEA representa es cercanía, trato con el cliente, atención personalizada, por lo que ambas inteligencias (emocional “IE” e inteligencia artificial “IA”) están llamadas a complementarse necesaria e ineludiblemente; por separado tendrán una eficacia limitada, mientras que trabajando conjuntamente se pueden obtener resultados sorprendentes”.

Asimismo, el presidente de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), Josep Antonio Duran i Lleida, subrayó que “la distribución comercial alimentaria es una palanca de cambio transformadora de la sociedad y de la economía, pero tiene problemas graves que pueden lastrar la competitividad de las empresas en España, como la gran presión normativa que sufren -especialmente en el ámbito medioambiental-, la presión fiscal -con el riesgo añadido de que se elimine la rebaja del IVA en algunos alimentos- y los problemas de formación, captación de talento y absentismo en el ámbito de los recursos humanos”. Además, hizo un llamamiento para “no tomar a la ligera” las próximas elecciones europeas dada la importancia legisladora de la UE y recordó la necesidad de tener eurodiputados que “recojan la bandera del comercio y lo defiendan como sector fundamental para el desarrollo de la sociedad europea”.

Inteligencia emocional vs inteligencia artificial

La jornada contó con un significativo elenco de prestigiosos ponentes sobre la temática central “Inteligencia emocional vs inteligencia artificial”.

La primera conferencia, “Transformación digital en el sector de la distribución comercial de cran consumo: inteligencia artificial y big data”, corrió a cargo de Marta Marinas Barea, directora de Cuentas Estratégicas en Google, que incidió en que la IA presenta retos y oportunidades a partes iguales, “transformará nuestra forma de entender el negocio del retail al mismo tiempo que la sociedad se transforma como resultado del uso cotidiano de estas tecnologías”.  El futuro cercano de nuestros clientes y proveedores “estará infusionado de inteligencia artificial, por eso es tan importante que perdamos el miedo y veamos a esta como un aliado tecnológico para mejorar la experiencia de compra, la rentabilidad y los procesos de negocio; aprovechar la oportunidad de la IA y hacer de ella una ventaja competitiva dependerá, como en toda gran revolución, de las personas, y aquí la colaboración entre los diferentes entes y la formación son y serán clave”, concluyó Marinas.

La segunda conferencia, “Inteligencia emocional aplicada al sector comercial y la atención al cliente”, fue impartida por Borja Vilaseca, escritor, emprendedor social, activista educativo y agitador de consciencias, que recalcó que la inteligencia emocional “es clave para liderar equipos, crear un buen ambiente laboral y atender al cliente con verdadera vocación de servicio”. Para poder implementarla “es fundamental que cada miembro de la empresa trabaje sobre su propio autoconocimiento y desarrollo personal, venciendo su miedo al cambio y mejorando tanto la felicidad laboral como la productividad empresarial”, concluyó.

Tags: CAEAcomercioDistribución comercialInteligencia Artificial
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

comercio-inteligencia artificial
Distribución

El 44% de los consumidores europeos cree que la IA facilitará sus compras en Black Friday

13/10/2025

Sinch, la empresa de servicios pionera en impulsar las comunicaciones en la nube entre las empresas y sus clientes, presentó...

Interporc se muestra a favor de implantar la IA en toda la cadena de valor. Fuente: Interporc.
Empresas

Interporc se muestra a favor de implantar la IA en toda la cadena de valor

09/10/2025

La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc) apuesta por una ganadería en la que la inteligencia artificial...

comercio tecnologia

El Black Friday generará cerca de 110.800 empleos en comercio, logística y transporte

08/10/2025
comercio-inteligencia artificial

España es líder europeo en la implantación de IA en el comercio

02/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Valeriano López Adrover, CEO de Chocolates Valor. Fuente: Financial Food

Chocolates Valor mantiene la estabilidad pese a la crisis del cacao

22/10/2025
Congreso Aecoc. Fuente: Financial Food

Los consumidores afrontan la Navidad con optimismo, pero mantienen la cautela en sus compras

22/10/2025
Ponencia de Juan Roig durante el Congreso Aecoc de Gran Consumo. Fuente: Aecoc.

Juan Roig (Mercadona) anima al sector del gran consumo a poner en valor su contribución a la sociedad

22/10/2025
El Túnel del Vino de Gastrónoma ampliará su espacio. Fuente: Gastrónoma.

El Túnel del Vino de Gastrónoma ampliará su espacio en la nueva edición

22/10/2025
Ricardo Álvarez, CEO de Dia España. Fuente: Congreso Aecoc de Gran Consumo.

Dia acelera su plan de expansión y prevé alcanzar las 90 aperturas al cierre del 2025

22/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies