El grupo Europlátano continúa su expansión en la Península con un nuevo paso estratégico: la adquisición total del complejo logístico de Alicante, unas instalaciones que hasta ahora utilizaban parcialmente en régimen de alquiler desde 2020. Con esta operación, el conjunto del inmueble pasa a ser propiedad directa de los productores, consolidando uno de los enclaves más importantes para la maduración y distribución de sus plátanos en territorio peninsular.
El complejo está ubicado en una parcela de 22.000 metros cuadrados y cuenta con una nave principal de más de 7.000 metros cuadrados equipada con 46 cámaras de maduración, una segunda nave cercana a los 2.500 metros dotada de seis cámaras de mantenimiento y un inmueble contiguo que albergará las oficinas. Esta compra fortalece el modelo de negocio que Europlátano impulsa desde hace años, basado en controlar de manera directa todas las fases del proceso: desde el campo hasta el cliente final. Además, esta adquisición incrementa directamente el patrimonio de los socios y refuerza el valor de la empresa de la que son dueños.
Esta operación se suma a la reciente entrada en funcionamiento de la nueva planta de Orozco (Vizcaya), una nave de nueva construcción que ya duplicó la capacidad operativa del grupo.
Con las plantas de Alicante y Orozco plenamente integradas, los agricultores de Europlátano son capaces de madurar la totalidad de su producción y también de terceros; garantizando además calidad, trazabilidad y eficiencia en cada fase de la cadena de producción. Europlátano cuenta ya con una capacidad de maduración cercana a los 100 millones de kilos.
La compra total de la nave de Alicante era el siguiente paso en la expansión del grupo. Teniendo en cuenta que la organización de productores de plátano de Canarias Europlátano ha sido la que más ha crecido en las islas en los últimos cinco años, se hacía necesaria esta segunda planta completa en Península que le diera servicio directo de maduración, comercialización y logístico para la producción de la empresa. Gracias al buen hacer de los agricultores, la organización en las islas y al incremento de producción que ello ha supuesto, esta expansión en la Península se vuelve imprescindible para seguir creciendo con un modelo de negocio independiente.
Con esta ampliación de la capacidad de maduración y los dos enclaves logísticos del grupo, Europlátano cuenta con los medios necesarios para darles a sus clientes no solo el mejor producto, sino también el mejor servicio. Europlátano es capaz de ofrecer a clientes de toda la Península y varios mercados europeos, el plátano de la mejor calidad adaptado a sus necesidades en cuanto a confección, presentación y maduración.
Este hito se convierte así en una pieza más de un proyecto empresarial que, a pesar de la complejidad que atraviesa el sector, garantiza la independencia económica y comercial, prioriza la calidad certificada, la eficiencia en la distribución y la creación de valor tanto para los clientes como para los agricultores. Se engloba dentro de un objetivo claro de hacer que, basándonos en la calidad y el servicio, consigamos avanzar en recuperar la cuota de mercado perdida a favor de la banana. Europlátano mantiene una hoja de ruta clara: asegurar el futuro del plátano canario con una gestión profesional, responsable y orientada a resultados sostenidos.










