El pasado 30 de marzo, la sesión plenaria del Parlamento Europeo aprobó un enmienda que incrementa el plazo para la eliminación de los gases refrigerantes fluorados para el servicio o mantenimiento de equipos de aire acondicionado y bombas de calor, así como otros equipos de refrigeración, pasando del año 2024 al año 2030.
En los días previos, 12 organizaciones españolas del comercio alimentario, producción agraria y fabricación y mantenimiento de equipos de refrigeración habían solicitado el apoyo a esta enmienda, que establece un calendario claro de eliminación progresiva con el que los supermercados (y cualquier sector productivo que utilice sistemas de frío y aire acondicionado en sus procesos) para que se pueda realizar una transición justa hacia refrigerantes naturales.
Además, se solicitaba poder realizar mantenimiento en las instalaciones de aire acondicionado, ya que el uso de refrigerantes naturales a día de hoy es muy incipiente e imposible de aplicar en según qué instalaciones.
Desde Asedas se apoyan los objetivos de este Reglamento de Gases Fluorados, pero siempre desde una eliminación progresiva y con calendarios factibles y acordes al estado del arte de la tecnología.
Los refrigerantes con un alto potencial de calentamiento global deben ser sustituidos por alternativas sin un impacto tan negativo sobre el clima, de acuerdo con los objetivos climáticos de Europa, pero preocupaba un umbral demasiado bajo de los gases (menos de 150 Potencial de Calentamiento Atmosférico), lo que hubiera supuesto la reconversión completa de todo el parque de instalaciones a sistemas sin gases fluorados, lo que es irrealizable en los plazos propuestos inicialmente.