PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Estiman pérdidas de al menos 1.700 millones por la segunda cosecha de aceite de oliva más baja del siglo

03/10/2022
en Alimentación
Aceite de oliva

Se esperan pérdidas millonarias ante la segunda peor cosecha de aceite de oliva del siglo. Y es que, según los datos dados a conocer este lunes por la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, la reducción de cosecha en Andalucía es más drástica de lo que inicialmente se preveía, puesto que serán 587.000 toneladas, lo que supone un 49% menos que la pasada campaña. Esta cifra, que es la segunda peor cosecha de aceite de oliva del siglo, dejará unas pérdidas de, al menos, 1.700 millones de euros en Andalucía.

En concreto, Jaén verá reducida su producción de aceite hasta las 200.000 toneladas. También será menor la producción en Córdoba, con 158.000 toneladas previstas; en Sevilla, con 90.000 toneladas; en Granada, que será de 70.000 toneladas; o en Málaga, que se quedará en las 40.000.

Sobre estos datos, el secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, ha asegurado que «la producción está condicionada por el cambio climático y por la disponibilidad de agua. Esta reducción de cosecha es un golpe de realidad para aquellos que auguraban un incremento exponencial y constante todos los años en las producciones de aceite de oliva hasta aventurar campañas superiores a los 2 millones de toneladas en España”.

“Estamos regidos por el cambio climático que afecta a las temperaturas y a la disponibilidad de agua. Por eso es necesaria una profunda reflexión sobre un Plan Hidrológico del Guadalquivir que sea justo para el olivar tradicional, que resarza los sucesivos incumplimientos que, plan tras plan, se han tenido con la cabecera de la Cuenca. No pueden, ni deben, desdeñarse esfuerzos en infraestructuras nuevas que sirvan de acopio del agua para nuestros cultivos. Además, pedimos a la Junta de Andalucía que ejecute al máximo todas las infraestructuras para poner a disposición de los regantes la mayor cantidad de aguas regeneradas», concreta Cristóbal Cano.

“Tristemente son datos muy realistas. Es lo que nos decía el campo, que íbamos a tener una cosecha muy corta. Esta drástica disminución de producción es lo que reflejan los olivos porque la sequía, el calor y el hecho de que viniéramos de dos cosechas medias, han condicionado mucho la evolución del fruto. Y eso en el mejor de los escenarios, porque si no llueve en los próximos meses la cosa irá a peor, ya que muchos agricultores se están planteando no recoger el escaso fruto que tienen en el árbol. No obstante, el sector debe tener tranquilidad, ya que la menor producción de aceite debe reflejarse en los mercados con una estabilización de los precios en origen por encima de los costes de producción”, añade.

“Esas pérdidas económicas en el sector olivarero que prevemos en UPA Andalucía se complementan con un considerable descenso en el empleo. De ahí que hagamos un llamamiento a todas las administraciones para que adopten medidas para paliar la «crítica y caótica situación que sufrirá esta campaña el sector olivarero». Entre ellas, Cristóbal Cano reclama al Gobierno central una «mayor reducción de las peonadas obligatorias para poder cobrar el subsidio agrario». Valora la disminución de 35 a 20 ya efectuada por el Gobierno debido a la sequía, pero pide que sean menos. A la Junta de Andalucía también le pide un plan de empleo especial para dar respuesta a esta disminución de trabajo en la recolección.

Tags: aceiteCosechaolivaPérdidasproducciónUPA Andalucía
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aceite
Alimentación

Cooperativas Agro-alimentarias reduce las previsiones de producción de aceite de oliva a 1,3 millones de toneladas

21/10/2025

La falta de lluvias y las inusuales altas temperaturas registradas durante los meses de septiembre y octubre están rebajando significativamente...

Olis Bargalló estrena nuevos envases de sus aceites ‘para cocinar’ y ‘para aliñar’. Fuente: Olis Bargalló.
Empresas

Olis Bargalló estrena nuevos envases de sus aceites ‘para cocinar’ y ‘para aliñar’

17/10/2025

Fiel a su compromiso de innovación y adaptación constante al mercado, Olis Bargalló estrena un nuevo formato pensado para facilitar...

vendimia DO Rueda

La vendimia en la DO Rueda finaliza con una producción un 12,6% inferior

16/10/2025
La producción de verduras ultracongeladas ha aumentado un 83% en 10 años. Fuente: Asevec.

La producción de verduras ultracongeladas ha aumentado un 83% en 10 años

15/10/2025
Compras en supermercado

La ausencia de innovación en gran consumo provocará perdidas de casi 20.000 millones en 2035

15/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Firma Francisco Ucha y Enrique Pena. Fuente: Hijos de Rivera.

Hijos de Rivera fortalece su portfolio con la compra de la ginebra Vánagandr

21/10/2025
Jorque Blanch, nuevo director de Desarrollo de Palletways Iberia. Fuente: Palletways Iberia.

Jorge Blanch, nuevo director de Desarrollo de Palletways Iberia

21/10/2025
Nuevo Claudio Express en Arbo. Fuente: Gadisa.

Gadisa supera los 250 supermercados franquiciados Claudio

21/10/2025
Grandes almacenes

La inversión inmobiliaria en retail crece un 15% hasta septiembre

21/10/2025
Aceite

Cooperativas Agro-alimentarias reduce las previsiones de producción de aceite de oliva a 1,3 millones de toneladas

21/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies